La Blefaroplastia: Antes y después de operarse los párpados

Intervención de blefaroplastia en hombre joven Sevilla

El paso del tiempo se antoja inexorable. A cada persona le afecta de forma diferente, aunque existen zonas del cuerpo en las que, comúnmente, deja una huella notablemente visible en todos. En este sentido, los párpados y el contorno de ojos (área de actuación de la blefaroplastia) es una de las áreas de intervención más demandadas en la cirugía plástica. Hoy queremos hablarte de la blefaroplastia (es decir, la operación de párpados). ¿Has visto el antes y el después de la cirugía de blefaroplastia (blefaroplastia)? Quédate hasta el final.

¿Por qué envejecen los párpados?

Nuestros ojos disponen de un mecanismo de defensa y mantenimiento involuntario que es el parpadeo. En término medio, parpadeamos unas seis veces por minuto, cada 5 o 10 segundos, con tal rapidez que no nos damos ni cuenta. Sólo cuando una patología muscular o nerviosa nos impide hacerlo con normalidad nos percatamos de su importancia y lo necesaria que se nos hace una blefaroplastia.

Cuando centramos nuestra atención en una actividad concreta o en un objeto aislado, nuestra frecuencia de parpadeo disminuye. El cerebro lo hace para que no perdamos la atención sobre eso que estamos mirando. Sin embargo, las nuevas tecnologías y el ritmo de vida actual hace que esta a priori conducta natural pueda repercutirnos de forma negativa.

Al parpadear menos, nuestros ojos quedan menos hidratados y se fatigan mucho antes. El paso del tiempo, la deshidratación, los malos hábitos de sueño así como el estrés, el tabaco o la exposición solar, y otros factores genéticos; hacen que poco a poco los párpados se vayan destensando y oscureciéndose por la mala vascularización de la zona. Esto no sólo puede provocar un afeamiento de las facciones tanto a mujeres como a hombres. En algunos casos, esta caída de los párpados es tan pronunciada que se llega a obstaculizar la visión por oclusión (se llama blefarochalasis). En este caso estaríamos hablando de una blefaroplastia por motivos funcionales y no únicamente estéticos.

¿Qué es y qué podemos conseguir con la blefaroplastia?

La blefaroplastia es aquella cirugía relativamente sencilla de párpados y que se realiza en el párpado superior (blefaroplastia superior), el párpado inferior (blefaroplastia inferior) o en ambos al mismo tiempo para eliminar la piel y/o la grasa sobrantes (blefaroplastia completa), minimizar el edema existente, devolviendo a la mirada un aspecto menos cansado

La finalidad de la blefaroplastia no siempre es estética sino que también se realiza con motivos funcionales. La blefaroplastia también es prescrita por el médico cuando el campo de visión se ve limitado por el exceso de piel en el párpado o por fatiga ocular por el peso que el exceso de piel ejerce sobre el mismo. Existen dos tipos de blefaroplastia:

  • La blefaroplastia superior, es la intervención destinada a eliminar el exceso de piel y/o grasa de los párpados superiores. El excedente de piel da lugar a la alteración conocida como blefarochalasis (cuando llega a tocar las pestañas e incluso dificulta de visión). La grasa se acumula en las conocidas bolsas superiores. Las cicatrices quedan en la unión de párpado fijo y móvil (pliegue palpebral), por lo que son casi imperceptibles
  • La blefaroplastia inferior, elimina la grasa contenida en las bolsas del párpado inferior. Si no sobra piel, puede realizarse un abordaje conjuntival de las mismas, no quedando cicatrices en piel. Si se requiere eliminar exceso de piel, quedará una mínima cicatriz próxima al reborde de las pestañas inferiores
  • También podemos realizar una blefaroplastia completa, que incluye los dos procedimientos anteriores

¿Es posible la blefaroplastia sin cirugía?

