Como no podía ser de otra forma, terminamos mayo hablando de cirugía mamaria. Se acabó. C’est fini. It’s finished. No tenemos más tiempo. Llega el 40 de mayo y hay que quitarse el sayo. Nos quitamos la camisa y os enseñamos lo que nos quedaba por contar: los hombres también se operan el pecho. Sí, sí, como lo lees. Existe un problema que afecta a entre un 40 y un 60% de los hombres de nuestro país (según datos oficiales de la SECPRE), y que se trata de la presencia de mamas en varones. Se denomina ginecomastia, y es una intervención muy demandada en nuestra clínica de cirugía plástica, estética y reparadora.
¿Cuáles son las causas de la ginecomastia?
Esta patología puede ocurrir por una causa genética, ya que durante la pubertad, hay hombres que desarrollan pechos por el exceso de tejido mamario, que suelen ser caídos y con pezones hinchados. Otras causas comunes son los desequilibrios hormonales entre andrógenos y estrógenos, y los efectos farmacológicos o tumorales. Los pacientes que sufren ginecomastia, se suelen encontrar en una franja de edad entre los 18 y los 50 años, y tanto en los más jóvenes como en personas más maduras suele producir daños psicológicos, tristeza y complejos por enseñar el cuerpo o expresarse ante los demás con seguridad. Se trata, en términos generales, de un problema estético, pero no podemos dejar de citar que puede ser también una manifestación de una enfermedad subyacente endocrinológica o tumoral y que pude minar muy profundamente la autoestima de la persona que lo padece.
¿Cómo se realiza la ginecomastia?
Lo primero que hay que hacer cuando nos encontramos en una situación en la que queremos mejorar algo de nuestro cuerpo es acudir a una especialista, un profesional cualificado en el que podamos depositar toda nuestra confianza. El profesional indicado en estos casos no es otro que un especialista en cirugía plástica, estética y reparadora. El diagnóstico correcto y el asesoramiento adecuado influirá de forma decisiva en los resultados que deseemos.
Exiten dos tipos de técnicas para tratar la ginecomastia: una de ellas consiste en realizar una incisión en la glándula mamaria para extirparla. La otra, no es otra que una liposucción de la zona, válida solo para pacientes con una piel tonificada y mamas grasas. Estos procedimientos quirúrgicos, que pueden requerir en algunos casos una extirpación de la piel sobrante, dan lugar a un tórax plano, firme, bien contorneado y masculino.
El postoperatorio suele ser cómodo. Es recomendable que el paciente lleve una faja compresiva o una camiseta de presoterapia para cubrir el tórax y contribuir a la curación de las incisiones quirúrgicas y a la bajada de la inflamación. Lo normal es que en unos días, recupere su actividad diaria normal, aunque se recomienda no realizar actividad física deportiva (con múlti-saltos) durante las tres semanas posteriores a la operación, para evitar hematomas postquirúrgicos y que la piel pueda retraer correctamente.
La ginecomastia puede darse en uno o dos senos, y hay que resaltar que aunque mayoritariamente sea un problema de imagen para los hombres, también puede llegar a ser un problema de salud ya que al tratarse de una glándula mamaria, puede sufrir las mismas patologías que en el caso de las mujeres.
Queremos destacar que la ginecomastia es una cirugía plástica bastante practicada y con un alto porcentaje de satisfacción entre los pacientes que se someten a esta intervención de cirugía plástica, aunque aún percibimos un hándicap en los hombres para contar que se operan el pecho.
Los hombres también quieren verse guapos frente al espejo y cuidar su imagen. Por ello, cada vez son más los hombres que se deciden a acudir a una clínica de cirugía plástica y estética para corregir lo que no les gusta de su físico. Porque no olvidemos que querer verse mejor y sentirse bien con uno mismo, es una de las principales cuestiones para nuestro bienestar físico, emocional y social.
Como cada jueves, la Doctora Martínez Padilla de Aurea Clinic Sevilla ha estado en el espacio de salud de Sevilla en la Onda, de Onda Cero, para tratar temas de salud, cirugía plástica, estética y bienestar físico y emocional. En el siguiente enlace puedes escuchar el audio: