Hoy venimos a hablaros sobre liposucción. La liposucción se asocia habitualmente a la remodelación estética del contorno corporal. No obstante, muchas mujeres pueden beneficiarse de las aplicaciones funcionales de la liposucción. Es el caso de aquellas personas que sufren lipedema, la molesta y dolorosa enfermedad que edematiza la grasa. Sin embargo, no todas las técnicas de extracción de grasa (liposucción) son útiles para tratar esta patología de lipedema. Hoy queremos hablar de la liposucción WAL o Agualipo, que es el mejor tratamiento para el lipedema. Quédate con nosotros y descubre cómo puedes mejorar tu calidad de vida gracias a la liposucción WAL.
¿Qué es la enfermedad del lipedema?
Antes de meternos de lleno a hablar sobre liposucción WAL, es conveniente entender esta enfermedad. Este mes de junio, mes de Concienciación del Lipedema, notamos que cada vez más pacientes son conscientes de que el aspecto y dolores de sus piernas no son simplemente “porque son así”, si no que pueden estar sufriendo lipedema. El lipedema es una enfermedad de la grasa, que la edematiza afectando notablemente en su distribución y provoca dolor y molestias.
Se trata de una patología del metabolismo con carácter crónico. Se produce al inflamarse el tejido graso, principalmente en las extremidades inferiores (aunque también puede tener incidencia en los brazos), produciendo dolor y muchos complejos físicos. Cabe destacar que la dieta y el ejercicio físico no surten ningún efecto sobre esta distribución anormal de la grasa, aunque cualquier hábito que favorezca un estilo de vida saludable, es recomendable como combinación al tratamiento específico para cualquier patología. Aquí es donde entra en juego la liposucción WAL y el resto de tratamientos.
Diagnóstico diferencial: lipedema vs otras enfermedades
Habitualmente, el lipedema ha sido una enfermedad muy confundida con otras que son similares, pero tienen causas y sintomatología diferentes. Hablamos por ejemplo de la obesidad o del linfedema, que es una enfermedad del sistema linfático. Al ser una enfermedad difícil de diagnosticar solamente por la observación de los síntomas, requiere lo que llamamos diagnóstico diferencial: descartar patologías concomitantes o con signos similares con las que las podemos confundir. Para ello, es necesario realizar pruebas médicas como la linfografía (para descartar que se trate de una afectación del sistema linfático) o la Eco doppler (para desestimar daños en el sistema venoso). El lipedema es una enfermedad con gran afectación a la vida cotidiana y desgraciadamente sin cura. Pero afortunadamente existen técnicas como la liposucción WAL, que mejora sustancialmente sus síntomas y la calidad de vida de las personas que se tratan.
¿Qué provoca el lipedema?
Según la OMS (que no consideró al lipedema como enfermedad hasta el 2018), las causas son variadas, pero el perfil de paciente de lipedema es el de una mujer con antecedentes familiares que hayan padecido lipedema (entre el 15 y el 64% que lo sufren tenían predisposición genética) y que también padezca obesidad (más del 50% tienen ambas patologías). Se ha estudiado que el hipotiroidismo también puede tener incidencia en su desarrollo. La enfermedad suele aparecer en la pubertad de la mujer, agravándose con la maternidad y/o la menopausia. También la pueden padecer hombres, aunque en este sexo la incidencia es mucho menor.
Sintomatología del lipedema
Las pacientes de lipedema suelen referir los siguientes síntomas:
- Desproporción desmesurada de las extremidades en comparación con el resto del cuerpo, con una distribución simétrica de la grasa.
- Baja o nula afectación en los tobillos, es decir, se ven delgados en comparación con las piernas.
- Inoperancia de ejercicio físico o dieta para perder el volúmen.
- Hipersensibilidad y dolor al contacto en las zonas lipodistróficas.
- Fragilidad en los capilares que produce aparición de hematomas por roturas de los mismos.
- Pesadez y sensación fría en los muslos.
Liposucción WAL ¿el mejor tratamiento del lipedema?
La solución más indicada para el tratamiento del lipedema es la liposucción Agualipo, la liposucción asistida por agua, también conocida como liposucción WAL (acrónimo de Water Assisted Liposuction). Se trata de una técnica de liposucción más respetuosa con los tejidos, menos invasiva para el cuerpo, que permite extraer la grasa evitando producir daños en los sistemas venoso y linfático.
La liposuccion WAL para el tratamiento del lipedema se diferencia de las liposucciones con carácter estético en el número de incisiones, la dirección en la que se insertan las cánulas para desprender la grasa de los tejidos a los que se adhiere y también en la cantidad de grasa total que es extraída. Todo ello, con la finalidad de paliar la enfermedad protegiendo lo máximo posible los tejidos.
