Postoperatorio de lipedema: ¿Es mejor la hiloterapia o crioterapia?

postoperatorio lipedema sevilla hiloterapia crioterapia

El lipedema es una condición médica crónica caracterizada por la acumulación excesiva de grasa en las extremidades superiores y/o inferiores, lo que resulta en un aspecto desproporcionado del cuerpo. La liposucción asistida por agua (WAL, por sus siglas en inglés) ha demostrado ser la opción quirúrgica más efectiva para tratar el lipedema y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Sin embargo, una recuperación adecuada y segura después de la liposucción es fundamental para optimizar los resultados y minimizar las molestias postoperatorias. En el proceso de recuperación de lipedema, las terapias de frío, como la hiloterapia y la crioterapia en cabina, han ganado popularidad por sus beneficios para acelerar el proceso postoperatorio y aliviar el dolor y la inflamación. A continuación, te explicamos los beneficios de ambos tratamientos y te contamos cuál es el mejor.

Hiloterapia y Crioterapia para tratar el lipedema

Es bien sabido que el calor está contraindicado para las zonas afectadas por el lipedema y que, por el contrario, el frío es beneficioso para aliviar sus síntomas. Ambos tratamientos utilizan bajas temperaturas para estimular la circulación, reducir la inflamación y promover la curación. Sin embargo, cuando se trata del postoperatorio del lipedema, la crioterapia en cabina destaca como la mejor opción.

La crioterapia en cabina implica la exposición controlada del cuerpo a bajas temperaturas en una cámara especializada. Durante la sesión, el paciente de lipedema se encuentra en un ambiente frío y seco, lo que permite una refrigeración profunda y uniforme de todo el cuerpo. Esta técnica ayuda a reducir el edema, disminuir el dolor e inflamación y mejorar la circulación sanguínea, lo cual es esencial para la recuperación después de una liposucción WAL para lipedema. Además, aunque recomendamos la utilización de crioterapia en cabina, ya que acelera la recuperación de todo el cuerpo, la tecnología nos permite potenciar más su efectividad en zonas concretas, incluso tiene su versión de crioterapia localizada para partes del cuerpo determinadas (cara o lesiones cutáneas pequeñas).

En comparación, la hiloterapia es una técnica que utiliza un dispositivo que distribuye agua fría en un circuito cerrado en una zona concreta del cuerpo. Aunque puede ser efectiva para tratar lesiones localizadas, su aplicación limitada no permite una refrigeración completa y uniforme del cuerpo como la crioterapia en cabina. Además, la hiloterapia puede resultar incómoda y requerir un tiempo y esfuerzo significativos para aplicar y mantener las compresas frías en el lugar correcto.

¿Crioterapia en cabina o hiloterapia para tratar el postoperatorio de lipedema?

Una de las principales ventajas de la crioterapia en cabina en el postoperatorio del lipedema es su capacidad para proporcionar una refrigeración profunda y generalizada. Esto contribuye a la reducción del edema y la inflamación en todo el cuerpo, incluyendo las áreas tratadas durante la liposucción WAL. Además, la exposición al frío en una cámara controlada es una experiencia más cómoda para el paciente, ya que la hiloterapia exige al paciente estar sometido a varias horas ininterrumpidas del tratamiento. Con la crioterapia en cabina, conseguimos los beneficios de la terapia de ultrafrío en tan solo 3 minutos. Esto, para una paciente en pleno proceso de postoperatorio de lipedema es muy importante, puesto que una de las pautas exigidas por el equipo médico en la recuperación, es el movimiento.

No se recomienda a las pacientes postquirúrgicas de lipedema mantenerse sentadas o tumbadas demasiado tiempo, todo lo contrario, necesitamos que anden y estimulen la circulación y la linfa de la zona tratada en cirugía de liposucción WAL.

Por ello, nuevamente vuelve a ser muy beneficioso en el postoperatorio de lipedema, el uso de crioterapia en cabina. Además de su efecto antiinflamatorio y analgésico, la crioterapia en cabina también estimula la circulación sanguínea. Durante la sesión de crioterapia, el frío extremo provoca la constricción de los vasos sanguíneos y luego su posterior dilatación. Este efecto de vasoconstricción seguido de vasodilatación mejora el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos, acelerando así el proceso de curación. La hiloterapia trabaja sobre las mismas pautas y beneficios del proceso de vasoconstricción, sin embargo, no consigue alcanzar la potencia y bajas temperaturas a las que llega la crioterapia en cabina, y obliga a las pacientes a estar largos periodos en reposo o inactivas.

Otro aspecto destacado de la crioterapia en cabina es su eficacia para aliviar el dolor postoperatorio del lipedema. La exposición al frío extremo durante la sesión estimula la liberación de endorfinas, que son analgésicos naturales producidos por el cuerpo. Estas endorfinas ayudan a reducir la sensación de dolor y a mejorar el bienestar general del paciente. Además, la crioterapia en cabina ofrece una experiencia relajante y rejuvenecedora. La sensación de frescura y vitalidad que se experimenta durante y después de una sesión de crioterapia puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y en el bienestar emocional del paciente. Esto es especialmente relevante durante el proceso de recuperación del lipedema, que puede ser física y emocionalmente agotador.

Crioterapia para el postoperatorio de lipedema en Sevilla

Cuando se trata del postoperatorio del lipedema, la crioterapia en cabina se destaca como la mejor opción en comparación con la hiloterapia. Su capacidad para proporcionar una refrigeración profunda y generalizada, estimular la circulación, aliviar el dolor y mejorar el bienestar general del paciente la convierten en una terapia altamente beneficiosa. Además, la comodidad y relajación que ofrece la crioterapia en cabina contribuyen a una experiencia más placentera durante el proceso de recuperación postoperatorio del lipedema.

Una recuperación adecuada de lipedema es crucial para obtener los mejores resultados y mejorar tu calidad de vida. Ponte en contacto con nuestro equipo y te informaremos sobre nuestra unidad de recuperación rápida, donde encontrarás los mejores tratamientos para el postoperatorio de lipedema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info