Reconstrucción mamaria sin prótesis tras superar un cáncer de mama

Reconstrucción mamaria sin prótesis tras superar un cáncer de mama, lipofilling mamario Agualipo

Ya casi damos por finalizado el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, con el que se pretende promover la concienciación social para luchar contra el cáncer de mama, impulsando la contribución a la atención prestada para la detección temprana del cáncer de mama, su tratamiento y cuidados.
Pero una vez superado éste (afortunadamente cada vez más casos), se abren distintas posibilidades y opciones de tratar las secuelas físicas de este cáncer que afecta a un gran número de mujeres y a algunos hombres.

Algunas mujeres no esconden sus secuelas físicas, ya que les recuerda que han vencido a esta terrible enfermedad. Otras mujeres, en cambio, prefieren paliar las secuelas físicas de una mastectomía (extirpación parcial o total de una o de ambas mamas) mediante la colocación de prótesis externas bajo la ropa, que les ayuda a compensar el contorno corporal de cara a las miradas ajenas. Y otras, deciden que están preparadas para pasar por quirófano y reconstruir de manera definitiva su pecho, acudiendo a un cirujano plástico para una cirugía de reconstrucción mamaria.

¿En qué consiste la reconstrucción mamaria?

Tras el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama (la mastectomía), siempre quedan cicatrices, siendo muy frecuentes las asimetrías y alteraciones en la forma de la mama o mamas.
La cirugía de reconstrucción mamaria es aquella que mediante diversas técnicas proporciona una mejora estética al pecho, intentando recuperar el estado original que éste tenía antes de sufrir cualquier alteración causada por el cáncer (o por cualquier otra malformación o patología) e incluso en algunas ocasiones, mejorándolo.
Existen distintas técnicas para reconstruir un pecho tras haber superado un cáncer de mama, la técnica a emplear para una reconstrucción dependerá del grado de afectación de la mama o mamas y de las expectativas y deseos de cada paciente así como de la recomendación del cirujano plástico especializado en reconstrucción de pecho.

Tipos de reconstrucción mamaria tras superar el cáncer de mama

Dependiendo del tipo de mastectomía (parcial o total, unilateral o bilateral) y del tipo de mama contralateral, las principales técnicas de reconstrucción mamaria son:

Reconstrucción mediante la colocación de un expansor mamario:

Se trata de una especie de prótesis mamaria vacía que se rellena ambulatoriamente con suero. El relleno se realiza de forma progresiva para ir consiguiendo la elasticidad suficiente de los tejidos para que posteriormente se pueda insertar una prótesis mamaria definitiva.

Reconstrucción con prótesis mamarias

Tras retirar el expansor mamario y/o para simetrizar una mama bilateral pequeña o vacía. Se procede a la colocación de implante mamario, o de los dos dependiendo de cada caso.

Reconstrucción mediante lipofilling mamario, injertos de grasa propia de la paciente.
El lipofilling de mamas es el proceso quirúrgico mediante el cual extraemos grasa de una zona donante para dar volumen al busto. En este caso, un trasplante de grasa en mamas supone una combinación de liposucción (de la zona que se quiera) y la reconstrucción mamaria (también se usa para aumento de pecho, asimetrías mamarias, etc). El lipofilling mamario no solo consigue aumentar volumen en el pecho sino que además mejora considerablemente la calidad de la piel cuando esta ha sido radiada o ha sufrido traumatismos, como es el caso de las pacientes de cáncer mamario. Muchas mujeres optan por el lipofilling de mamas no para recuperar volumen sino para mejorar la salud de la piel del pecho y/o el escote.

Reconstrucción mamaria con colgajos

Cuando la piel ha sido radiada, en ocasiones el lipofilling mamario no es suficiente para dar calidad al tejido suprayacente y se requiere usar otros tejidos como músculo y piel de la espalda para su traslado a la mama.
Otra opción de reconstrucción es mediante colgajo libre vascularizado, procedente del abdomen. En un tiempo quirúrgico posterior, se reconstruirá el complejo areola pezón en el caso de que fuera necesario y se le otorgará mediante micropigmentación su color.

Es importante destacar que la mayoría de procesos de reconstrucción mamaria requerirán de varios tiempos quirúrgicos para conseguir un resultado óptimo. Y además es habitual combinar las distintas técnicas para conseguir el mejor de los resultados.

Lipofilling mamario con Agualipo para un resultado exageradamente natural

Agualipo es la tecnología menos invasiva para realizar reconstrucciones mamarias por lipofilling, sin necesidad de portar implantes mamarios. No hay nada más natural que la grasa para ejercer de relleno, de hecho como bien es sabido, el pecho de la mujer (y hombres) se compone de éste en mayor o menor cantidad, además de las glándulas mamarias.
Agualipo, nos permite reutilizar la grasa extraída previa liposucción y destinarla a rellenar otra zona del cuerpo -como es en el caso de las mujeres mastectomizadas-, al pecho. Esta técnica ha marcado un antes y un después en el ámbito de la cirugía reconstructiva porque ofrece a muchas mujeres que no desean ser portadoras de implantes la posibilidad de recuperar la armonía y femineidad de su figura.

Ventajas del lipofilling mamario con Agualipo

  • No hay riesgo de sufrir hipersensibilidad o rechazo a la materia infiltrada porque hablamos de la misma grasa del paciente, ni de las complicaciones asociadas al uso de implantes mamarios tales como contractura capsular, rotación, etc.
  • La supervivencia de las células trasplantadas el del 90%, por lo que los resultados son permanentes en el tiempo
  • Las cicatrices de esta técnica para aumento de pecho no son visibles
  • Se puede realizar una lipotransferencia en varias zonas a la vez
  • No es necesario ninguna rehabilitación post-operatoria
  • No requiere baja laboral
¿cómo será el comportamiento de la grasa una vez injertada ?

El injerto de grasa en el pecho con Agualipo es permanente, los resultados son para siempre, aunque hay que tener en cuenta la “memoria genética” de la grasa: si ésta se obtiene de una zona de vuestro cuerpo que fluctúa mucho (engordas y adelgaza con
facilidad), a la grasa injertada también le ocurrirá. Por eso, la grasa para el lipofilling de pecho se extrae de las zonas más estables en esos términos.

En el caso de que engordes o adelgaces, la grasa injertada mediante lipofilling mamario se comportará exactamente igual que el resto de grasa del cuerpo. Si ganas peso, esta grasa aumentará. Si por el contrario lo pierdes, el volumen de grasa disminuirá, pero nunca desaparecerá por completo.

También hay que contar a la hora de evaluar los resultados con la tasa de reabsorción; esto significa que, aunque los resultados del trasplante de grasa son permanentes, en el periodo inmediatamente posterior al trasplante (0-3 meses) habrá un porcentaje de la misma que se reabsorba y se pierda, y será tras ese periodo cuando podremos llamar “definitivo” al resultado.

La reconstrucción mamaria es un procedimiento seguro y con muy buenos resultados, que permite crear un nuevo pecho, similar en forma, textura y tamaño al no mastectomizado, incluso reconstruyendo la areola y el pezón. Supone una restauración integral y definitiva del aspecto del pecho y de la imagen física, dejando atrás las secuelas de la enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info