Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

¿Las prótesis mamarias provocan enfermedades como el cáncer?

cirugía de pecho en Sevilla, aumento de pecho

El tema Cirugía Mamaria, siempre ha albergado una gran controversia. Entre otras, debido al histórico de acontecimientos desafortunados que han acompañado siempre a este tipo de cirugía.
Si bien es cierto que este sector ha sufrido escándalos bastante sonados a lo largo de la historia, también lo es el gran intrusismo al que se ha visto sometida esta profesión. Estas son algunas de las razones que han impulsado la aparición de falacias o medias verdades que han calado profundamente en la sociedad. Y esto es es el resultado de las dudas que se plantean en la consulta, en la relación entre prótesis de pecho y enfermedades como el cáncer o incompatibilidad con la lactancia, etc.

En nuestro propósito por seguir arrojando claridad acerca de este tema, dedicamos un segundo espacio para confirmar o desmentir los rumores que rodean a la cirugía mamaria en general y a la operación de aumento de pecho o elevación de senos, en particular.

Normalmente una cirugía mamaria mejora la salud de las mujeres que se somenten a ella, no siendo la mejora del físico la única o primera motivación. Sois muchas las que en la consulta de la Directora médica de Aurea Clinic, la Dra. Martínez Padilla, le hacéis llegar cuestiones como si es posible compatibilizar la lactancia tras haberse sometido a una operación de aumento de pecho.

¿Doctora, las prótesis de pecho dan cáncer?

Nuestro afán por contribuir a la eliminación de estas falsas creencias, es lo que nos mueve a dedicarle un mayor esfuerzo a este tema.
Durante mucho tiempo todos hemos oído el rumor de que las prótesis mamarias eran nocivas para la salud de las mujeres. Concretamente se asociaba a la idea de que portar un prótesis fomentaba la aparición de padecer cáncer de mama, o peor aún, que impedía la posibilidad de detectarlo.

Como hemos mencionado con anterioridad, hace 20 años ocurrieron acontecimientos motivados por el intrusismo profesional y por el empeño de algunos por abaratar los costes de las intervenciones de aumento de pecho.
Pero esto forma parte del pasado y gracias a los avances médicos, tecnológicos y científicos, así como legales, la evolución es imparable en cuanto a la seguridad de los implantes mamarios.

Hoy día, los materiales con los que se fabrican las prótesis mamarias son plenamente seguros para la salud de las personas que las llevan. Así lo afirman múltiples estudios científicos avalados por entidades internacionales que se dedican a la innovación de las tecnologías para la mejora de la salud. En estos estudios se rechaza la idea de que enfermedades sistémicas o autoinmunes tengan relación directa con las prótesis mamarias.

Igual que no afecta en absoluto llevar prótesis con poder realizar un examen mamario. Las prótesis están compuesta del gel cohesivo médico, lo que no supone un impedimento para poder auscultar las mamas. Tampoco lo son las últimas apariciones como las B-lite fabricadas con borosilicato -material totalmente transparente- .

¿Hay que cambiar los implantes mamarios cada 10 años?

Otro rumor bastante extendido en la sociedad es la creencia de que los implantes mamarios deben ser sustituidos por unos nuevos cada 10 años. Es completamente falso.

La duración de cada modelo de prótesis depende de la calidad del material y del grado de cohesividad del implante, así como de otros factores externos, de los que su incidencia es incalculable.
Las razones por la que puede llegar a ser necesario un cambio de implantes son muy diversas y muy individualizadas, por lo que enunciar una afirmación tan tajante como que hay que renovar unos implantes cada 10 años es muy arriesgado. Algunos de los motivos son por ejemplo por contractura capsular, pero es destacable que las probabilidades de que esto ocurra son mínimas, un 1% según las estadísticas.

Lo que sí resulta fundamental es acudir a las revisiones médicas de forma periódica para comprobar que todo sigue correctamente. La verdad son los implantes actuales es que han ganado en seguridad, confort y durabilidad y que las que utilizamos en Aurea Clinic son marcas de primer nivel que ofrecen una garantía de rotura de por vida.

En cualquier caso, si deseas operar tus pechos, nuestro consejo es que te asegures de ponerte en manos de profesionales titulados (Especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora), que asesorarte y aclarar todas las dudas que tengas de forma personalizada.
La cirujana plástica de Aurea Clinic, la Dra. Martínez Padilla ha tratado este mismo tema en el programa “Sevilla en la Onda” de Onda Cero. Puedes escuchar la visión de la Directora médica de Aurea Clinic sobre el tema aquí:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info