El dolor es algo muy personal y no siempre aparece después de una cirugía plástica si se han tomado las medidas adecuadas y si el o la paciente siguen al pie de la letra los consejos y especificaciones del cirujano plástico. Sin embargo, hay algunas pacientes que, después de operarse el pecho y aumentarlo con prótesis mamarias refieren molestias o dolor en las mamas operadas, principalmente al realizar determinados movimientos. Intentaremos arrojar luz sobre este dolor después de un aumento de pecho, cómo podemos prevenirlo y paliarlo si aparece.
¿Es normal sentir molestias o dolor tras la cirugía de aumento de pecho?
Es natural sentir molestias o dolor después de un aumento de pecho cuando han pasado los efectos de la anestesia. La duración y fuerza con la que se manifiesta este dolor dependerá de muchísimos factores únicos de cada paciente. En la mayoría de los casos tras la cirugía de aumento de pecho, se trata de una molestia leve, perfectamente soportable. Si la vía de abordaje ha sido areolar, también es bastante probable que la paciente manifieste dolor e incomodidad o incluso pérdida de sensibilidad (que se recupera al poco tiempo) en los pezones.
¿A qué se debe el dolor en los pechos tras el aumento?
El dolor que aparece en ocasiones horas o días tras una cirugía mamaria (aumento de pecho, mastopexia, reducción de mamas, etc.), sin lugar a dudas está asociado a los movimientos, a la nueva tensión en la piel y a la reposición de los tejidos. En la mayoría de los casos el plano de colocación de la prótesis mamaria en un aumento de pecho es el causante de dichos dolores e incomodidades.
Al acometer la colocación de una prótesis en un aumento de mamas, podemos elegir colocarlas por debajo o por encima del músculo pectoral de la paciente. Cuando se colocan en plano submuscular, es más normal que exista sensación de tirantez e incluso dolor durante los primeros días después del aumento de pecho.
Aumento o pérdida de sensibilidad tras cirugía de aumento de pecho
Otra apreciación habitual de las pacientes tras aumento de pecho con prótesis, más común que sentir un dolor específico, es el aumento o disminución de la sensibilidad en las mamas. Esto ocurre porque durante la cirugía de aumento de pecho es posible que se produzcan alteraciones en las pequeñísimas terminaciones nerviosas de la zona.
Esta sensación de pérdida o incremento de la sensibilidad puede durar varios días o incluso semanas en algunos casos tras un aumento de pecho. Poco a poco la paciente volverá al estado normal, casi siempre tal y como lo sentían antes de la cirugía de aumento de mamas.
Consejos para minimizar el dolor después de un aumento de pecho
Debes seguir a raja tabla las recomendaciones de tu cirujano plástico para favorecer una cicatrización óptima de los tejidos tras un aumento de pecho. Pero puedes minimizar cualquier posible dolor o molestia te aconsejamos que:
- Guardes todo el reposo necesario o que el cirujano plástico crea adecuado.
- Evites a toda costa elevar pesos, realizar esfuerzos y/o actividades deportivas.
- Dormir boca arriba y no inclinarse en exceso hacia abajo.
- No presiones, ni rasques, ni masajees la zona.
- No propicies situaciones en las que puedas recibir un golpe, como conducir.
¿Qué hacer si siento dolor en el pecho operado?
En definitiva, hay que destacar que es perfectamente habitual sentir molestias, tirantez, picores o incluso pequeños pinchazos en las mamas después de una cirugía de aumento de pecho. Todo ello tiene causas conocidas y remitirán progresivamente hasta desaparecer. En el proceso de cicatrización, nuestra piel y tejidos se acomodan a su nueva posición y no volveremos a la total normalidad hasta que se haya completado.
Aunque como ya hemos mencionado, las molestias y el dolor moderado son perfectamente normales tras una cirugía mamaria (por ejemplo, un aumento de pecho), siempre irán decreciendo. Si el dolor en las mamas aparece mucho tiempo después de la cirugía, deberá ser estudiado con mucho cuidado. Puede estar causado por otras complicaciones posteriores como la rotura o rotación de prótesis o la contractura capsular. Comenta inmediatamente y con franqueza con tu cirujano plástico cualquier tipo de malestar que sientas después de tu cirugía mamaria. Lo ideal es revisar el estado de tus prótesis mamarias de manera anual con un especialista
24 comentarios
Hola,
Me opere hace un año y desde hace unos meses en el pecho izquierdo siento como una quemazón más no constante, pero últimamente con más frecuencia. Lo asociaba a los días previos a que me baje la regla, pero creo que no tiene que ver. Después de tanto tiempo, que puede ser?
Hola Meritxel, te recomendamos que te realices una prueba de diagnóstico por imagen para encontrar la causa. Esperamos que te mejores. Saludos.
Mi nombre es Amelia.
Tengo un año que me cambiaron prótesis de busto después 35 años!
No tenía molestias! Tengo 70 años de edad!
Últimamente en tres ocaciones e siento necesidad de eructar y dolor, el cual me pasa después de 5-10 min. hago respiraciones profundas creo eso me ayuda!
