En las últimas semanas hemos vivido una gran incertidumbre acerca de cómo iba a producirse el desconfinamiento y si la seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19 iba a estar garantizada en cirugía plástica y medicina estética. Ha sido sorprendente comprobar que el interés por los diferentes tratamientos y cirugías ha seguido siendo muy alto. En Aurea Clinic hemos seguido recibiendo solicitudes de personas que, sobre todo, quieren volver a su vida normal cuanto antes y recuperar los planes que tenían con carácter previo a la crisis sanitaria.
Cambios que hemos ejecutado en Aurea Clinic
Por la seguridad de todos nuestros pacientes y trabajadores, hemos tenido que realizar una serie de modificaciones tanto en el procedimiento de acceso a la clínica como a nivel de mobiliario y disposición de los elementos en la clínica. Teníamos una decoración muy “chic” en sala de espera, con sillas revestidas de terciopelo y mobiliario de diseño que hemos tenido que retirar para garantizar el control de la transmisibilidad de la enfermedad, al igual que nuestros diferentes “amenities” (revistas, café, etc).
Hemos instalado un sistema para desinfectar y poner calzas en los zapatos al entrar, gel hidroalcohólico a libre disposición, mascarillas para todo aquel que no disponga de ella al acudir y guantes (en los casos necesarios). Todo esto nos ha hecho cambiar en cierta medida el protocolo de recepción. Nuestra intención es que pese a todas estas modificaciones, nuestros pacientes nos sigan sintiendo cercanos y se sientan cómodos, seguros y con confianza en nosotros.
Además, hemos colocado mamparas de metacrilato y otros sistemas que protegen tanto al personal como al paciente de que haya el más mínimo intercambio de fluidos (las tan comentadas gotitas de saliva que se desprenden cuando hablamos). Esto nos permite seguir manteniendo el trato cercano al que teníamos acostumbrados a nuestros pacientes (gracias a nuestro mostrador bajo para poder hablar cara a cara) pero manteniendo todas las medidas de seguridad recomendadas por las Sociedades de Cirujanos Plásticos y la OMS.
Estas medidas que maximizan la seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19, también nos permiten acometer de forma fácil y rápida una desinfección continua del mobiliario y estancias entre paciente y paciente, que sólo puede acceder a la clínica a la hora acordada y habiéndonos indicado previamente si va a acudir con un acompañante y tras haber rellenado online un formulario de declaración de ausencia síntomas.
Cómo funciona el servicio de telemedicina
Afortunadamente, antes de la alerta sanitaria ya disponíamos de una red digital bien instaurada para el trato con el paciente. Aún así, hemos efectuado un cambio radical a la hora de ofrecer a los pacientes la asistencia médica. De esta forma, y para maximizar la seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19, a los pacientes que estaban recién intervenidos cuando comenzó confinamiento les hemos podido hacer el seguimiento y las revisiones de forma telemática.
Esto ha supuesto una cierta dificultad, pues los pacientes nos han tenido que remitir fotografías sensibles, de carácter médico, requiriendo cumplir escrupulosamente la Ley Orgánica de Protección de Datos y una serie de normativas que existen en torno a esta actividad de recolección de datos. Aun así, todas las revisiones que no revestían un carácter de urgencia las hemos ido realizando por vía telemática.
Por su parte, para los nuevos pacientes, aquellos que nos consultan por primera vez para hacerse un tratamiento o cirugía; también hemos digitalizado este primer contacto, de forma que intentamos recabar mediante formularios online la mayor parte de los datos que anteriormente obteníamos en consulta médica (historial clínico, datos de salud, etc). A su vez, realizamos la valoración y diagnóstico médicos con las fotografías que nos remiten los propios pacientes. Con ello, hemos podido ofrecer presupuestos orientativos sin exploración a los nuevos pacientes acortar lo máximo posible el tiempo de permanencia del paciente en la clínica.
Para esto, también ofrecemos la teleconsulta, en la que a modo de videollamada contactamos con los pacientes de una manera más directa y humana, resolviendo las dudas en tiempo real. Esto lo hemos aplicado a todo tipo de pacientes, pero los usuarios que más lo han utilizado han sido aquellos que residen en otras provincias.
Recomendaciones para venir a Aurea Clinic
En estos momentos, cada día tenemos noticias nuevas en material de protocolos, medidas y actualizaciones de prácticas clínicas. En Aurea Clinic los seguimos minuciosamente para garantizar la seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19, adaptándonos y formándonos constantemente para garantizar la seguridad de pacientes y equipo. Sin embargo lo más importante es que, aunque estamos volviendo muy poco a poco a la normalidad, el paciente tiene que entender que ahora algunas cosas son muy diferentes a como eran antes de la crisis.
Para ofrecer el mismo servicio de la misma exacta calidad y seguridad no podemos conformarnos con lo mismo que veníamos haciendo hasta ahora. Se han tenido que implementar medidas muy restrictivas de seguridad en pro de no operar a pacientes que puedan estar infectados o que no se comprometan a seguir escrupulosamente las recomendaciones en el post-operatorio.
Y pese a lo que se pueda pensar, no es un tema de infectarse o no durante una intervención quirúrgica, ya que nosotros y nuestros pacientes estamos súper protegidos porque ya trabajamos en un contexto en el que las medidas de esterilidad garantizaban la imposibilidad de transmisión de una enfermedad en quirófano. Se trata de una vía que ya teníamos más que resuelta.
El problema real de operarse en tiempos de coronavirus es que, durante una cirugía se ponen sobre el cuerpo del paciente una serie de agravantes que hacen que, si su estado de salud no es bueno, el post-operatorio pueda ser complicado. La evidencia científica de la que disponemos acerca de la COVID-19 nos habla de muchos problemas respiratorios. Esto nos ha llevado hasta a cambiar la forma en la que se aplica la anestesia, haciendo cambios sutiles para redundar en la seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19.
Qué requerimientos pedimos a nuestros pacientes
Para iniciar el camino hacia tu procedimiento de cirugía plástica o medicina estética con total seguridad del paciente en tiempos de la Covid 19, puedes entrar en nuestra web y elegir una de las 4 modalidades de consulta que tenemos disponibles (Premium, Prioritaria, Telemedicina y Gratuita). Una vez dentro del circuito de tratamiento, además de las encuestas clínicas de salud, te vamos a solicitar pruebas específicas, como los test rápidos en algunos casos o la prueba PCR en otros. Todo esto, se sustenta en última instancia en la responsabilidad individual de cada uno: como persona, como ciudadano, como paciente. Y es que operarse, antes, durante o después de los tiempos del COVID, siempre debe ser un compromiso adquirido entre ambas partes: el paciente y la clínica.