DESCUBRE TU MEJOR YO
RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
rinoplastia mínimamente invasiva
Especialistas en armonización facial
La rinoplastia ultrasónica es la técnica más novedosa de cirugía de nariz. La rinoplastia ultrasónica permite modificar las estructuras óseas de la nariz usando un dispositivo de ultrasonidos para fracturar o limar el hueso de manera más precisa, como alternativa a la osteotomía tradicional.
RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
CIRUGÍA ESTÉTICA DE NARIZ ULTRASÓNICA
- Duración de la rinoplastia: 2-3 horas
- Anestesia: A determinar por especialista en consulta pre-anestésica
- Hospitalización: 24h
- Recuperación: Incorporación laboral 1-3 semanas. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos. Definitivos a los 6-12 meses
ANTES Y DESPUÉS RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
RESULTADOS RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
rinoplastia ultrasónica Sevilla, antes y después rinoplastia ultrasónica, rinoplastia ultrasonidos
VENTAJAS DE LA RINOPLASTIA ULTRASONICA
RINOPLASTIA MÍNIMAMENTE INVASIVA
- Menos dolor
- Menos inflamación
- Menos hematomas
- Recuperación más rápida
TÉCNICA DE RINNOPLASTIA ULTRASÓNICA
¿EN QUÉ CONSISTE LA RINOPLASTIA ULTRASÓNICA?
Técnica de la Rinoplastia Ultrasónica
La técnica de la rinoplastia ultrasónica es la evolución de la osteotomía en la rinoplastia tradicional. La osteotomía es la sección o corte quirúrgico que se practica en los huesos nasales para modificarlos. La rinoplastia ultrasónica se basa en la utilización de aparatología de ultrasonidos para fracturar el hueso con más precisión. Las dos técnicas de rinoplastia (ultrasónica y con osteotomía tradicional) ofrecen idénticas posibilidades en cuanto a modificación de las estructuras de la nariz, pero la gran ventaja de la rinoplastia ultrasónica es la exactitud y seguridad en el momento de la rotura de los huesos, evitando la posibilidad de dañar los tejidos blandos de la nariz o que la fractura no se de en la dirección prevista.
En una rinoplastia tradicional la osteotomía se realiza de manera manual, con un osteotomo manual mediante traumatismo (la herramienta que parece un martillo) donde el resultado de la fractura depende de la pericia y experiencia del especialista, aunque cuando
nos ponemos en las manos adecuadas el riesgo de ejecutar un fractura impredictible en una rinoplastia es mínimo.
En cambio, en la rinoplastia ultrasónica la osteotomía se realiza de manera mecánica con un dispositivo de ultrasonidos, y es aquí donde radica su gran ventaja frente a la rinoplastia habitual. La rinoplastia ultrasónica permite una osteotomía más precisa pudiendo controlar el resultado, controlando la predictibilidad. Además esto resulta menos invasivo porque que la osteotomía no se realiza mediante traumatismo sino mediante ultrasonidos, y por tanto en el postoperatorio habrá menos inflamación que con el dispositivo tradicional de rinoplastia.
CIUDADOS DE LA RINOPLASTIA
POSTOPERATORIO DE LA RINOPLASTIA
Tras la operación de nariz o rinoplastia ultrasónica se colocan unos tapones nasales y una férula. Entre el segundo y el cuarto día de post-operatorio se retiran los tapones nasales en la consulta, al séptimo día tras la cirugía de rinoplastia ultrasónica se retira la férula nasal y lo puntos, si los hubiera.
Se recomienda mantener unos cuidados específicos tras la rinoplastia:
- Dormir con la cabecera elevada
- En algunos casos de rinoplastia serán necesarios medicamentos antiinflamatorios
- Evitar golpes en la zona operada
- No es recomendable sonarse la nariz los primeros días tras la cirugía de rinoplastia
¿RINOPLASTIA ABIERTA O CERRADA?
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES RINOPLASTIA ULTRASÓNICA
Se deben tener unas expectativas realistas sobre el procedimiento de rinoplastia, ya que cada caso es diferente y se obtendrá un resultado distinto. En la primera visita de rinoplastia con la Dra. Ana Martínez Padilla es muy importante que el paciente sea sincero y sepa trasladar al especialista cuáles son sus deseos y expectativas, así como asumir los posibles riesgos de toda intervención de rinoplastia. El paciente debe entender que no se trata de conseguir una nariz igual que la de una actriz u otra persona, sino sacar el máximo provecho de sus características anatómicas para conseguir una apariencia más armónica gracias a la intervención de rinoplastia.
