Nos encontramos en la recta final de la temporada de cerezas. Aún así, todavía podemos saborear esta maravillosa fruta y disfrutar de todas sus propiedades. Hoy, Ainhoa Romero, nuestra experta en nutrición, nos habla de los beneficios de la cereza y cómo puede ayudarnos a combatir el envejecimiento. ¿Será la cereza el fruto de la eterna juventud?
Cerezas, picotas o guindas
La cereza es un fruto que puede consumirse fresco o utilizarse en la elaboración de tartas, mousses, mermeladas, compotas e incluso ensaladas. Si sumamos los beneficios de la cereza a su textura y sabor, obtendremos una combinación explosiva. La cereza es especialmente apreciada por los niños. Su forma atrayente y la facilidad con que se puede separar y escupir el hueso, la hacen una fruta muy divertida.
Este fruto y sus beneficios, pueden disfrutarse principalmente durante el verano. Fuera de temporada puede adquirirse como conserva. Cuando se compran cerezas dulces frescas, se deben elegir aquellas que sean pesadas y de color rojo oscuro o negro. En el caso de las cerezas ácidas el color a seleccionar es el rojo claro o el rosado amarillento. Esta preferencia es cuestión de gusto en cuanto a los sabores, ya que en ambos casos estaremos disfrutando de todos los beneficios de la cereza.
Beneficios de la cereza: sus componentes
¿Y por qué decimos que entre los beneficios de la cereza destaca su poder para combatir el envejecimiento? La cereza es un fruto con unas cualidades medicinales y alimenticias muy interesantes. Rica en vitaminas K, A y C, también aporta hierro, calcio y fósforo. Tiene un bajo contenido en grasas y nada de colesterol. ¿Conoces todos los componentes maravillosos que contienen?
- Flavonoides (antocianinas): Las cerezas tienen un alto contenido en antioxidantes que neutralizan la degeneración celular y protegen el sistema inmunológico
- Quercetina: Alivia el dolor en articulaciones ya que tiene propiedades antiinflamatorias, además de proteger contra dolencias oculares. Su función antiinflamatoria puede mejorar los síntomas de algunas enfermedades como la artritis y la gota y también ayuda a reducir el dolor.
- Ácido elágico: Posee propiedades anti cancerígenas que mejoran el comportamiento cognitivo. Neutralizan los radicales libres responsables del envejecimiento celular y de enfermedades degenerativas como el cáncer, el Alzheimer y la artritis.
- Vitamina C: refuerza el colágeno y mantiene sanos la piel y el pelo. Los mantiene nutridos a la vez que contrarrestan los efectos dañinos de los rayos del sol y previenen la aparición de arrugas, flacidez y manchas propias del envejecimiento prematuro.
Además, son ricas en potasio, protegen contra la diabetes y nos ayudan a dormir mejor por lo que son ideales para incorporar a nuestra dieta diaria como snack o postre. Las podemos tomar tanto solas, con yogurt, en deliciosos batidos helados o en ensaladas, lo que le dará un toque refrescante y lleno de color.