A muchos de nuestros pacientes les preocupa el tipo de régimen hospitalario a la hora de decidir realizarse una cirugía. El ingreso hospitalario de 24 horas, supone algunos beneficios, pero también algunos inconvenientes ¿Qué tipo de operaciones requieren ingreso hospitalario? ¿Qué cirugías plásticas pueden realizarse en régimen ambulatorio o de media estancia? Sal de dudas y continúa leyendo.
Cirugía plástica ambulatoria o ingreso hospitalario
La cirugía mayor ambulatoria (CMA) es toda aquella cirugía, en este caso hablamos de plástica, que no requiere hospitalización (en el sentido de quedarse la noche a dormir). Sea cirugía plástica ambulatoria u hospitalaria, cualquier procedimiento quirúrgico tiene riesgos (aunque sean mínimos). Por ello, ponerse en las manos adecuadas puede ser tan importante como el régimen en el que se realiza la cirugía. Cuando se plantea realizar una intervención de cirugía plástica hay que tener en cuenta que el profesional que la va a realizar debe de ser especialista titulado en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Otro aspecto esencial es que el centro donde se vaya a practicar dicha intervención reúna los requisitos técnicos y protocolos de actuación que aporten aval de seguridad para el paciente. Una vez tenemos estas dos garantías, basándose en muchos factores (riesgo anestésico por las características de salud del paciente, tipo de cirugía, duración, dolor postoperatorio, etc.), el equipo médico acordará cuál es la mejor indicación en cada caso: si podemos realizar el procedimiento en régimen de CMA o si necesitamos estancia hospitalaria de una noche.¿Qué operaciones pueden realizarse en cirugía plástica ambulatoria?
Más del 40 por ciento de las intervenciones anuales, según una encuesta realizada a más de 120 miembros de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) fueron de cirugía plástica ambulatoria. Las intervenciones quirúrgicas que pueden realizarse en régimen de CMA o, en el caso concreto del que hablamos, cirugía plástica ambulatoria, son aquellas con una duración no extensa, con riesgo de sangrado muy escaso o inexistente y con complicaciones postoperatorias escasas y fáciles de resolver. Igualmente, mientras más preparado esté, tanto el equipo médico como en aparatología, el centro o clínica, más viable será practicar la cirugía en régimen ambulatorio. Algunos ejemplos de operaciones que generalmente pueden realizarse sin necesidad de hospitalización en un centro o clínica son:- Liposucción
- Blefaroplastia
- Rinoplastia
- Otoplastia
- Ginecomastia
- Cirugía íntima
- Injerto capilar
- Mentoplastia
- Aumento de pecho
Beneficios de la cirugía plástica ambulatoria
Los centros o clínicas especializados en cirugía plástica ambulatoria cuentan con modernas salas de cirugía y zonas para realizar procedimientos diagnósticos. Estos centros están dotados con la última tecnología mínimamente invasiva para seguridad y comodidad de los pacientes y el cuerpo médico. La cirugía plástica ambulatoria otorga a los pacientes los siguientes beneficios:-
- Reincorporación rápida a su estilo de vida habitual
- Procedimientos quirúrgicos seguros que no necesitan hospitalización
- Riesgo de infección menor
- Disminución de la ansiedad y estrés
- Atención personalizada por parte del equipo sanitario