Esta intervención de cirugía plástica suele ser más solicitada en personas que tienen rostros redondos y que intentan resaltar que sus pómulos sean más finos y proporcionales.
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico que busca mediante diversos medios el adelgazamiento facial y realce de los pómulos. Se debe realizar en caso de caras gruesas o con sensación de forma poco alargada. La intervención consiste en la extirpación de unas bolas de grasa en la mejilla para conseguir un adelgazamiento facial importante.
En la mayoría de los casos se infiltra con anestesia local y se realizan por dentro de la boca pequeñas incisiones de forma bilateral para extirpar la grasa existente en las mejillas. Se trata de un procedimiento ambulatorio, es decir, los pacientes pueden marcharse a casa poco después de concluir la intervención.
¿Quién puede realizarse una bichectomía?
Pueden someterse a esta cirugía pacientes con la cara gruesa a pesar de tener un peso corporal normal o pacientes que quieran remarcar sus pómulos.
Hay que resaltar que con esta cirugía se obtienen resultados definitivos, es decir, aunque la persona operada gane peso no será necesario hacer esta intervención de nuevo. Se realizan dos incisiones internas, una en cada mejilla, en el espacio que hay entre las muelas inferiores y las superiores, no quedan marcas de las mismas por la zona.
Se suele realizar con anestesia local y sedación y los cortes van por dentro de la boca con una extensión de aproximadamente tres centímetros, por donde se extraen las bolsas de grasa. Se elimina en función de lo mucho o poco que queramos alargar el rostro.

La bichectomía es la intervención para la extirpación de las bolas de Bichat