Top 5 cirugía menor en Sevilla

Aurea Clinic cirugía menor

¿Sabes qué es la cirugía menor?

La cirugía menor comprende algunas intervenciones que se realizan con anestesia local, y que se tratan por estética y por salud, ya que son imperfecciones molestas en ambos sentidos. Por lo general, son procedimientos quirúrgicos muy sencillos, de corta duración, bajo riesgo y que no requieren recuperación ni  suelen presentar complicaciones.

Algunas de ellas están cubiertas por la seguridad social -como la extirpación de lunares o verrugas en determinados casos- pero las listas de espera suelen ser muy largas, y a veces no es recomendable (o deseable) esperar tanto, ya que pueden llegar a ser imperfecciones problemáticas si dejamos pasar mucho el tiempo. En Aurea Clinic tenemos un quirófano perfectamente homologado para la realización de cirugías menores, además de un equipo dirigido por la Doctora Martínez Padilla – especialista en cirugía plástica, estética y reparadora- para asesorar a cada paciente en la búsqueda de la mejor solución ante el problema que padezca.

La extirpación de lunares o verrugas, el tratamiento de ciertas quemaduras o la extirpación de tumores cutáneos son algunos ejemplos de las intervenciones de este tipo. Pero hoy hablamos de otras cada vez más demandadas y con las que se obtienen significativas mejoras estéticas:

Top 5 de intervenciones de cirugía menor

Lobuloplastia

Hay personas que tienen los lóbulos de las orejas rasgados y alargados. Esto puede ocurrir por varias razones, por tendencia a este desgarro, por el uso de pendientes muy pesados, por la edad, etc. Para estos casos, se realiza una sencilla y rápida intervención quirúrgica denominada lobuloplastia, y que con la que se obtienen resultados muy satisfactorios para los pacientes. El acortamiento del lóbulo provoca una sensación de rejuvenecimiento facial, además de que puede suponer un gran alivio para aquellas mujeres que no pueden usar pendientes cómodamente porque los orificios que tenían se han hecho demasiado grandes y ya no se lo permiten. Es una cirugía rápida (dura aproximadamente 1 hora) y  ambulatoria, por lo que el paciente puede incorporarse a su actividad de forma inmediata.

Bolas de bichat

Se trata de cúmulos de grasa en zona de los pómulos que dependiendo de su tamaño pueden causar efecto antiestético para algunos pacientes. A través de una intervención que se denomina bichectomía es posible extirpar estas bolsas parcial o totalmente y lograr una estructura facial más equilibrada. Los resultados son permanentes, ya que estas bolas no vuelven a aparecer y la cicatriz que queda es invisible (dentro de la boca).

Extirpación de lipomas

Se trata de cúmulos de grasa que se encuentran debajo de la piel. Son tumores benignos y a veces se les denomina quistes sebáceos. Las zonas más comunes de los lipomas son el tejido de la cabeza, cuello, hombros y espalda. La mayoría de lipomas se tratan mediante cirugía menor y con anestesia local.

Extirpación de secuelas de piercing

Es la recesión del orificio y el canal por el cual circulaba el cuerpo del piercing, y si fuera preciso la reconstrucción de las dos superficies por las que sobresalía el pendiente, para que la piel quede lisa o con una pequeña cicatriz.

Reconstrucción de pezón

Se puede realizar por diversas técnicas según la posición del pezón, el objetivo que queramos conseguir y según la cirugía sobre la cual se vaya a recrear el nuevo pezón.

En una reducción de pezones se puede disminuir el tamaño de ambos pezones o solo en uno de ellos si existe asimetría, tanto en anchura como en longitud.

El caso de que la reconstrucción de pezón se deseara porque solo atuviéramos uno (por cualquier motivo), siendo el otro de tamaño considerable, puede reducirse el presente para recrear el otro con el material que se extirpa del primero.

Otra posibilidad es que no se quiera usar el pezón que tenemos o que haya que reconstruir ambos, en este caso se realiza una técnica de reconstrucción mediante Flaps, donde se crea una estructura tridimensional en forma de pezón a partir del tejido local de la propia mama, sin tener que sacar tejido de ninguna otra parte.Luego puede tatuarse o micropigmentarse la zona para simular su presencia natural.

La Doctora Martínez Padilla ha hablado de este tema en el programa «Sevilla en la Onda» de Onda Cero en el que participa todos los jueves a las 13:30. Aquí puedes escuchar el audio:

Si deseas mejorar algo de ti, te ayudamos. Descubre Tu Mejor Yo en Aurea Clinic Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info