DESCUBRE TU MEJOR YO
LOBULOPLASTIA
cirugía de lóbulos rasgados o elongados
Especialistas en Armonización Facial
Con el paso de los años o por el uso de pendientes muy pesados, los lóbulos de las orejas tienden a elongarse, e incluso pueden rasgarse de forma parcial o completa. Ciertas personas tienen tendencia al desgarro de los agujeros de los pendientes incluso cuando estos no son pesados.
LOBULOPLASTIA
RECONSTRUCCIÓN DEL LÓBULO DE LA OREJA
- Duración de la Cirugía: 30-40 minutos
- Anestesia: Local o crema anestésica
- Precio orientativo: desde 390€ hasta 890€
- Hospitalización: Ambulatoria
- Recuperación: Inmediata, aunque requiere de curas
- Resultados: Inmediatos
ANTES Y DESPUÉS LOBULOPLASTIA
RESULTADO CORECCIÓN LÓBULOS RASGADOS
antes y después lobuloplastia, lobuloplastia Sevilla, cirugía reparadora de lóbulos de las orejas
TÉCNICA LOBULOPLASTIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA LOBULOPLASTIA?
La solución es bastante sencilla, mediante una intervención quirúrgica rápida, que cerrará los agujeros rasgados tras extirpar el túnel o bien resecará el exceso de lóbulo rejuveneciéndolo o embelleciéndolo.
Los puntos se retiran a la semana o son te absorbibles y no hay que retirarlos.
Las cicatrices pueden tener diversas formas y suelen resultar casi invisibles.
Se trata de cirugía ambulatoria y el paciente se marcha a casa incluso con los nuevos agujeros y los pendientes puestos y puede incorporarse a su actividad inmediatamente.
El rejuvenecimiento de lóbulos es una de las cirugías que contribuyen a la belleza del óvalo facial.
Los lóbulos rasgados o elongados son una preocupación estética común que puede afectar la apariencia de las orejas y, en algunos casos, causar incomodidad física. Esta condición se caracteriza por una separación o alargamiento del lóbulo de la oreja, que puede ocurrir debido a varios factores.
Una de las causas más comunes de lóbulos rasgados es el uso prolongado y repetido de pendientes pesados o traumáticos. El peso constante de los pendientes puede estirar los lóbulos con el tiempo, causando que se rasguen o elonguen. Además, los lóbulos rasgados también pueden ser el resultado de lesiones traumáticas, como tirar bruscamente de los pendientes o accidentes.
Otro factor que contribuye a los lóbulos rasgados es el proceso natural de envejecimiento. Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y firmeza, lo que puede hacer que los lóbulos se vuelvan más propensos a rasgarse o elongarse con la manipulación mínima.
Afortunadamente, existen opciones de tratamiento efectivas para corregir los lóbulos rasgados o elongados. La reparación de lóbulos rasgados es un procedimiento quirúrgico simple que puede realizarse en la comodidad de nuestra clínica. Durante este procedimiento, el cirujano plástico corta cuidadosamente el tejido dañado y lo vuelve a unir con suturas finas para restaurar la forma y la integridad del lóbulo de la oreja.
El proceso de recuperación después de la reparación de lóbulos rasgados es rápido y generalmente se tolera bien. Los pacientes pueden experimentar algo de hinchazón y sensibilidad en la zona tratada, pero estos síntomas suelen mejorar en unos pocos días. Una vez que la cicatrización está completa, los pacientes pueden volver a usar pendientes y disfrutar de unos lóbulos de oreja rejuvenecidos y revitalizados.
Los lóbulos rasgados o elongados pueden afectar la apariencia estética de las orejas y causar molestias físicas. Sin embargo, con la ayuda de la cirugía plástica, es posible corregir esta preocupación de manera segura y efectiva, restaurando la forma y la función de los lóbulos de la oreja.
RECUPERACIÓN LOBULOPLASTIA
POSTOPERATORIO DE UNA CIRUGIA DE LÓBULOS RASGADOS
- Normalmente los puntos se retiran en dos o tres semanas posteriores a la intervención
- Es recomendable evitar los pendientes grandes y pesados
- Se suele colocar un apósito para cubrir los puntos
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES LOBULOPLASTIA
Como toda cirugía, la lobuloplastia genera molestias una vez que se han pasado los efectos de la anestesia, pero son muy leves.
Los resultados son inmediatos. Transcurridos unos meses el paciente podrá realizarse de nuevo el agujero para pendientes.