Adiós al bruxismo y a las migrañas con la neuromodulación

uso del botox para migrañas y para bruxismo

La neuromodulación usa un producto que es un medicamento que tiene más aplicaciones que la de la eliminación de arrugas, también sirve para tratar problemas las migrañas, el bruxismo o la sudoración excesiva.

Proviene de una proteína producida por una bacteria y ya en el siglo XVII había constancia de su existencia pero no sería hasta casi los años 90 cuando empezó a comercializarse tal y como lo conocemos hoy. En sus primeros usos tuvo más de 20 aplicaciones diferentes. Por ejemplo, en oftalmología se aplicaba (y aplica) para corregir el estrabismo. No es hasta el año 2004 cuando se aprueba en España con fines estéticos, hito que le da el mayor pico de su popularidad: la capacidad de paralizar los músculos de la frente para decir goodbye a las incómodas arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

La toxina para tratar el bruxismo: dejar de apretar los dientes.

El bruxismo, conocido comúnmente como el rechinamiento de los dientes, es esa patología que provoca que desgastemos las pieza bucales y genera otras molestias como dolores de mandíbula, oído, cabeza, etc. Esto se produce al someter presión de manera inconsciente en el músculo masetero, es decir, al apretar los dientes superiores contra los inferiores, con resultados muy molestos para quien lo padece. Su causa principal está relacionada con el estrés. Pues bien, si el efecto de la neuromodulación es el de evitar la contracción muscular, inyectando el tratamiento en el músculo masetero conseguimos paralizarlo para que no lo sometamos a esa fuerza constante, aliviando las dolencias de quien padece bruxismo. Los resultados son inmediatos (el tratamiento hace efecto dos semanas después de inyectarlo) y tienen una duración de entre 6 y 9 meses.

En el caso de la migraña, la neuromodulación se recomienda a quienes padecen migrañas crónicas y se usa como un tratamiento de mantenimiento pautado inyectando la toxina botulínica cada cierto tiempo. Aquí la toxina botulínica relaja el músculo temporal (lo que conocemos con la sien) reduciendo los estímulos sensoriales que llegan al sistema nervioso. Hay que destacar que la neuromodulación para la migraña no significa la curación de la patología, pero sí es un remedio muy eficaz, sobre todo en casos en que el dolor de cabeza es una consecuencia directa del bruxismo, porque el músculo temporal participa constantemente en la masticación.

Ventajas de la neuromodulación en la migrañas o bruxismo:

  • Efectividad. La Toxina Botulínica es eficaz en un 90% de los casos.
  • Mínimamente invasivo.
  • Sin hospitalización ni anestesia.
  • Sin dolor.
  • Sin baja laboral.
  • Sin período de recuperación.
  • Resultados visibles a partir del tercer día de aplicación.
  • Además, tiene efectos estéticos de adelgazamiento de la mandíbula, ya que al atenuar la actividad del músculo masetero, éste vuelve a su estado original (las personas con bruxismo tienen hipertrofia en esta zona)

De manera funcional o estética la neuromodulación es ideal para Descubrir Tu Mejor Yo. Para más información pide cita o llámanos 633 706 319 – 954 445 113

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info