Comidas de Navidad: Los 10 alimentos que puedes consumir sin pasarte

10 alimentos que puedes consumir en Navidad sin pasarte

Llegó la hora de reuniones con familia (para muchos por suerte y para otros por desgracia), con los amigos, con los compañeros de trabajo. Es tiempo de excesos: mucha comida y más bebida.

El “una vez al año no hace daño” se diluye en las 10 cenas a las que tenemos que asistir por compromiso, y casi como dos placas tectónicas, choca con el “este año me pongo a dieta”: El típico terremoto de intenciones.

La verdad es que se puede comer bien y rico, teniendo más en cuenta el qué y el cómo que el cuánto.

Te damos el OK para consumir 10 productos en las mesas navideñas de una forma que sea prudente para la salud y coherente con los propósitos del nuevo año.

  1. Pavo/pollo

Son fuente de proteínas de alto valor, además de contener poca grasa. Lo imprescindible es preparar la carne de manera sana – asada, guisada o a la plancha. Debido a su contenido en grasas saturadas, es muy importante elegir cortes magros de carne y retirar la grasa visible antes de cocinar el alimento.

  1. Pescado

Con mucha vitamina D y yodo, los pescados son muy ricos en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, especialmente los azules (atún, arenque, sardina, caballa, salmón, anguila, etc.). Estas propiedades favorecen la salud cardiovascular, de la piel, de las uñas…

  1. Verdura

Al igual que la fruta, las verduras tienen un alto contenido en fibra, vitaminas (C, A, E, K, vitaminas de grupo B), minerales (potasio, magnesio, zinc, etc.) y agua. El consumo regular de verduras favorece el sistema inmunológico, para recuperar el cuerpo de esas fiestas tan cansadas hasta altas horas de la noche.

  1. Compotas de fruta

Un postre saludable para cerrar el menú navideño con unas calorías de menos. Mandarinas, naranjas, plátanos y persimones son solo ejemplos de frutas que a todo el mundo gustan y de las que hay recetas muy originales y divertidas.

  1. Agua

El líquido más importante y básico en la dieta. Se recomienda beber 2l de agua al día. Si bebes menos, existe el riesgo de deshidratarte y de tener hinchazones en el futuro. Ten en cuenta que Navidad en una época en la que se suelen consumir más cantidades de alcohol de lo habitual, lo que causa deshidratación. ¡Truco: Para evitar ganar el peso en forma de líquidos no olvides beber mucha agua con limón a lo largo de la cena!.

  1. Piñones y otros frutos secos

Son ricos en nutrientes importantes, destacando especialmente la presencia de ácidos grasos esenciales, entre los que podemos mencionar el ácido graso omega-6 y el ácido graso omega-3, fundamentales para cuidar sistema cardiovascular y la salud de nuestro cerebro. Son muy ricos en fibra, vitaminas, en especial vitamina E, que incluso aumenta la fertilidad. También aporta minerales, en especial potasio, magnesio, zinc y hierro. Ideales en ensaladas.

¡Ojo, los frutos secos salados no son igual de sanos como los que no contienen sal añadida!

  1. Especias

Las especias no solo potencian el sabor de las comidas, sino que tienen atributos que ayudan a la digestión y a otras funciones básicas del organismo, por ejemplo:

  • El orégano es un antibiótico natural que posee la capacidad de eliminar o frenar el crecimiento de microorganismos o bacterias; antioxidante; ayuda al hígado a desintoxicar; favorece la circulación.
  • El jengibre además de ser como el orégano en cuanto a sus veces de antibiótico natural, da la sensación de calentar el cuerpo, es hipolipemiante.
  • El curry – que es una combinación de especias-, tiene la cualidad antiinflamatoria. Sus ingredientes retardan la sensación de hambre y combaten la retención de líquidos.

¡Ojo, algunas especias tienen sus contraindicaciones y hay que tener cuidado con la cantidad añadida a la comida!

  1. Chocolate negro

Sustituir los turrones de sabores artificiales por el chocolate puro es una manera de endulzar el paladar evitando la ingestión de demasiada azúcar y pocos nutrientes. Para postres, se puede combinar con las ya mencionadas compotas de frutas, teniendo en cuenta que su contenido de cacao sea al menos del 75%. El Chocolate negro es fuente de algunos antioxidantes como los polifenoles y los flavonoides. En porciones adecuadas puede proteger el corazón, mejorar el trabajo del cerebro y el sistema nervioso, relajar e influir en el estado de ánimo de manera muy positiva.

  1. Garbanzos

Contienen hidratos de carbono de absorción lenta, así como vitaminas, minerales (calcio, magnesio, zinc, manganeso, vitamina K y hierro) y fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y es ideal para aquellas personas que sufren de estreñimiento. Además, contienen proteínas de origen vegetal cuales deberían ser al menos el 50% de consumo diario de proteínas.

  1. Deporte, que no se come pero es parte fundamental de una dieta equilibrada. Debería ser parte integral de la rutina, incluso en Navidad. Es importante encontrar un tiempo durante todo el día para poder ´´quemar´´ las calorías ingeridas, fundamental si te has saltado todas las reglas anteriores a la torera.

Con 30 min de deporte puedes quemar:

  • 150 kcal montando en bicicleta
  • 130 kcal bailando
  • 250 nadando
  • 70 kcal paseando
  • 150-240 kcal andando

¿Tienes alguna duda? Hasta el 31 de Enero te ofrecemos un 50% de descuento en nuestros servicios de nutrición. Pide tu cita en el 954 445 113.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info