De la gravedad del caso dependerá el número de tiempos quirúrgicos en los que se completará el tratamiento. Como la finalidad real de la liposucción WAL para el tratamiento del lipedema es la de extraer la máxima cantidad posible de grasa y no la remodelación, se deberá calcular con exactitud el número de sesiones. Una extracción excesiva de grasa puede comprometer el equilibrio hidroelectrolítico del organismo, por lo que en cada liposucción no se debe extraer más del 10% del peso corporal total de la paciente.
Recuperarse de una Liposucción WAL para lipedema
También existirán diferencias en el proceso de recuperación de una cirugía de liposucción para tratar el lipedema mediante liposucción WAL con respecto a las liposucciones de carácter estético, aunque se realicen en ocasiones con la misma técnica de aspiración de la grasa. Las pacientes de lipedema tienen una mayor incidencia de inflamación post-operatoria y será, por norma general, una recuperación más lenta que también requerirá algunos tratamientos adicionales. Éstos pueden ser la electroterapia por radiofrecuencia INDIBA, el drenaje linfático manual, sesiones de presoterapia y fisioterapia especializada, así como un cambio hacia una dieta más equilibrada y hábitos de vida más saludables (si no existían previamente).
¿Dónde puedo operarme de lipedema en Andalucía?
La Doctora Ana Martínez Padilla aboga por la concienciación para dar visibilidad y normalización a una enfermedad todavía muy desconocida. Aurea Clinic es la única clínica de cirugía plástica en el sur de España que dispone de la tecnología de liposucción WAL para el tratamiento del lipedema. ¿Tienes alguno de los síntomas? ¿Presentas antecedentes genéticos y necesitas una solución? Ven a la consulta de la Doctora Ana Martínez Padilla y da el primer paso para una vida sin dolor.
Presento lipedema a las eeii. Parece d nivel leve comparandolo con otros casos. Operada de femoral interna extremidad izquierda. El dolor ha disminuido considerablement pero mis piernas son horribles.
Querria una valoracion y un presupuesto. Gracias
Hola Montserrat, para que nuestro equipo médico valore tu caso puedes acudir a una consulta presencial llamando al 954 445 113 o realizar una valoración online rellenando este formulario (ambas son gratuitas): https://aureaclinic.com/valoracion-online/?utm_source=aureaclinic.com&utm_medium=referal&utm_campaign=rcp Muchas gracias por contactar, si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarnos. Un saludo
Buen día. Mi mama tiene un problema severo de lipedema. Me podría recomendar algún experto en México? He buscado y todos me canalizan con un angiólogo.
Hola Cecilia, lo siento pero no conocemos a ningún especialista de tu zona. En esta página puedes leer más acerca del proceso para diagnosticar la enfermedad de lipedema: https://aureaclinic.com/medico-diagnostico-lipedema/ Gracias por tu comentario. Un saludo.
Mi hija a sido diagnosticada con lipedema, en piernas y brazos. Quisiera orientarme sobre el tratamiento en Puerto Rico, estamos con una fisiatra y terapias acuáticas, como consigo un médico aquí que sepa de la condición.
Hola Ana, puedes intentar contactar con la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico para que te asesoren sobre el tema. Muchas gracias por contactar. Saludos
Buenas tardes
Quisiera saber si conocen algún profesional /clínica donde realicen esta técnica ( liposucción Wall) en Argentina.Muchas gracias
Hola Soledad, lo siento pero no conocemos a ningún profesional por la zona. Pero puedes buscar un cirujano plástico certificado en esta Sociedad: https://www.sacper.org.ar/miembros/ Gracias por comentar, Saludos
Buenas noches, tengo mucha inflamación en las piernas y tobillos no tengo pero no se si se trata de lipedema.
Hola Beatriz, tendría que valorarte nuestro equipo médico para poder diagnosticarte. Puedes llamar al 954 445 113 para una primera consulta médica gratuita. Muchas gracias y Saludos.
Hola conoce. Algun dr en mexico que la realicé?
Hola Norma, sentimos no podemos ayudarte pero no conocemos a ningún médico de referencia. Gracias por comentar y saludos.
Conocéis algún especialista en Barcelona?
Hola Olga, recibimos pacientes de toda España si lo deseas puedes realizar una valoración online rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/ si no, puedes visitar a los amigos del Instituto Ana Torres. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Buenos días ustedes me pueden decir en Colombia realizan estos procedimientos
Buenos días Rosa, realizamos nuestros tratamientos en Sevilla (España) 😉