La prótesis derecha está bajo el músculo y la izquierda solo la sostiene la piel. Él Anesteciologo recomendó terminar la intervención Por el largo tiempo en quirófano, no quería correr riesgo…
Será deben acomodar las dos prótesis de igual forma!?
Estoy sin dormir! Ya que sentada estoy más cómoda para eructar.
Gracias por ayudarme.
Hola Amelia, a priori no tiene ninguna relación las flatulencias con la cirugía mamaria. El plano de ubicación de las prótesis mamarias no es relevante ni se tiene que modificar si el resultado estético ha sido el esperado. Esperamos que te mejores. Un saludo.
Hola voy para 3 meses de operada y me duele la espalda en la parte de arriba más que todo cuando estoy de pie es normal ?
Hola Dani, lo ideal es que le traslades estas preguntas al cirujano plástico que te operó, es quien mejor puede ayudarte ya que conoce las particularidades de tu caso. Puedes aplicarte alguna sesión de fisioterapia para que te ayude con el dolor. Esperamos que te mejores.Un saludo.
Hola tengo un mes de haberme operado y un seno me está doliendo me da como un ardor y cuando me acuesto más.. qué podría ser eso?
Hola Andrea, te encuentras en pleno proceso de recuperación, es completamente normal sentir molestias. No obstante, te recomendamos que estas cuestiones se las hagas llegar a tu cirujano plástico ya que es quien conoce tu caso particular y quien mejor puede ayudarte. Esperamos que te mejores. Un saludo.
Hola hace 6 meses me opere los senos, y me duele mucho la espalda que debo hacer ?
Hola Luz, te recomendamos que acudas al fisioterapeuta. Esperamos que te mejores. Un saludo.
hola soy gabriela tengo 41 años me opere hace 10 años implantes y mastopexia y tengo un dolor muy fuerte en el pecho derecho en la parte del costado axilar con pequeños bultos y mucho picazon en las partes de las cicatrices y ardor fui al ginecologo me mando hacer una eco el cual salio todo bien no hay roturas ni liquido , me dio para tomar solo ibuprofeno y no es nada el hecho es que el dolor y picazon x dentro en donde esatn las citratrices no paran y no se que hacer me dijo que podia ser un mal movimiento pero ya van 7 dias de estar asi . que puede ser cual sera la solucion AYUDAAA
Hola Gabriela, te recomendamos que contactes con tu cirujano plástico que te operó y le cuentes tu caso, seguro que estará encantado de ayudarte. Esperamos que te mejores. Saludos
Al mes de la cirugía sentía según movimiento como si se me clavara la prótesis en el surco mamario del pecho izquierdo el cirujano me dijo q podría ser un nervio poco a poco se fue llendo pero después de 6 meses sigo teniendo molestias en ese pecho .. fui hacerme una ecografía y me ha salido un Microquiste en ese pecho y dos Adenopatías también en ese pecho y en el otro otra adenopatía(14,8×8,4mm). Sigo teniendo molestias ! Podrían salir de la inflamación cual podría ser la causa ? Estoy a la espera de acudir al cirujano
Hola Leticia, ¿te hiciste ecografía antes de operarte para saber si esas lesiones estaban previamente? Gracias
Hola! me opere hace 3 meses y siento dolor en un solo pecho
Hola María Fernanda, todavía te encuentras en el proceso de recuperación y aún puedes sentir alguna molestia. No obstante, siempre que sientas algo fuera de lo normal, lo ideal es que se lo comuniques a tu cirujano plástico. Esperamos haberte ayudado. Que te mejores, un saludo.
Hola Elena,..una duda¿Encontró solución al problema de hipersensibilidad? Me encuentro en una situación similar
Hola, recomendamos acudir a tu médico para que te valore y que compruebe el estado de tu pecho. Un saludo
Hola, yo me opere hace dos meses de aumento de seno y hace un mes sufrí un hematoma, apenas llevo tres dias que estoy sintiendo piquetes y ardor en ambos senos , llegando a los pezones y a veces axilas, me da miedo que empeore o sea grave,hay una q hasta me lúdela bajo las costillas pero también por la cicatriz quedó dura
Hola Andrea, te recomendamos que te realices una de diagnóstico por imagen y acudas a tu cirujano plástico que te operó. Esperamos que te mejores. Un saludo.
Buen día tengo 1 año y medio de mi cirugía y siento mucho dolor en mis pezones por lo que he leído me quedo mucho hipersensibilidad y es algo molesto ya que no tolero ni que el agua me rose hay algo que pueda hacer para quitar esa molestia
Hola Elena, la hipersensibilidad puede tardar un tiempo en desaparecer. Te recomendamos que lo consultes con tu cirujano plástico que te operó. Gracias por tu comentario y esperamos haberte ayudado. Saludos.
¿La hipersensibilidad cuánto puede durar si se realizó un aumento de senos hace 1 año, y el dolor se senos es constante?
Hola, en este caso recomendamos acudir a tu médico para que te valore y que compruebe el estado de tu pecho. Un saludo