Ginecomastia: la cirugía de mamas en hombres
Ginecomastia: la cirugía de mamas en hombres5 (100%) 5 votos La cirugía mamaria también es una cuestión de hombres, aunque siempre se asocie con las mujeres, y concretamente con el aumento de [...]
La presencia de mamas que dan aspecto femenino en los hombres se denomina ginecomastia y puede eliminarse por diferentes técnicas.
La presencia de mamas que dan aspecto femenino en los hombres se denomina ginecomastia y puede eliminarse por diferentes técnicas.
El consumo de multitud de fármacos y de numerosos preparados hormonales suministrados para aumentar la masa muscular en los gimnasios, así como diferentes drogas, como alcohol y hachís, pueden dar lugar a un crecimiento de la glándula mamaria en el varón. La presencia de mamas en los hombres también puede estar relacionada con la obesidad, aunque en este caso suele tratarse de un acúmulo de grasa. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, se desconoce la causa, es la denominada ginecomastia idiopática.
Algunos casos, especialmente los de la adolescencia y los recién nacidos, son reversibles deforma espontánea. Pueden desarrollarse a nivel de una mama o de ambas.
Por supuesto, todos los varones tienen tejido mamario, que puede sufrir las mismas consecuencias que el de las mujeres, incluso puede haber cáncer de mama en el varón, pero no es la presencia, sino la Hipertrofia o aumento patológico de este tejido lo que da lugar a la ginecomastia, o de la grasa, pseudoginecomastia.
Características:
La ginecomastia es la intervención que trata las mamas en los hombres
El tratamiento de Ginecomastia en Sevilla incluye:
1ª Consulta Gratuita. La Dra.Martínez Padilla, evaluará el tono y elasticidad de su piel, su firmeza, y los depósitos de grasa
2ª Consulta de confirmación (si es necesaria)
Intervención
Postoperatorio
Con el paciente de pie se realiza marcado de las zonas con depósitos lipodistróficos. A través de pequeñas incisiones, normalmente dos o tres por zona, se introducen cánulas que infiltran una solución de suero, lidocaína y adrenalina a presión. Pasados entre 10 y 20 minutos, a través de las mismas incisiones, se introducen cánulas de aspiración de grasa que extraen los adipocitos por presión negativa. El procedimiento más efectivo consiste en separar primero las células grasas de los tejidos que las rodean para a posteriori poder aspirarlas mediante vacío a baja presión, lo cual causa menos irregularidades y depresiones a largo plazo que las técnicas de liposucción asistidas por energía, láser o ultrasonidos. El procedimiento puede durar desde 30 min. hasta 3 horas, según las zonas a tratar. Una vez que objetiva que el depósito se ha eliminado, y que la superficie de la piel es lisa y sin irregularidades, se suturan las pequeñas heridas y se coloca la prenda de compresión.
Elección del tipo de anestesia: Realizamos este procedimiento bajo anestesia local con sedación o general según el paciente y las zonas a tratar. El equipo nunca escatimará en esfuerzos en pro de la seguridad y el bienestar del paciente.
Contraindicaciones:
Preoperatorio:
Postoperatorio
El ingreso puede ser desde ambulatorio hasta 24h tras la intervención, y el paciente debe levantarse y caminar tan pronto como le sea posible, recomendación si bien útil para muchas cirugías, cobra especial importancia en las liposucciones de tronco o miembros inferiores.
Durante uno o dos meses puede haber moratones e inflamación y puede persistir una inflamación le e residual hasta meses, si bien a los tres meses los resultados son casi definitivos. Tampoco es extraño que inicialmente se noten las zonas tensas y molestas, con algunas alteraciones de la sensibilidad.
Debe usarse la prenda de compresión al menos durante un mes, y luego algunas semanas más al menos unas horas durante el día.
Se puede volver al trabajo entre el segundo día y las dos semanas según la evolución del paciente, pero se deben esperar al menos cuatro semanas para volver al ejercicio intenso con multisalto.
Complicaciones: