Es una de las mayores preocupaciones a la hora de plantearnos operarnos en una clínica de cirugía plástica. Porque cuando se trata de otro tipo de operaciones no solemos dudar de la profesionalidad de los médicos que nos atienden y que nos van a intervenir cuando sea necesario. Sin embargo, con la cirugía plástica, al tratarse de clínicas privadas, a veces se duda, y es importante que tengamos claro nuestro derecho a ser operados por profesionales, nuestro derecho a informarnos y a cerciorarnos de que estamos en manos seguras.
Por ello, la Doctora Martínez Padilla trata este tema en el espacio de salud del programa «Sevilla en la Onda», de la emisora Onda Cero. Puedes escuchar el audio de la sección en el siguiente enlace:
En primer lugar, es recomendable que el paciente se asegure de que el establecimiento sanitario al que va a acudir a una cita, sea especializado y profesional, para recibir el asesoramiento adecuado.
¿Cómo podemos saber cuáles son esos establecimientos?
La cirujana plástica de Aurea Clinic Sevilla nos recomienda acudir a fuentes oficiales de información, y el organismo indicado en este caso es la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora) ya que disponen de un listado en su web de todos los cirujanos plásticos con especialidad en España.
Un cirujano plástico no es un médico general que trabaja para la estética, sino que es un especialista. Se trata de un médico con MIR en Cirugía plástica. Si nos ponemos en manos de otro profesional diferente de un cirujano plástico para estas cuestiones, no nos estamos poniendo en manos de un especialista, y podemos tener consecuencias graves. Es por ello, que los datos más fiables se encuentran en la web www. Secpre.org.
Por desgracia, aún hay personas que dicen llamarse especialistas y que no lo son, y siguen ocurriendo hechos lamentables en los que se juega con la salud, la estética y los sentimientos de los pacientes. Por ello, precisamente este organismo (SECPRE) ha realizado una campaña para concienciar a los pacientes de la importancia de asegurarse que van a ser operados por profesionales con la cualificación adecuada. Con el lema #Pideuncirujanoplastico esta es la creatividad que han lanzado:
Desde la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética han animado a los pacientes a comprobar de que los doctores que los atienden y operan tienen el título de “Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora”, que es el único oficial y homologado en España. Se consigue tras 6 años de licenciatura en Medicina y 5 años de residencia en Cirugía Plástica vía MIR.
Desde este organismo denuncian que tanto en la sanidad pública como en la privada se dan numerosos casos de falta de cualificación en los profesionales. En las clínicas privadas, según datos ofrecidos por SECPRE, hay entre 9.000 y 10.000 médicos que realizan operaciones estéticas sin tener el título adecuado para ello. Por su parte, en el sistema público, sólo el 25% cuenta con la titulación frente al 70% de los centros privados. Esto significa que en numerosas ocasiones las intervenciones de Cirugía Reparadora las realizan otros profesionales.
Está claro que es una situación que hay que cambiar, ya que conlleva grandes riesgos por la calidad de los resultados y por la seguridad de los pacientes. Todas las personas, por tanto, que deseen operarse tienen la responsabilidad y el derecho a informarse para evitar riesgos y engaños, nuestra salud es primordial y nadie debe jugar con ella.
La Directora médica de Aurea Clinic Sevilla participa todos los jueves a partir de las 13:30 horas en el espacio de salud del programa “Sevilla en la onda” para hablar de medicina estética, cirugía plástica y salud. Este jueves 26 de enero tratará la cirugía plástica para los hombres. En el dial 95,9 no te lo pierdas.
Descubre Tu Mejor Yo con Aurea Clinic.