Muchos pacientes buscan información acerca de la blefaroplastia sin cirugía, el lifting de párpados sin cirugía o tratamientos no quirúrgicos mediante los cuales poder mejorar la apariencia de los párpados y rejuvenecer la mirada.  

Hay que aclarar, que los resultados que se consiguen con una blefaroplastia no se pueden conseguir con la blefaroplastia sin cirugía, no son expectativas realistas. Con hilos tensores o toxina botulínica podremos conseguir elevar un poco las cejas y conseguir paliar los signos visibles de los párpados caídos, pero los efectos son moderados y caducos.

Con la blefaroplastia se puede prácticamente eliminar cualquier lesión cutánea mediante anestesia local, por lo cual son pocos los pacientes que van a beneficiarse más de un procedimiento no quirúrgico que de uno quirúrgico en blefaroplastia, al valorar los beneficios potenciales con los riesgos potenciales.

Procedimiento de blefaroplastia: antes y después

Como ya hemos mencionado, esta intervención de blefaroplastia consigue restaurar la tensión del músculo que maneja el movimiento de los párpados. En la blefaroplastia se elimina la piel sobrante en la zona y en caso de necesidad se extirpan las bolsas de lípidos. Éstas se forman debajo de los párpados por acumulación con el paso del tiempo. Hay principalmente dos formas de eliminar dichas bolsas de grasa, dos tipos de blefaroplastia:

  • De forma externa: El cirujano/a plástico procede a realizar una minúscula incisión por debajo de las pestañas en la blefaroplastia. A través de ese corte se retirarán las bolsas de grasa. Por último, se coloca una finísima sutura, cerrándose la herida y tensando la piel.
  • Por vía transconjuntival, o interna: Se extrae la grasa acumulada en las bolsas a través de las mucosas internas, realizándose un pequeño corte en la parte interior del párpado. Esta vía no necesita sutura posterior.

Al ser la blefaroplastia una operación de relativa sencillez, lo normal es que no haya necesidad de que el paciente sea ingresado tras la blefaroplastia. Durante toda la operación de blefaroplastia, los ojos del paciente están protegidos por unos apósitos estériles que impiden cualquier daño ocular. De hecho, la blefaroplastia, cuando solo trata de eliminar el exceso de piel, suele acometerse con una simple anestesia local, aunque por mayor comodidad del paciente puede suministrarse sedación intravenosa. Es muy raro que la operación de blefaroplastia lleve más de una hora (sólo en el caso de que sea necesario operar los párpados superior e inferior de ambos ojos), conllevando unas mínimas molestias para el paciente.

Postoperatorio en la cirugía de párpados (blefaroplastia)

Después de someterse a una intervención de blefaroplastia es recomendable seguir ciertos cuidados:

  • La recuperación de una blefaropalstia es rápida, pudiendo el paciente volver a su rutina diaria en 48-72 horas después de la intervención de blefaroplastia
  • Durante todo el primer mes tras la operación de blefarolastia, la exposición al sol en la zona de los párpados y el contorno de ojos está completamente desaconsejada
  • Es muy probable que aparezcan inflamaciones, hematomas y molestias causadas por la cirugía que desaparecerán en los primeros días tras la curgía de párpados.
  • No se recomienda hacer ningún tipo de ejercicio físico durante los primeros treinta días, ni levantar pesos excesivos los primeros quince.

Operarse los párpados (blefaroplastia) en Sevilla

No hay un momento ni una edad mínima para someterse a una blefaroplastia, puesto que las variables que afectan a los párpados y a las bolsas u ojeras son muy diferentes y no sólo tienen que ver con la edad. ¿Quieres cambiar el aspecto de tu contorno de ojos, ya sea por motivos funcionales o estéticos? La Doctora Ana Martínez Padilla es médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en Sevilla. Pide cita en nuestra primera consulta de blefaroplastia gratuita. Recibirás tu diagnóstico y sabrás qué tipo de blefaroplastia le conviene más a tu problema en concreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info