¿Cómo saber si tengo mamas tuberosas? Grados y soluciones quirúrgicas

Cómo saber si tengo mamas tuberosas

Una piensa muchas veces a lo largo de su vida en su ideal de pecho bonito. Se compara con otras mujeres que tiene a su alrededor e incluso con las retocadísimas modelos de las revistas, construidas a golpe de Photoshop. Somos así de atrevidas y nos encanta idolatrar cuerpos perfectos. Sin embargo, en algunos casos, esa revisión en nuestro círculo nos hace plantearnos si nuestro pecho “es normal”. No por tamaño ni exuberancia, no por altura, sino por una forma un tanto peculiar: puede ser que tengas las mamas tuberosas

En este artículo vamos a darte las claves para puedas identificar unas mamas tuberosas y saber si padeces esta malformación congénita en los pechos

Las mamas tuberosas son una deformidad congénita en las mamas que afecta a un gran número de mujeres aunque muchas de ellas desconocen que sufren de mamas tuberosas, y simplemente se ven un aspecto diferente o una asimetría.

Muchas chicas están entusiasmadas con los cambios acontecidos en el desarrollo y suelen desear el crecimiento mamario. Se produce una gran decepción cuando las mamas crecen presentando la deformidad conocida como mamas tuberosas, mamas tubulares, caprinas, constrictas, constreñidas… y otras muchas denominaciones.

¿Qué son las mamas tuberosas y cómo identificarlos?

Concretamente, las mamas tuberosas o tubulares son un desarrollo incompleto de los pechos en el polo inferior y lateral y se puede sufrir algún tipo de alteración -tanto en la zona inferior media como en el lateral-. Suele darse en la pubertad con el desarrollo. 

Las mamas tuberosas tienen varios grados de afectación y se caracterizan por tener una areola muy grande y una mama alargada, fina y pequeña en forma de tubo o cono. En los grados de afectación más altos, es normal que exista una asimetría considerable entre las mamas. Aunque también nos encontramos mamas tuberosas grandes pero tienen la misma forma similar a un “pimiento” .

Grados de tuberosidad en las mamas

Rasgos de las mamas tuberosas o tubulares

Conocer si realmente padecemos este problema en nuestros senos nos ayudará a saber más sobre nuestro pecho y poder decidir sobre la solución posible. 

Las claves para saber si tengo pechos tuberosos son:

  • Tener el pecho pequeño
  • Portar unas areolas grandes en relación al pecho
  • Mamas separadas entre sí con asimetrías
  • Tener unas mamas alargadas con pezones miran hacia el suelo
  • Tener poco desarrolladas las mamas en el polo superior

Si te sientes identificada con algunos o todos estos rasgos quizá sufras tuberosidad en tus mamas. Es el momento de decidir si deseas revertirlo y ponerle solución a tu problema. 

Con la cirugía para corregir los pechos tuberosos o tubulares logramos moldear y ajustar el tamaño de la mama según nuestra anatomía. De esta manera conseguimos modificar esa asimetría de la glándula mamaria. Dependiendo del grado y del tipo de seno tubular que padezca la paciente se necesitará una técnica y un tipo de incisión u otra. Lo más común es que la intervención se realice alrededor de la areola. Esto además permite corregir su tamaño para disminuir la areola. 

Además para maximizar el resultado la cirugía de corrección de las pechos tubulares se puede combinar con el uso de prótesis mamarias o lipotransferencia para aportar mayor volumen a las mamas o realizar una mastopexia para eliminar tejido sobrante y elevar el pecho

Sea cual sea tu caso, siempre hay una opción única para ti y tu caso. Solicita una cita y te asesoraremos. ¡Te esperamos!

2 comentarios

  1. Disculpe, soy adolescente y quisiera saber cómo presento mamá tuberosas tengo 15 años y me acomplejo por mis pechos, hay alguna forma de poder evitar q mis pechos se vean así de forma natural?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info