Remodelación corporal: ¿Quitar o poner grasa con una liposucción? Mejor con Agualipo
A todos y todas nos sobra un poco de aquí o de allá, ese mismo que nos falta en aquella otra zona ¡Qué mal repartido está el mundo! Seguro que sabías que puedes eliminar la grasa que sobra mediante un procedimiento de liposucción, pero, ¿Estabas enterado de que puedes reutilizarla para dar volumen a otra zona del cuerpo o del rostro?
La remodelación corporal es un término tan amplio como las distintas posibilidades y técnicas que existen para modificar la estructura corporal y moldear la silueta de manera que resulte más armónica. Eso sí, hay que tener claros dos aspectos sobre la forma en que queremos modelar nuestro cuerpo, ya que nos proporcionarán resultados muy distintos, así como también son muy distintos los plazos para conseguirlo, los potenciales beneficios, los riesgos…Entonces, plantéate:
1. ¿Con o sin cirugía?
2. ¿Dando o eliminando volumen de una zona o de varias?
Remodelación corporal a través de procedimientos quirúrgicos:
- Liposucción
- Lipoestructura
- Abdominoplastia
- Lifting de piernas y de brazos
- Aumento de glúteos con prótesis
- Aumento de glúteos con grasa
- Aumento de pecho con grasa
- Aumento de pecho con prótesis
Remodelación corporal a través de procedimientos no quirúrgicos:
- Láser frío reductor
- Radiofrecuencia Ionica electroterapia
- Nutrición y ejercicio
Remodelar el cuerpo a través de la liposucción: quitando
No es casualidad que la reina de las operaciones para remodelar la figura sea la liposucción. De hecho, la liposucción sigue siendo la primera en el ranking de cirugías estéticas realizadas. Los buenos resultados que se obtienen junto al avance de la técnica y la aparatología para llevarla a cabo, así como un periodo de recuperación del paciente cada vez más rápido e indoloro, hacen que la liposucción sea la cirugía más demandada.
Al igual que una liposucción no es solo cosa de mujeres, tampoco es cosa exclusiva de “barriga” o piernas, como a veces se piensa, sino que una liposucción se puede realizar en casi cualquier zona del cuerpo. Al contrario las creencias populares, no es necesario tener grandes acúmulos de grasa para poder liposuccionar una zona, más bien todo lo contrario. La liposucción no es un procedimiento indicado para tratar la obesidad, sino las zonas lipodistróficas, por lo que las “mini-liposucciones” cada vez son más frecuentes. Las zonas lipodistróficas, son aquellas áreas en las que, por motivos genéticos –o divinos- se acumula la grasa y es dificilmente eliminable aunque hagamos una estricta dieta o ejercicio intenso. Hay un montón de gente delgada, con esas “mollitas” en los flancos, en las axilas o en las rodillas. Ahora seguro que estarás pensando en esa grasa que se te resiste en “ese sitio” y que no has sido nunca jamás capaz de matar. Ni matándote de hambre
Zonas corporales en las que se puede realizar una liposucción:
Cuando se liposucciona tres o más zonas del cuerpo la liposucción recibe otro nombre, esto es una lipoescultura.
Remodelar el cuerpo a través de la liposucción: y poniendo
A priori, es difícil relacionar remodelación, liposucción y, poner grasa; pero sí, la realidad es que a veces nuestra silueta no es equilibrada porque nos falta volumen en algún área, más que sobrar en otra. Lipofilling se denomina el método para dar volumen mediante el injerto de grasa propia, y aunque hace años que se viene practicando, nunca ha sido tan efectivo como lo es ahora, ni jamás tan duradero ni seguro como lo es mediante la liposucción con chorros de agua, la tecnología Aqgualipo de Body Jet. Eso sí, aunque parezca evidente, hay que tener claro que para aumentar el tamaño de los senos, los glúteos, los gemelos o los pómulos con grasa propia, hay que tener suficiente cantidad de grasa en exceso en otra zona, ya que no debemos desequilibrar nuestro cuerpo quitando de donde no nos sobra.
Y, ¿Por qué Agualipo?
Es lo mejor para quitar:
Una liposucción con Agualipo no arranca la grasa que sobra de manera mecánica o con calor, que resultan agresiones para los tejidos, sino que lo hace mediante un chorro de agua a presión. Así que, menos inflamación, menos dolor, menos hematomas, menos riesgo de trombosis, anestesia menos profunda, menos tiempo quirúrgico y menos tiempo de recuperación tras la liposucción.
Es lo mejor para poner:
Porque el hecho de ser tan mínimamente invasivo propicia la supervivencia de los adipocitos (las células grasas) después de sacarlos del cuerpo con una liposucción, por lo que la grasa se trasplanta viva al área donante. Así que, resultados permanentes y más satisfactorios, que incluso contribuirán a una mejora en la calidad de la piel porque en ese injerto de células vivas, también se hallan células madre.