Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

Operación de pechos: ¿cirugía estética o cirugía reconstructiva?

falsos mitos sobre la cirugía de pechos, verdades sobre la operación de pechos

Si cuando escuchas hablar de cirugía de pecho o de cirugía de mamas sueles pensar exclusivamente en las intervenciones de cirugía plástica o la operación de pechos para aumentar la talla de sujetador cayendo en la trampa de asociarlas a estas tres ideas: «operarse por gusto», «soportar un riesgo innecesario» y, como no podía ser menos, en el TOP 1: «así estás bien» (-estoy estupenda, los calcetines dentro del sujetador son comodísimos y tener una teta un 40% más grande que la otra no me impide ser yo misma-), no te despegues durante este mes de mayo de nuestro blog, porque, querid@ amig@ necesitas un baño de realidad. Sabemos que es un tema controvertido, en el que se han instaurado fuertes arquetipos muy difíciles de desmontar, pero vamos a correr el riesgo de hablar sin tapujos sobre mamoplastia. Se lo merece, señores y señoras, por ser la intervención de cirugía plástica, estética Y REPARADORA más practicada en nuestro país, y también por ser la clave de la sonrisa de muchas de las mujeres de España y del mundo (también de muchos hombres y no solo en el sentido que estáis pensando).

Y es que, la cirugía mamaria ha desbancado a la operación estrella de siempre: la liposucción (de la que podemos hablar más tranquilamente en otra ocasión de su faceta no estética). Prácticamente el 30% del total de intervenciones de cirugía plástica que se realizaron en España el pasado año fueron mamoplastias de aumento, reducción o mastopexias (elevación de pecho). Los pacientes que pasan por quirófano para mejorar su busto son:

Por un lado, y en el punto más alto de las juzgadas duramente por hacerlo, mujeres entre 20 y 30 años que desean aumentar o reducir el tamaños de sus senos.

En segundo lugar, pero no menos importante, mujeres en ese rango de edad y un poco más maduras (hasta los 50) que sufren alguna deformidad congénita en sus pechos (asimetría o tuberosidad, por ejemplo) o que han sufrido bruscos cambios en él tras embarazos y partos y deciden reconstruirlo, pudiendo ser con o sin aumento o reducción de talla de sostén.

Y por último, como la gran sorpresa de esta segmentación por grupos entre pacientes que se operan el pecho….(-redoble de tambores-)¡Tachan! los hombres que padecen ginecomastia, o que quieren eliminar grasa pectoral por estética (ya hablaremos de esto más adelante).

Basta con hacer un conteo rápido para desmontar el mito del que hablamos, ¿no? Parece que al menos en dos de estos tres grupos podemos encontrar, sin ni siquiera ahondar en el asunto, motivaciones que sobrepasan por mucho la mera estética. Según datos de la SECPRE (Sociedad española de cirugía plástica, reparadora y estética) la mayoría de pacientes que se someten a operaciones de este tipo tratan de eliminar complejos, curar daños psicológicos o corregir puras malformaciones congénitas como las asimetría o las mamas tuberosas (por supuesto también por mastectomías -amputación del pecho- tras cáncer).

Los pechos son un signo de feminidad (de ahí que los hombres se operen para no tenerlos), e influyen notablemente en la auto-percepción  de la sensualidad que tenemos de nosotros mismos, nos ayudan a desarrollar nuestra sexualidad y parte de nuestros instintos, a apreciar nuestra fertilidad como valor primigenio de la especie humana, y muchas otras cosas más.

Nuestra Directora Médica, la Dra. Martínez Padilla, especialista en cirugía plástica, estética Y REPARADORA, asegura que el 90% de las mujeres que acuden a la consulta para una operación de pechos, sufre algún daño psicológico derivado de la forma o el tamaño del mismo, que no le permite desarrollar su vida con normalidad: «Muchas de ellas sufren asimetrías o una malformación congénita llamada tuberosidad, y otras tantas padecen una ptosis que no corresponde con su edad, esto es, una caída muy visible, o que necesitan una reducción por gigantomastia», asegura la doctora. Este porcentaje sube hasta el 99% si hablamos de los hombres, que sufren muy en silencio los problemas con esta alteración de aspecto en las mamas. La ginecomastia afecta a un porcentaje de entre el 19 y el 70% de los adolescentes entre 10 y 14 años, y entre al 40 y el 65% de los varones con edades comprendidas entre 50 y 80 años. ¿Seguimos hablando solo de estética?

Desde Aurea Clinic, como profesionales de la cirugía plástica en particular,  y de la salud en general, nos ponemos en pie de guerra contra el estereotipo asociado a la operación de pechos y hablaremos sobre ella todos los jueves a las 13:30 en nuestro espacio en la radio de Ondacero. En el siguiente enlace puedes escuchar el audio de esta semana: 

Es el momento de que nos preguntes, hablando en plata, todas aquellas preguntas que te surjan; Si no quieres hacerlo de manera publica, puedes pedirnos una cita en el 954 445 113 y te atenderemos en una consulta gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info