Paella, sol, siesta y… ¿cirugía estética?

Aurea Clinic

Esta práctica quirúrgica para hacer mejoras en el cuerpo y el rostro podría ser la cuarta característica que envuelve la cultura española

Si hablas con algún extranjero sobre la cultura española, inevitablemente vas a escuchar las tres palabras que recogen los tópicos más asentados en nuestro país: paella, toros y siesta. Quizás últimamente hayamos ganado fama por otras cosas, y algún adelantado a su tiempo añada: fútbol, elecciones y… ¿cirugía estética?. Pues sí, cirugía estética.

Resulta que nuestro país lidera el ranking europeo en operaciones de cirugía estética, en una maravillosa tercera posición concretamente en operaciones de alargamiento de pene entre los Estados de todo el mundo (Diario ABC, 2014). Según el diario EXPObeauty Magacín, pese a la crisis, los españoles continúan haciéndose retoques quirúrgicos, siendo además el verano la fecha favorita para ello, por la dificultad que supone pedir una baja por este motivo, aprovechando así el periodo vacacional para la recuperación.

Todos hemos comido paella, sabemos lo que es una siesta y nos encanta tomar el sol, conozcamos un poco más el funcionamiento del comportamiento de los españoles ante la cirugía estética, lo que podría añadirse en cuarto lugar a nuestra lista de tópicos culturales.

El pánico estético

España sumó en 2013 un total de 213.297 intervenciones quirúrgicas estéticas, dato que bajó hasta 65.000 el pasado 2015. Pero esta bajada no significa en ningún caso que nuestra sociedad haya dejado de operarse para incrementar su belleza, sino que la oportunidad de negocio que se desveló en el sector ha propiciado el intrusismo (lo asegura la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)) y la aparición de un sinfín de pseudo-profesionales que hacen que la gente no se sienta tan segura al tenderse en la camilla de un quirófano. En nuestro país existe un vacío legal que permite a médicos sin especialidad operar. Es decir, que un médico general puede poner prótesis de pecho o hacer liposucciones. Hemos pasado del pánico escénico (muy presente en nuestra idiosincrasia y que se manifiesta latente en la preocupación por el físico que tenemos) al pánico estético, por lo malos resultados que conocemos y por la incertidumbre en cuanto a la calidad en las clínicas privadas (puedes saber cómo cerciorarte de la especialidad de un médico en el siguiente enlace https://secpre.org/pacientes/buscar-cirujano-pl%C3%A1stico/1583-sevilla).

Café para todos: Esto ya no es cosa de mujeres.

De los casi 12 millones de procedimientos invasivos realizados por cirujanos plásticos en todo el mundo y analizados por el SICP, se pueden extraer algunos datos interesantes. El primero de ellos es que las operaciones estéticas ya no son cosa solo de mujeres. Entre las 19 cirugías más realizadas se encuentra el alargamiento de pene, el trasplante de pelo o la reducción del pecho causada por la ginecomastia (Diario ABC, 2014)

Aun así, es cierto que 8 de cada 10 pacientes de cirugía estética son mujeres (En 2014, El 87,8% de las operaciones fueron practicadas a mujeres y el 12,2% a hombres), aunque sabemos que los hombres son menos dados a confirmar abiertamente que se han operado o lo harían, cosa que puede sesgar los resultados de las encuestas en este sentido.

Re-rejuvenecer

Los españoles de entre 30 y 45 años son los que más se operan. Esto supone un descenso significativo en la franja de edad que tradicionalmente ha formado el público de las cirugías plásticas estéticas. El raudo ritmo de vida que llevamos, la preocupación por las primeras impresiones en un mundo cada vez más visual y la minimización de los riesgos por el avance tecnológico, son los tres factores que han apoyado este movimiento en el segmento de población que más pasa por quirófano. También se ha producido un cambio significativo del perfil del paciente en base a sus ingresos medios anuales: si antes era “cosa de ricos”, ahora con la multiplicación de entidades crediticias y financieras, son cada vez más las personas de clase media que deciden mejorar algún aspecto de su rostro o figura en manos de un cirujano plástico.

Lo más deseado, un buen escote

En nuestra etapa como sociedad moderna, ha imperado la preocupación por el peso, por lo que las intervenciones más demandadas hasta el momento han sido las liposucciones. En 2014, la SECPRE concluía en su estudio La realidad de la cirugía estética en España 2014, con que el aumento de mamas había desbancado el primer puesto a la liposucción en el caso del género femenino, aunque sigue siendo en la actualidad la intervención más demandadas por los hombres.

Además de los datos que nos muestran como un país con un alto índice de gusto por las operaciones estéticas, parece que la cirugía plástica tiene ya un hueco en el mapa conceptual que los extranjeros tienen sobre nosotros, pues muchos nos consideran ejemplos de belleza, y somos el décimo país del mundo de los receptores en el bautizado “turismo estético”.

«El principal motivo por el que los extranjeros vienen a operarse a España es la relación entre la calidad y el precio«, explica el Doctor Gustavo Barragán.

Debe ser así porque es cierto que el nuestro no es un país especialmente barato para operarse. Sabemos que desde siempre hemos sido un territorio objeto de deseo para los periodos vacacionales, por nuestro clima, gastronomía y lifestyle, y según la Organización Mundial del Turismo, (OMT), España es el 4º país en recepción de turistas en el mundo. Pues la sanidad española, situada por la OMS en la 7ª posición en el mundo (y por la revista Newsweek en tercera, solo por detrás de Japón y Suiza) cobra cada vez más peso como argumento para visitar nuestro país. El turismo sanitario, y concretamente el denominado turismo estético, son tendencias en alza, que consisten en un mix de ofertas de servicios sanitarios y turísticos. Agregamos entonces el cuarto término al que ha sido desde siempre nuestro slogan a la hora de vender nuestra tierra: paella, sol, siesta y cirugía estética. Y olé.

Descubre tu Mejor Yo con Aurea Clinic. Llama al 954 445 113 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info