Earfold, la otoplastia sin pasar por quirófano
Las orejas son una de las zonas de nuestro rostro que más se aprecian, sobre todo si están muy separadas de la cabeza, las conocidas «orejas de soplillo», y que tantos quebraderos de cabeza han dado y dan a muchos niños y adultos. Y es que nuestros pabellones auditivos nos dan una armonía al rostro muy visual, pero si tenemos unas orejas grandes y separadas, nos proporcionarán todo lo contrario. Por ello hoy queríamos hablaros en nuestro blog de una nueva opción que ofrece la cirugía plástica para este tipo de problema: la técnica de Earfold.
La técnica de Earfold
Según ha publicado Allergan en un estudio, cinco de cada diez niños reconoce haber sufrido bromas por el tamaño de sus orejas y casi un 54% de la población asegura haber sentido alguna vez complejo por sus orejas. Por esto mismo, la otoplastia, es una de las cirugías más demandadas en todo el mundo, porque hay mucha necesidad de corregir esta malformación de orejas prominentes, tanto en adultos como en niños. Se calcula que esta malformación afectan a un 5% de la población.
¿En qué consiste esta técnica?
Earfold se trata de colocar unos implantes, de titanio y níquel, totalmente seguros, debajo de la piel, en la zona del tercio superior de la oreja, para que que el cartílago se doble y ayude a la oreja a que vaya hacia atrás, corrigiendo así esa separación. Los implantes Earfold tienen forma similar a unas grapas pequeñas, y han sido desarrollados por el cirujano plástico Norbert Kang. Están cubiertos con un baño de oro para que apenas se noten, se colocan realizando una pequeña incisión y posteriormente se cierra con uno o dos puntos absorbibles. Es una intervención rápida sin necesidad de entrar en quirófano, con un duración de unos 15 minutos, indolora, y con grandes resultados. Se realiza con anestesia local y no es necesario ningún tipo de vendaje, se colocan unas pequeñas tiritas durante unos días.
Según el tamaño y la forma de la oreja a corregir y las necesidades de cada paciente , se colocarán más o menos implantes Earfold en la zona. La técnica de Earfold no duele, y las molestias son mínimas tras terminar la intervención. Además estos implantes no se aprecian y nadie notará que los llevas. Es un material flexible, elástico y se adapta con naturalidad a la oreja.
Sin duda, estamos hablando de un tratamiento novedoso y hasta revolucionario, y que ofrece muchas ventajas como la reincorporación inmediata a la rutina diaria. Eso sí, es recomendable seguir ciertas indicaciones tras la intervención como evitar realizar deporte durante las tres semanas posteriores, intentar que no haya golpes ni roces en la zona para que el implante se fije correctamente, y dormir boca abajo en la medida de lo posible durante las primeras semanas.
El procedimiento de Earfold está indicado principalmente para aquellas personas que tienen las orejas separadas. Para los más pequeños, se recomienda realizar esta intervención a partir de los 7 años, que es cuando las orejas están totalmente formadas.
Earfold Precio
En cuanto a precios de Earfold depende de cada caso. Si estas interesado, te recomendamos acercarte a nuestra clínica y nuestros asesores médicos te recomendaran el mejor tratamiento y el precio mas ajustado para tu caso. Es una técnica alternativa a la otoplastia, y para saber si es mejor un procedimiento u otro, lo ideal es acudir a un cirujano plástico titulado, para que nos pueda asesorar tras estudiar nuestro caso. Si necesitas más información, puedes llamar al 954 445 113 y la Doctora Martínez Padilla te atenderá en consulta para ofrecerte la mejor solución posible a tu caso.