Mastopexia (elevación de pecho) ¿Mejor con o sin prótesis mamarias?

Mastopexia con o sin prótesis Sevilla

Cuando se trata de mantener un aspecto juvenil y sentirse cómoda con el cuerpo femenino, los senos juegan un papel fundamental. Sin embargo, factores como la gravedad, la edad, la lactancia materna y los cambios de peso pueden provocar que los senos pierdan su firmeza y desciendan bastante de lo que era su posición original. Afortunadamente, existe una solución para aquellas personas que desean elevar y rejuvenecer su pecho: la mastopexia (elevación de pecho).

¿Qué es una cirugía de mastopexia (elevación de pecho)?

La mastopexia, también conocida como elevación de pecho, es una cirugía plástica diseñada para corregir la flacidez y la ptosis mamaria, es decir, la caída de los senos. Durante el procedimiento de mastopexia, se elimina el exceso de piel y se reposiciona el tejido mamario para obtener una forma y una posición más atractivas.

En cuanto al proceso de recuperación después de una mastopexia (elevación mamaria), es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y la duración del procedimiento puede variar. Sin embargo, en general, se espera que los pacientes se sientan lo suficientemente cómodos para volver a sus actividades regulares en unas semanas tras la mastopexia.

Durante los primeros días después de la cirugía de mastopexia o elevación de pecho, es posible que experimentes molestias, hinchazón y sensibilidad en los senos. Tu cirujano plástico puede recetarte medicamentos para ayudar a controlar el dolor y reducir la inflamación. También se te proporcionará información detallada sobre cómo cuidar tus senos y cómo llevar a cabo el seguimiento postoperatorio de mastopexia adecuado.

En cuanto a los candidatos ideales para la mastopexia (elevación de pecho), aquellos que desean someterse a esta cirugía plástica deben ser adultos sanos y estables emocionalmente. Además, es fundamental tener expectativas realistas sobre los resultados y comprender los riesgos y beneficios asociados con el procedimiento de mastopexia. Un cirujano plástico calificado evaluará tu caso individualmente y te proporcionará una orientación precisa sobre si eres un buen candidato para la mastopexia o elevación de pecho.

Ahora bien, ¿cuándo es recomendable utilizar prótesis mamarias en conjunto con la mastopexia? ¿Mastopexia con o sin prótesis?

¿Mastopexia con o sin prótesis prótesis mamarias? Factores a tener en cuenta

La decisión de realizar una mastopexia con o sin prótesis mamarias depende de las necesidades y expectativas de cada paciente, así como de la evaluación realizada por el cirujano plástico. En general, se recomienda una mastopexia con prótesis mamarias en los siguientes casos:

  1. Pérdida de volumen mamario: Si además de la caída del pecho, se ha producido una pérdida significativa de volumen, puede ser necesario utilizar implantes mamarios para restaurar la plenitud y lograr un resultado más satisfactorio.
  2. Asimetría mamaria: Cuando existe una diferencia notable en la forma y el tamaño de los senos, la combinación de mastopexia y prótesis puede ayudar a equilibrar y simetrizar el pecho, logrando una apariencia más armónica.
  3. Deseo de mayor tamaño: Algunas mujeres desean aumentar el tamaño de sus senos mientras se someten a una mastopexia para lograr una silueta más voluptuosa. En estos casos, las prótesis mamarias pueden cumplir con este objetivo.

Sin embargo, hay situaciones en las que la mastopexia (elevación de pecho) puede brindar resultados excelentes sin la necesidad de utilizar prótesis mamarias. Estos casos incluyen:

  1. Conservación del tamaño actual: Si la paciente está satisfecha con el tamaño actual de sus senos y solo busca corregir la caída, la mastopexia sin prótesis mamarias puede ser la mejor opción. Hay que tener en cuenta que durante la cirugía plástica de mastopexia o elevación de pecho, se eliminará el exceso de piel y se reafirmará el tejido existente, alterándose el volumen mamario en descenso.
  2. Calidad y cantidad adecuadas de tejido mamario: Para que la mastopexia sin prótesis mamarias sea exitosa, es necesario contar con una cantidad suficiente de tejido mamario y una buena calidad de piel y seno. Esto permitirá obtener un resultado natural y duradero sin la necesidad de implantes.

Una vez que se ha realizado la mastopexia con o sin prótesis mamarias, es importante seguir las indicaciones postoperatorias del cirujano plástico para asegurar una recuperación óptima. Durante las primeras semanas de la mastopexia, es normal experimentar hinchazón, moretones y sensibilidad en los senos. Se recomienda evitar actividades físicas intensas y utilizar un sujetador especial para brindar soporte y comodidad.

Mastopexia con o sin prótesis mamarias, pero en la mejor unidad de la mama de Sevilla

La mastopexia con o sin prótesis mamarias ofrece la posibilidad de elevar y rejuvenecer el pecho caído. La elección entre ambos enfoques depende de factores como la pérdida de volumen, la asimetría mamaria y el deseo de aumentar el tamaño. Al consultar a un equipo médico especializado en la mama, podrás determinar la mejor opción para alcanzar tus objetivos estéticos. Recuerda que una evaluación personalizada y un enfoque integral garantizarán resultados naturales y satisfactorios.

Independientemente de la opción elegida, la mastopexia con o sin prótesis es un procedimiento quirúrgico y requiere un período de recuperación adecuado. Sigue las indicaciones de tu cirujano plástico y sé paciente. Al final, podrás disfrutar de un pecho elevado y rejuvenecido, mejorando tu confianza y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info