La Blefaroplastia o cirugía de párpados y el peso o el paso de los años
La blefaroplastia es el nombre técnico que recibe la operación de los párpados, en concreto es la destinada a eliminar el exceso de piel y/o grasa en el contorno de los ojos, así como a recuperar la forma más almendrada de éstos, típica de las etapas más tempranas de la vida.
La piel flácida o descolgada en los párpados, así como “las bolsas” hinchadas, son una claro signo de envejecimiento que nos dan aspecto de pesadez o cansancio en la mirada y restan armonía al rostro, pero se pueden mejorar con una blefaroplastia.
Esto se produce porque la piel de los párpados es más fina que la de otras zonas de la cara, y muestra antes los signos del envejecimiento. La cirugía de blefaroplastia se realiza en una zona de difícil vascularización, y muy expuesta a los factores externos como el sol o el humo del tabaco.
El rejuvenecimiento de la mirada mediante una cirugía de párpados o blefaroplastia se puede hacer en el párpado superior (blefaroplastia superior), en el inferior (blefaroplastia inferior), o en ambos a la vez (blefaroplastia completa). Hablamos de blefaroplastia superior, blefaroplastia inferior o completa. Además, hay dos procedimientos que se combinan de manera muy frecuente con este tipo de operaciones porque multiplican exponencialmente la satisfacción en los resultados: son la cantopexia y la elevación de cejas.
Cirugía de párpados (blefaroplastia) para un resultado estético o funcional ¿O las dos?
Son dos motivaciones bien distintas las que nos llevan a plantearnos realizarnos una cirugía de párpados (blefaroplastia). Por un lado, la estética que busca un resultado armonioso, más acorde a los signos de juventud, y por otra, la funcional, ya es muy habitual que el exceso de piel sea de tal magnitud que dificulte la visión (se llama blefarochalasia). En los pacientes que tratamos por motivaciones funcionales, al eliminar el exceso de piel o grasa, igualmente se nutre del resultado estético, combinando de manera doble las ventajas de una blefaroplastia.
5 beneficios de la cirugía de párpados o blefaroplastia
- Rejuvenece el aspecto de tu mirada
- Acaba con los problemas de visión por párpados caídos o bolsas hinchadas
- Eliminación de las pequeñas arrugas en el contorno de los ojos gracias a una blefaroplastia
- Mejora drásticamente la apariencia del rostro sin cambiar la expresión.
- La blefaroplastia es una cirugía con pocas complicaciones asociadas, que requiere anestesias muy poco profundas (en ocasiones incluso solo anestesia local) y que no necesita de hospitalización.
¿Se eliminan las ojeras con una blefaroplastia?
Si bien los párpados caídos o hinchados se dan normalmente en personas de mediana edad (aunque a veces por factores genéticos se manifiestan estos signos antes de los 35 años), las ojeras, otro rasgo antiestético que nos preocupa bastante en general, no se asocia a ninguna edad en concreto. Hablamos de ojeras cuando tenemos un surco muy acusado en la zona periorbicular, o cuando destaca el color morado o verde alrededor del ojo, lo que también da una impresión de fatiga y hastío.
Con una blefaroplastia como tal, no se eliminan las ojeras, pero existe un procedimiento muy innovador, con el que se puede combinar la operación de párpados, que resuelve este problema: hablamos del lipofilling. El lipofilling de ojeras consiste en extraer grasa de alguna parte del cuerpo en la que sobre, para trasplantarla a la zona de la ojera. La grasa injertada en la ojera, no solo rellena esos surcos o huecos que quedan en la parte inferior, sino que es la única materia capaz de atenuar el color violáceo, al contrarrestarlo con el amarillo típico de los adipocitos.