DESCUBRE TU MEJOR YO
BIOESTIMULACIÓN
Restaura el equilibrio y frena el proceso natural de envejecimiento
La Bioestimulación facial, corporal y capilar se ha posicionado como un referente dentro de las técnicas de medicina regenerativa y rejuvenecimiento facial, avalado por sus resultados y escasísimos riesgos
BIOESTIMULACIÓN
Bioestimulación FACIAL Y CORPORAL
- Duración del tratamiento de bioestimulación: 20 – 30 minutos
- Anestesia: No requiere
- Hospitalización: Ambulatoria
- Recuperación: Incorporación inmediata
- Resultados: Inmediatos
ANTES Y DESPUÉS BIOESTIMULACIÓN
RESULTADOS Bioestimulación
antes y después bioestimulación capilar, Bioestimulación Sevilla
¿QUÉ ES Y QUÉ USOS TIENE EL TRATAMIENTO DE PLASMA?
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla
CONTRAINDICACIONES TRATAMIENTO BIOESTIMULACIÓN
¿EN QUÉ CASOS NO ESTÁ INDICADO EL TRATAMIENTO DE BIOESTIMULACIÓN?
La Bioestimulación a tener en cuenta en casos de:
Embarazo. Trombocitopenia, enfermedad Gaucher, anemia aplásica, algunos trastornos autoinmunes, Síndrome urémico hemolítico, Dengue, desordenes de agregación y adherencia plaquetarios, o de su metabolismo, hemofilia, cáncer, infecciones activas…entre otras.
Aunque son patologías poco frecuentes, la indicación y valoración diagnostica por parte del especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora es la única que puede garantizar un control adecuado de los riesgos y beneficios.
Siempre se debe valorar una analítica sanguínea junto con una minuciosa historia clínica, antes de la realización del tratamiento, para descartar casos donde no esté indicado o su uso sea de dudosa utilidad
TRATAMIENTO BIOESTIMULACIÓN
¿EN QUÉ CONSISTE LA BIOESTIMULACIÓN?
El procedimiento del tratamiento con Bioestimulación, consiste en la extracción de una pequeña cantidad de sangre del propio paciente, similar a la de cualquier analítica, y su procesado mediante un sistema homologado por el Ministerio de Sanidad para la purificación y concentración de una de las fracciones sanguíneas. Flotando en dicho líquido encontramos las plaquetas, ahora concentradas en el proceso. Estos factores son capaces de atraer otras células, estimular la producción de matriz extracelular, estimular los fibroblastos, células epiteliales, endoteliales, hepatocitos… entre otras funciones. Estos factores son críticos para la regulación y estimulación del proceso curativo de lesiones y con ello se produce o acelera la regeneración de los tejidos.
Nosotros usamos la más avanzada tecnología de extracción y purificación, mediante un sistema cerrado especialmente diseñado para este tratamiento. Mientras tanto el paciente recibe crema anestésica en el área a tratar.
Una vez obtenido el producto y el preparado se inyecta.
Producirá escasos síntomas, con bajo riesgo de hematomas y poca inflamación. Los resultados no son inmediatos, ya que el tejido reaccionará progresivamente. Se producirá una mejora en la calidad de la piel, especialmente con tratamientos repetidos. El paciente notará un efecto iluminador, tersura, aumento de la densidad dérmica, mejora de manchas y pequeñas arrugas…entre 3 y 20 días después del tratamiento.
Existen diversos usos para esta terapia. Inicialmente creada para la regeneración de lesiones (lesiones articulares, fracturas, cicatrices, quemaduras….) hasta extenderse su uso a la estética y la alopecia. Puede aplicarse en cualquier tipo de piel, con escasas contraindicaciones. Las alopecias androgénicas también pueden beneficiarse del Bioestimulación. El riesgo de alergias o efectos secundarios es menos que con otros productos, al ser un preparado autólogo.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES BIOESTIMULACIÓN
Hay muchísimos centros que publican ofertas de bioestimulación muy suculentas para someterse al tratamiento, que rondan los 100€. Muchos pacientes acuden a la clínica solicitando información sobre el tratamiento de Bioestimulación. Algunos nos comentan que nuestro precio les resulta elevado en comparación a otros. ¿Cómo puede ser si existen pocos laboratorios que comercialicen kits homologados para llevarlo a cabo y todos tienen un precio muy similar (y alto)?
Este tipo de tratamientos rejuvenecedores, como el tratamiento de Bioestimulación son altamente efectivos. Pero requieren de un protocolo exhaustivo para garantizar su eficacia. Además de una homologación explícita que garantiza que se puedan mantener la condiciones de salud del paciente. En Aurea Clinic confiamos en las tecnologías biomédicas para conseguir estimular la regeneración de los tejidos del paciente concentrando factores de crecimiento y otras proteínas presentes en la sangre del propio individuo. Y solo utilizamos sistemas cerrados y seguros para la obtención del tratamiento de Bioestimulación.
Según el informe V1/23052015 de la AEMPS, las garantías que debe cumplir un tratamiento Bioestimulación para estar homologado son:
- Garantías de Calidad: kit monouso con técnica cerrada, con marcado CE para su aplicación específica en medicina estética, dermatología, cirugía plástica o quemaduras.
- Garantías de Eficacia: que haya estudios científicos que demuestren su eficacia y seguridad en ensayos clínicos.
- Garantías de Trazabilidad: que se disponga de los materiales adecuados para el control, la vigilancia y la trazabilidad del producto.
- Garantías de Farmacovigilancia: que se disponga de un registro que asegure la notificación de efectos adversos.
- Garantías de Información: que el laboratorio facilite toda la información a los profesionales sanitarios para el cumplimiento de las garantías anteriores.
El cabello, al igual que la piel, realiza un proceso de renovación constante, por lo que debemos cuidarlo de forma interna y externa para asegurar esta regeneración.
Se trata de uno de los tratamientos más efectivos y novedosos para luchar contra la caída del cabello: La Bioestimulación capilar ayuda a la regeneración celular del cabello.
El procedimiento consiste en varios pasos: En primer lugar se realiza una extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente. Después esta sangre se introduce en una centrifugadora, que posteriormente será inyectado en el cuero cabelludo mediante pequeñas infiltraciones. Esta bioestimulación capilar logra que se invierta el proceso degenerativo de las células que se han visto dañadas por diferentes factores y que han afectado a nuestro cuerpo cabelludo.
Gracias a esta técnica se consigue restablecer las células y las condiciones óptimas para nuestro cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del pelo.
Para esta técnica no es necesario el uso de necesita anestesia, debido a que las agujas utilizadas son muy finas. El paciente puede incorporarse su vida cotidiana después del tratamiento.
Se recomienda realizarse varias sesiones para conseguir los objetivos deseados.