DESCUBRE TU MEJOR YO
ABDOMINOPLASTIA
cirugía de abdomen
Cirugía Mínimamente Invasiva
La abdominoplastia es la cirugía mediante la cual se elimina el exceso de piel y grasa de la parte interior del abdomen, que habitualmente no se elimina con ejercicio y dieta. Además la abdominoplastia reposiciona los músculos rectos abdominales, separados por debilidad o secuelas de embarazos o cambios de peso.
ABDOMINOPLASTIA
VIENTRE PLANO CON LA ABDOMINOPLASTIA
- Duración de la abdominoplastia: 2-3 horas
- Anestesia: General o Epidural
- Hospitalización: 1 – 4 días, según la extensión de la cirugía de abdominoplastia
- Recuperación: Incorporación laboral 2-3sem. Ejercicio 4-8 semanas
- Resultados: Inmediatos.
TRATAMIENTO DE LA ABDOMINOPLASTIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA ABDOMINOPLASTIA?
La abdominoplastia o cirugía del abdomen es la cirugía mediante la cual se elimina el exceso de piel y grasa de la parte interior del abdomen, que habitualmente no se elimina con ejercicio y dieta, de forma definitiva e inmediata. Además, la abdominoplastia reposiciona los músculos rectos abdominales, separados por debilidad
o secuelas de embarazos o cambios de peso, mediante lo que llamamos “plicatura”. Algunas variantes de la abdominoplastia son la miniabdominoplastia o la lipoabdominoplastia, y cada paciente será candidata a un tipo de técnica según sus características corporales y deseos.
CANDIDATOS A LA ABDOMINOPLASTIA
POSTOPERATORIO DE UN AUMENTO DE PECHO CON GRASA
El paso de los años, con la consiguiente flacidez de la piel, y más frecuentemente, los embarazos múltiples o los cambios importantes en el peso, pueden dar lugar a que la pared abdominal pierda su firmeza, y los músculos debilitados, se abomben. Adicionalmente habrá un exceso de piel y/o grasa, generalmente de la parte más inferior del abdomen. Todo esto dará lugar a un ombligo aplastado en horizontal, un abombamiento de la parte superior del abdomen y la característica barriguita. Además, las fibras elásticas de la piel pueden haberse roto y haber dado lugar a la aparición de estrías, que suelen localizarse mayoritariamente en la mitad inferior del abdomen, sobre la piel que usualmente se eliminará durante la abdominoplastia. Por tanto, serán candidatos a la cirugía abdominal (abdominoplastia), aquellos pacientes que presenten exceso de piel y/o grasa en la zona descrita, con o sin abombamiento de los músculos rectos abdominales. También serán candidatos a una abdominoplastia los pacientes que quieran conseguir un abdomen más firme, una cintura más definida y estrecha, y un ombligo más bello y bien posicionado.
TÉCNICA DE LA ABDOMINOPLASTIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA ABDOMINOPLASTIA?
Habitualmente, la abdominoplastia se realiza bajo anestesia general, (anestesia epidural en caso de miniabdominoplastia) se realiza una incisión horizontal suprapúbica, que suele extenderse hasta las espinas ilíacas ateropuperiores. Siempre se marca previamente para que la cicatriz resultante de la abdominoplastia quede oculta bajo su prenda de baño más pequeña, que debe traer consigo en el momento de la intervención de abdominoplastia, con este propósito. Se eleva todo el exceso de piel y grasa, generalmente toda la inferior al ombligo, se realiza la plicatura de los músculos rectos abdominales para dar firmeza y afinar la cintura; se reposiciona el ombligo en su nueva ubicación, a la altura correcta, y, una vez eliminado el tejido sobrante, se realiza una sutura por planos, que en la piel se percibe sólo como dos hilos en los extremos de la herida.
Usualmente no es necesario transfundir sangre, ya que el sangrado es escaso. Es posible que se dejen drenajes aspirativos unas 24h. Se administra antibiterapia durante la intervención y en los días previos, que minimizará el riesgo de infecciones.
Elección del tipo de anestesia:
Cada paciente será subsidiario de un tipo de anestesia u otro según su caso. El estudio conjunto con nuestros especialistas en anestesiología resultará en la mejor elección para el paciente. Realizar una intervención bajo anestesia general es un valor añadido a la seguridad de una intervención quirúrgica de este tipo, y sólo se utilizará otro tipo de anestesia en el caso de que las particulares características del paciente así lo requieran.
El equipo nunca escatimará en esfuerzos en pro de la seguridad y el bienestar del paciente.
CUIDADOS DE LA ABDOMINOPLASTIA
POSTOPERATORIO DE UN AUMENTO DE PECHO CON GRASA
Preoperatorio de abdominoplastia:
- Debemos conocer tu historia clínica completa con especial importancia a sus patologías previas y alergias medicamentosas. Debes suspender el tabaco antes y después de la intervención de abdominoplastia. Recomendamos el máximo tiempo posible, pero como mínimo durante dos semanas. El tabaco interfiere muchísimo en la cicatrización y afecta la viabilidad de los tejidos al alterar la microcirculación sanguínea. Debes informar sobre cualquier enfermedad que sufra los días previos y cualquier tratamiento que tome, incluso los homeopáticos. No debe tomar fármacos con efectos antiagregantes como la aspirina, durante las dos semanas anteriores y posteriores a la intervención de abdominoplastia.
- No puedes comer ni beber absolutamente nada en las 8 horas previas a la intervención de abdominoplastia.
- Las prendas de vestir que lleves deben ser cómodas y preferiblemente abiertas por delante.
- Debes ducharte con un jabón antiséptico la tarde de antes de la intervención de abdominoplastia y no depilarte las ingles en las 48h inmediatamente anteriores a la intervención de abdominoplastia.
- Debe venir acompañada/o a la clínica y procurar que puedan llevarla/o a casa tras la intervención de abdominoplastia.
Contraindicaciones de la abdominoplastia:
Pueden concurrir circunstancias médicas, como enfermedades graves, tumores, algunas enfermedades reumáticas del colágeno, que contraindiquen una intervención quirúrgica de abdominoplastia. También puede contraindicarse ante la presencia de ciertas patologías psiquiátricas.
CANDIDATOS A LA ABDOMINOPLASTIA
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla