¿Cuáles son las principales diferencias entre lipedema y celulitis?

diferencia entre lipedema y celulitis Sevilla

El cuidado de nuestra piel y nuestra salud es esencial para sentirnos bien y confiados en nuestro cuerpo. Sin embargo, a veces pueden surgir preocupaciones relacionadas con la apariencia de nuestra piel, como la presencia de hoyuelos y protuberancias en ciertas áreas. Dos condiciones comunes que a menudo se confunden son el lipedema y la celulitis. Aunque ambas pueden afectar a la apariencia de la piel, es importante comprender sus diferencias y abordar cada afección de manera adecuada. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el lipedema y la celulitis, cómo reconocerlos y cómo tratarlos.

¿Celulitis? ¿Lipedema? No te quedes con la duda

La celulitis es una patología multifactorial que normalmente se traduce en una acumulación de grasa debajo de la piel que crea una apariencia de hoyuelos o «piel de naranja». Por otro lado, el lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por un aumento excesivo y desproporcionado de grasa en las extremidades inferiores y/o superiores. Aunque ambos pueden presentar síntomas visibles similares, como la apariencia irregular de la piel, es fundamental diferenciarlos para obtener el tratamiento adecuado, y la sintomatología no visible es muy diferente.

La forma más efectiva de reconocer la diferencia entre el lipedema y la celulitis es a través de la consulta con un profesional médico. Un cirujano plástico experimentado puede evaluar tu condición física y determinar el diagnóstico correcto. El lipedema se caracteriza por la presencia de grasa excesiva y otros síntomas como dolor en las extremidades inferiores, mientras que la celulitis generalmente no causa molestias físicas significativas.

¿Por qué aparece la celulitis? ¿Y el lipedema?

Es esencial comprender que el lipedema y la celulitis son afecciones distintas con causas y características diferentes. La celulitis se produce debido a la acumulación de grasa y toxinas en las capas profundas de la piel, lo que provoca una apariencia de hoyuelos y textura irregular. Por otro lado, el lipedema es un trastorno crónico del tejido adiposo que afecta principalmente a las mujeres y se caracteriza por una distribución desproporcionada de grasa en las extremidades inferiores.

La celulitis suele estar asociada con factores como el aumento de peso, el tabaquismo, la falta de actividad física, una dieta poco saludable y la predisposición genética. Por otro lado, se cree que el lipedema tiene una base genética y hormonal, y a menudo se desarrolla durante la pubertad o eventos hormonales como el embarazo o la menopausia. Las mujeres con lipedema pueden experimentar dolor, sensibilidad y un aumento en el tamaño de las extremidades afectadas, lo que puede dificultar su calidad de vida.

Tratamientos para la celulitis y el lipedema

Una vez que se ha establecido el diagnóstico, es posible explorar las opciones de tratamiento adecuadas para cada afección. En el caso de la celulitis, existen varios tratamientos de medicina estética disponibles. Estos pueden incluir procedimientos como la radiofrecuencia Indiba Deep Care, la crioterapia, la mesoterapia corporal o la liposucción no invasiva. Estos enfoques pueden ayudar a reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la textura de la piel, brindando resultados visibles y duraderos.

Sin embargo, cuando se trata de lipedema, los tratamientos de medicina estética pueden no ser suficientes para abordar adecuadamente la afección, o incluso perjudicar la afección si no se proporcionan por un profesional especializado en lipedema. En la mayoría de los casos, la cirugía plástica se considera la opción más efectiva para tratar el lipedema, acompañada del tratamiento conservador (nutrición, compresión y alimentación). La liposucción WAL o a base de chorros de agua a presión controlada pueden ayudar a eliminar la grasa excesiva, aliviar el dolor y las molestias, mejorar la forma y el contorno de las extremidades afectadas.

Es importante destacar que, si bien la cirugía plástica puede brindar resultados muy significativos en el tratamiento del lipedema, es fundamental contar con un equipo médico especializado y experimentado en esta condición. El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva, y la cirugía plástica debe realizarse como parte de un enfoque integral que incluya cambios en el estilo de vida, fisioterapia y terapia de compresión para garantizar los mejores resultados a largo plazo.

Diferencia entre lipedema o celulitis en Aurea Clinic Sevilla

Aunque el lipedema y la celulitis pueden presentar síntomas similares y afectar la apariencia de la piel, son dos condiciones diferentes que requieren abordajes de tratamiento distintos. Si tienes preocupaciones sobre la apariencia de tu piel, es fundamental buscar la opinión de un profesional médico para un diagnóstico preciso. La celulitis puede tratarse con una variedad de opciones de medicina estética, mientras que el lipedema a menudo requiere cirugía de liposucción para obtener resultados óptimos. Puedes rellenar cómodamente nuestra valoración online y conseguir salir de dudas desde casa.

Recuerda siempre cuidar de tu salud y bienestar integral, y tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento para lograr los resultados deseados.

celulitis sevilla

Celulitis

- Acumulación de grasa bajo la piel
- Causa: sedentarismo, toxinas, alimentación...
- No duele ni causa molestias
- Tratamientos: Indiba Deep Care, crioterapia, actividad física, alimentación saludable, mesoterapia corporal, liposucción no invasiva...

lipedema sevilla celulitis

Lipedema

- Inflamación de la grasa de las extremidades
- Causa: desconocida. Genética y hormonal
- Duele
- Tratamientos: conservador (compresión, alimentación antiinflamatoria y DLM) o quirúrgico (liposucción WAL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info