Hay pacientes que además de un defecto estético en la nariz pueden presentar desviaciones internas del tabique nasal, que causan problemas respiratorios. En estos casos, se solucionan los dos problemas conjuntamente: con la rinoseptoplastia se consigue una nariz más bonita (mejora estética) y se mejora la respiración (mejora funcional), con una intervención de nariz y tabique.
Sí, te reconocerás tras la rinoplastia. Las personas de tu entorno notarán un cambio en ti, pero no conseguirán asociarlo concretamente a una rinoplastia. Las personas que no te conozcan, no percibirán que te has sometido a ninguna operación. Un buen resultado tras cirugía de la nariz (rinoplastia), pasa desapercibido.
Una cirujano plástico experto en cirugía de rinoplastia controla las proporciones para conseguir una nariz discreta y natural, sin que llame la atención y consiguiendo que el resto de elementos de la cara destaquen.
La cirugía de rinoplastia es una intervención que se puede realizar en cualquier época del año. El postoperatorio de una rinoplastia es relativamente cómodo. La mejor época para operarse de rinoplastia es aquella en la que el paciente tiene tiempo para descansar y estar tranquilo.
Una cirugía de nariz (rinoplastia) no deja cicatrices visibles. Las suturas se realizan en la columela y bajo los alares, quedando ocultas.
Aunque el resultado de una rinoplastia es inmediato, hay un proceso inflamatorio que irá mejorando a lo largo de los meses. El resultado definitivo puede no apreciarse hasta pasados dos años desde la cirugía de rinoplastia.
- Retiramos los puntos de aproximación y la férula nasal transcurridos entre 6 y 9 días desde la operación de rinoplastia.
- Si tienes tapones nasales, seguramente se retirarán tras 24/48 h de la cirugía de rinoplastia.
- Tras una rinoplastia podrás realizar lavados con suero fisiológico dentro de la nariz, pero no podrás sonarte la nariz.
- Se recomienda tomar alimentos fríos y templados para evitar la inflamación tras una rinoplastia.
- No se debe agachar la cabeza.
- Te daremos en consulta una pauta para retirada de corticoides. + antibióticos + analgésicos.
- Realizaremos fotografías cada vez que asistas a tu revisión de rinpoplastia, para observar la evolución de tu caso.
- Los puntos que se encuentran por dentro de la nariz son reabsorbibles y se caerán transcurridos 2 meses aproximadamente tras la cirugía de rinoplastia o rinoplastia ultrasónica.
- Te indicaremos si es necesario en tu caso colocar unos estri-strip durante algunas semanas para contribuir a reducir la inflamación tras la rinoplastia.
- Puede aplicar frío local en las zonas inflamadas.
- Se puede poner Trombocid en zonas de hematomas.
- No podrás ponerte gafas hasta pasados 6 meses desde la operación de rinoplastia.
- No se recomienda realizar deportes intensos hasta pasado al menos un mes de la cirugía de nariz (rinoplastia o rinoplastia ultrasónica).
- Tienes que saber que pueden darse cambios durante la evolución y hasta los dos años posteriores al procedimiento de rinoplastia. ¡Ten paciencia!
El proceso postoperatorio de rinoplastia no es doloroso. Aunque como en toda cirugía, el postoperatorio puede ser molesto y puede aparecer inflamación y se debe hacer un reposo relativo.
A partir de los 10 días de la cirugía de rinoplastia, el físico y la presencia del paciente es suficientemente correcta como para hacer vida normal, aunque puede variar un poco según la persona.
Tras la cirugía de rinoplastia, en primer lugar, la aplicación de frío de forma continuada, con tandas de 15 a 20 minutos tres veces al día durante tres días, disminuirá el edema. En segundo lugar, es recomendable dormir en una posición semisentada, sin tumbarse del todo, para que haya menos inflamación. Por último y por sentido común, evitar cualquier golpe en la nariz.
No se recomienda hacer actividades deportivas durante el primer mes de post-operatorio. Todos los deportes con riesgo de golpes se deben evitar hasta pasados 6 meses desde la cirugía de rinoplastia.
Mientras se tengan heridas postquirúrgicas no se recomienda bañarse en esos medios por el riesgo de infección. Tampoco es aconsejable la exposición solar tras una cirugía de rinoplastia.
>Mientras se tengan heridas postquirúrgicas no se recomienda bañarse en esos medios por el riesgo de infección. Tampoco es aconsejable la exposición solar tras una cirugía de rinoplastia.
Mientras dure el proceso de recuperación de rinoplastia, aproximadamente un mes, no se debe bucear.
Sí, se puede viajar tras la cirugía de rinoplastia . No es un inconveniente viajar tras someterse a una cirugía de rinoplastia pero no se recomienda viajar en avión durante al menos transcurridos 15 días desde la operación. Y es aconsejable permanecer en España en la primera semana para poder acudir a las revisiones pertinentes.