Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

Varices, la importancia del diagnóstico para un tratamiento adecuado

Septiembre, el mes de los cambios y las buenas intenciones, donde el verano tiene los días contados y empezamos poco a poco a tapar la tan cómoda semi-desnudez. Ha sido maravilloso pensar que el agua de la playa ayuda a eliminar la celulitis, que la arena es el mejor exfoliante para mejorar la piel de nuestro body entero, pero….tras las altas temperaturas, el cambio de alimentación, el olvido de la rutina: tenemos más varices que antes.

Todos los que nos hemos observado venitas antiestéticas, hemos escuchado eso de la importancia de vestir medias de compresión; pero el que no lo ha descartado en invierno por pura pereza, lo ha descartado a partir de mayo por la calor.

Este es uno de los motivos que más inciden en que, tras el periodo estival, la apariencia de esas arañas vasculares o varices, haya empeorado. Y es que precisamente, todas esas circunstancias que se suelen dar entre los meses de mayo a septiembre, afectan al empeoramiento de nuestro flujo venoso, más aún si evitamos el uso de las medias de compresión. Por eso este mes, en que se inaugura el otoño, es una época fantástica para retomar el cuidado de la apariencia de nuestras piernas, y poder lucirlas perfectas el año que viene.

La ropa larga, así como el descenso de las temperaturas, nos permiten vestir medias de compresión debajo del pantalón o incluso llevando faldas a la rodilla (afortunadamente los modelos de estas prendas de presoterapia han mejorado mucho y ya pasan casi inadvertidas) y esa es el mantra que hay que grabarse a fuego. Lo primero porque contribuyen mejorar la circulación en general, y lo segundo porque, tras el tratamiento de la esclerosis (que es el más común para tratar las arañas vasculares) es más que recomendable, imprescindible.

la solución para las varices de ningún grado no pasa por ni por remedios naturales ni por recomendaciones cibernáuticas en voz de Google

Pues bien, así como hay que autoimponerse esa costumbre, hay que buscar un diagnóstico certero, que en este caso no nos lo podemos dar a nosotros mismos, sino que hay que acudir a un profesional. Desde luego que la solución para las varices de ningún grado no pasa por ni por remedios naturales ni por recomendaciones cibernáuticas en voz de Google. Es más, aunque funcionasen (¡imagínatelo!) seguramente estarían mal aplicadas, por el hecho de que un paciente normal, no puede, a simple vista, saber qué tipo de varices tiene. Y según haya daños más o menos profundos, hay que tomar unas u otras medidas.

Resolver la existencia o no de alteraciones en el sistema venoso en una primera consulta o con una exploración clínica es insuficiente

Un profesional cualificado, puede, a simple vista, dar un diagnóstico certero al 90%, cosa que tampoco es válida. Resolver la existencia o no de alteraciones en el sistema venoso en una primera consulta o con una exploración clínica es insuficiente; por eso requiere una prueba diagnóstica, llamada Ecodoppler.

Una Ecodoppler es una ecografía específica que permite visualizar el flujo sanguíneo para poder determinar la existencia de alteraciones en el flujo venoso, valoración que es inaccesible mediante visión directa o mediante exploración física. Nos permite observar si hay daños en el cayado de la safena, lo que será determinante para indicar un procedimiento quirúrgico que mejore nuestra salud, y no un tratamiento de medicina estética con el único objetivo de eliminar las marcas violáceas que dejan esas pequeñas venitas saturadas, sin más importancia.

Pero, ¡qué cirugía no sea sinónimo de peligrosidad! porque atrás quedaron las complejas cirugías donde se extirpaba la vena safena, con postoperatorios dolorosos y multitud de complicaciones asociadas. Ahora existen otras técnicas como Venaseal, el pegamento médico para las varices que se realiza en 20 minutos, sin dolor, y ¡ni siquiera requiere vestir las medias de compresión!

Si en la Ecodoppler descartamos daños profundos, entonces podemos tratar las arañas y varices en función del tipo de lesión endovenosa, con escleroterapia o microespumas.  

No lo dudes y pide tu cita para un  asesoramiento profesional, así como realizarte la prueba diagnóstica necesaria, en la misma visita. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info