La cirugía de zonas íntimas es una tendencia al alza. Se trata de aplicar los avances en medicina estética y cirugía plástica para el rejuvenecimiento de la zona genital, habitualmente se realiza más en mujeres, ya que sufren más el “marchitamiento” de estas zonas, sobre todo con la menopausia. Además de la himenoplastia (cirugía de reconstrucción del himen) y labioplastia (también denominada ninfoplastia y consistente en cambiar el tamaño de los labios menores), en medicina estética actualmente se realiza cada vez con más frecuencia el rejuvenecimiento vaginal o antiaging-intimo con ácido hialurónico, con indicaciones diferentes a las de la cirugía de ninfoplastia, pero también con finalidades que superan lo estético, ayudando a paliar la sequedad genital y mejorando la calidad de las relaciones sexuales, entre otras cosas.
¿Es la ninfoplastia una operación realizada solo por estética?
La ninfoplastia puede parecer en principio una intervención de índole estético. Pero ¿es realmente así? Hay un gran número de mujeres que padecen diversos problemas sexuales, de higiene y de salud debido a la patología de hipertrofia de labios menores. En este artículo superamos todos los tabúes y lanzamos una pregunta recurrentemente situada sobre los hombres: ¿el tamaño importa?
Qué es la hipertrofia de labios menores.
La ninfoplastia es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo cuando tenemos una hipertrofia de labios menores. ¿Qué consideramos como tal? Cuando la distancia entre la base del labio y el borde es superior a 4-5 cm, llegando a alcanzar en ciertos casos hasta 10 cm. La recomendación es, que cuando la hipertrofia sea mayor a 3-4 cm se realice un tratamiento quirúrgico para acortarla. El tamaño anormal de los labios menores puede ocasionar desde daños psicológicos hasta problemas para vestir ropa ajustada o bikinis, tanto como para practicar ciertas actividades deportivas.
La hipertrofia puede ser unilateral o bilateral. También puede ser simétrica o asimétrica. Esta patología puede darse a cualquier edad, aunque bien es cierto que se relaciona comúnmente con el envejecimiento, que parece un signo de senectud. Sin embargo, según los estudios, seis de cada diez mujeres de entre 20 y 40 años presentan esta hipertrofia, y puede darse por diversas razones que van desde lo congénito, el paso del tiempo o los partos hasta la obesidad.
¿Es el antiaging íntimo un procedimiento meramente estético?
Rotundamente no. Es verdad que hay casos en los que la ninfoplastia se realiza en la búsqueda de una mejora estética, como también lo es que en otros muchos ni siquiera la contempla entre sus prioridades. Exactamente lo mismo sucede con el tratamiento de
Si por razones estéticas o funcionales deseas disminuir el tamaño de tus labios menores o someterte a un tratamiento de antiaging íntimo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te estarás poniendo en las manos de una cirujana plástica titulada, la Doctora Martínez Padilla, garantizando así tu seguridad y los mejores resultados. Además, la primera consulta es gratuita.7
Y sí, claro que el tamaño importa. #DescubreTuMejorYo