Llevar mascarilla se ha convertido en algo cotidiano, un necesario acto de responsabilidad que seguro nos va a acompañar durante algunos meses más. Y recién acabado el verano, todos/as habréis podido percibir cómo la piel del rostro (sobre todo si pasamos muchas horas con la mascarilla puesta) se ha resentido un poco, fruto de la humedad, el calor, la sudoración y la falta de transpiración. Este cóctel de factores, que bloquea y tapona los poros provoca finalmente la mayor aparición de acné y comedones. ¿Cómo podemos mejorar el estado de nuestra piel afectada por el uso continuado de mascarilla?
¿Por qué la mascarilla provoca acné?
Durante los meses de confinamiento, el sedentarismo y la mala alimentación, han provocado que el cuerpo de muchas personas acumule más toxinas y eleve su nivel de grasa, sustancias que ahora se están liberando poco a poco durante estos meses. Pero, sobre todo, lo que ocurre en la zona del rostro, la salida de secreción sebácea se encuentra continuamente tapada por un material sintético que no es muy favorable a la transpiración, irrita la piel y potencia la aparición de acné. Otras cuestiones, como el estrés, la incertidumbre o el nerviosismo también son factores que agravan la problemática del acné y otras patologías de la piel similares.
Este acné que aparece por la acumulación de sudor, humedad y rozamiento de la piel, que asfixia y obstruye los poros; se está empezando a convertir en un problema estético de primer orden. Afecta tanto a personas con tendencia acnéica como a aquellas que no solían presentar esta problemática. El recién bautizado como “maskné” (del inglés mask + acne) realmente es normal, ya que esta conjunción de factores es proclive al desarrollo de estos granitos e imperfecciones. Afortunadamente, podemos intentar poner remedio al acné provocado por la mascarilla, si insertamos en nuestra rutina una serie de hábitos que nos permitan prevenirlo.
El tipo de mascarilla utilizado
El tipo de mascarilla que utilicemos es muy importante para prevenir el contagio, pero sin comprometer la seguridad, podemos elegir un material que sea más respetuoso con la piel. Los dermatólogos recomiendan las mascarillas de algodón, pues permiten a la piel transpirar con más facilidad. Además, es muy importante cambiarla con mucha frecuencia (o lavarla si tenemos una reutilizable) para prevenir el acné provocado por mascarilla. No sólo porque la mascarilla pierde su capacidad de protegernos de los virus, si no también porque se llena de grasa y suciedad que está en contacto una y otra vez con nuestra piel.
Procura no maquillar la zona
Puede resultar obvio para muchas personas, ya que es una zona que va a estar oculta, pero hay algunas personas que lo hacen, así que mejor evitarlo. No te pongas maquillaje en el tercio inferior de la cara, que es la zona que principalmente está oculta por la mascarilla. Nuestros poros ya estarán cubiertos por la molesta capa de humedad que se forma. Si además te maquillas, estás aplicando sobre los poros una capa extra que impedirá todavía más su transpiración, fomentando la aparición de acné causado por la mascarilla.
Utiliza hidratantes ligeros y oil-free
Es importante no añadir más componente graso a la piel, ya que va a tener muy difícil su transpiración. Pero sí que necesitamos hidratar con frecuencia la piel, ya que el roce de la mascarilla puede producir irritaciones y erupciones, además del molesto acné. Utiliza limpiadores suaves, oil-free y que no contengan productos ácidos o retinoles (el retinol lo dejamos para las noches). De esta manera, tu piel estará más sana y evacuará mejor las toxinas.
Mejora tu rutina de limpieza mañana y noche
Lo mejor para prevenir el maskné o acné provocado por la mascarilla, es la limpieza cutánea. Acostúmbrate a lavarte bien la cara para tenerla totalmente limpia y sin impurezas antes de colocarte la mascarilla, que también deberá estar bien limpia o ser nueva. Cuando te la quites, vuelve a lavarte la cara, para eliminar las secrecciones que se han acumulado durante el día. Productos que hacen espuma son ideales para ello, ya que suelen tener fórmulas ligeras que ayudan a eliminar el exceso de sebo que provoca la obstrucción de poros y la aparición de espinillas y granos.
Protégete siempre del sol
La mascarilla protege un poco del sol, pero no sirve de pantalla total frente a los rayos UV y además tampoco la llevas puesta todo el día, por lo que sigue siendo necesario la utilización de protector solar. Utilizar protectores solares que no sean grasos, por ejemplo en emulsión o en formato bruma ayudará a que se genere menos acné provocado por la mascarilla, ya que su textura ligera favorece la absorción y la transpiración.
Algunos tratamientos para mejorar el aspecto de la piel…
Algunos de los tratamientos más populares (siempre en esta época, pero ahora con el maskné más) para el cuidado de la salud de la piel son:
- Peelings químicos: para exfoliar de manera superficial, media o profunda, renovando la luminosidad del rostro y contribuyendo en la lucha contra marcas, manchas e imperfecciones.
- Radiofrecuencia INDIBA Deep Care: para dar a la cara una plus a la hora de generar colágeno y elastina, retrasando el envejecimiento y paliando los efectos de algunos factores que inciden en la salud de nuestra piel: exposición solar, contaminación, malos hábitos, estrés, etc.
- Dermapen con o sin Mesoterapia: como método para difuminar algunas marcas o cicatrices, o como soporte para hacer que algún producto en forma de mesoterapia penetre lo máximo posible: vitaminas, DMAE…
- Redensity 1: 3cc de ácido hialurónico libre para una dermoreestructuración asegurada. Contiene zinc y glutation.
¿Me debo quitar la mascarilla por este problema?
Afortunadamente, el acné provocado por la mascarilla no es grave, no se patologiza sino que se queda en lo estético. Por ello, siempre hay que priorizar el protegernos del contagio. El acné que aparece por el uso de la mascarilla no desaparece sólo quitándonos la mascarilla. Lo que debes hacer es mejorar tu rutina de limpieza diaria, utilizar productos más ligeros y no grasos y mantener la mascarilla siempre lo más limpia posible. Y si lo deseas, realizar nuestra valoración online gratuita, para que valoremos tu caso y elaboremos un plan personalizado para ti que mantenga el acné provocado por la mascarilla totalmente a raya.