DESCUBRE TU MEJOR YO
ASIMETRÍA MAMARIA
corrección de asimetrías en los pechos
Cirugía mamaria hiperpersonalizada
ASIMETRÍA MAMARIA
ASIMETRÍA MAMARIA SEVILLA
Hay diversas causas por las cuales poder presentar una asimetría mamaria. La más frecuente en nuestro medio, y que causa mayores estragos, es la asimetría tras mastectomía por cáncer de mama. Otra causa de asimetría mamaria puede ser una malformación congénita, que en sus diferentes grados, suele padecerse en ambas mamas. Al padecerse por mujeres jóvenes, este tipo de asimetría mamaria es motivo de gran repercusión en las relaciones interpersonales, especialmente en lo referente a las relaciones de pareja.
CORRECCIÓN DE ASIMETRÍA MAMARIA
- Duración de la Cirugía: 1-2 horas
- Anestesia: General
- Hospitalización: 24h
- Recuperación: Incorporación laboral 1-3 sem. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos. Definitivos a los 3-4 meses
ANTES Y DESPUÉS ASIMETRÍA MAMARIA
RESULTADO AUMENTO DE PECHO CON CORRECCIÓN DE ASIMETRÍA MAMARIA
antes y después asimetría mamaria, asimetría mamaria Sevilla
TÉCNICA DE ASIMETRÍA MAMARIA
VENTAJAS CORRECCIÓN ASIMETRÍA MAMARIA
Tipos de abordaje de insercción de prótesis mamarias:
Abordaje por el surco submamario: Bajo anestesia general, se realiza una incisión de unos 4-6 cm (según el tamaño de la prótesis) central y ligeramente lateral en el surco mamario. Se realiza un bolsillo, que salvo excepciones concretas es retropectoral, donde irá alojado el implante de silicona, texturado de gel cohesivo, redondo o anatómico según se precise. Se suturarán los tejidos por planos y por último la piel con sutura intradérmica, que no será visible desde el exterior. Puede requerir algún pequeño punto suelto exterior. En algunos casos es posible que se dejen drenajes aspirativos unas 24 h. Se administra antibioterapia durante la intervención y en los días previos, que minimizará el riesgo de infecciones. Por esta vía, la glándula mamaria queda indemne y libre de cicatrices.
Abordaje periareolar inferior: Se realiza una incisión en el perímetro areolar, en su mitad inferior. A través de ella se secciona la glándula mamaria hasta llegar a la posición retropectoral o retrogalndular, donde se disecará el bolsillo. El resto es similar al abordaje por el surco.
Elección del tipo de anestesia: Realizamos este procedimiento bajo anestesia general, lo que es un valor añadido a la seguridad de una intervención quirúrgica de este tipo, y solo se utilizará otro tipo de anestesia en el caso de que las particulares características del paciente así lo requieran. El equipo nunca escatimará en esfuerzos en pro de la seguridad y el bienestar del paciente.
¡NUEVO! Insertion Sleeve:
Dispositivo para introducir las prótesis mediante la técnica NO TOUCH, con diversos beneficios para las pacientes:
- Las prótesis sufren menos estrés mecánico, lo que reduce la posibilidad de daño o rotura.
- Cicatrices mucho más pequeñas.
- Decrece el riesgo de lesiones en la piel y de contaminación de los implantes.
- Disminuye el riesgo de infección y de contractura capsular.
TESTIMONIO DE AUMENTO DE PECHO CON ASIMETRÍA MAMARIA
EXPERIENCIA PERSONAL ASIMETRÍA PECHO
TRATAMIENTO ASIMETRÍAS MAMARIA
¿CÓMO CORREGIR UNA ASIMETRÍA MAMARIA?
En personas que hayan sido mastectomizadas y que no sufran malformaciones congénitas mamarias, también es posible la existencia de una cierta asimetría. De hecho, la naturaleza rara vez nos dota de total equilibrio, ya que son numerosos los factores tanto genéticos como ambientales, que desde la vida intrauterina afectan de forma desigual a las diferentes partes de nuestro cuerpo durante el desarrollo. Sin embargo, cuando se trata de grados muy leves de asimetría mamaria, puede pasar desapercibida, incluso se dan casos en que el paciente es informado de la asimetría existente por su cirujano plástico al ser valorado para someterse a alguna intervención quirúrgica.
A la hora de hablar de simetría mamaria, podríamos simplificar diciendo que puede existir asimetría:
- En el tamaño mamario. La más frecuente en asimetría mamaria, susceptible de corregirse mediante prótesis de aumento mamario de diferente tamaño o con prótesis iguales y extirpando parte del tejido mamario en la mama de mayor tamaño
- Asimetría mamaria en la forma. Normalmente, cuando se asocia algún grado de tuberosidad en una o ambas mamas. En mastectomizadas parciales es una deformidad frecuente, especialmente cuando se resecan grandes porciones de tejido por motivos oncológicos
- Asimetría mamaria en la base de implantación mamaria: que puede tener diferentes anchuras, o lo que es más difícil de corregir, diferentes alturas sobre el tórax, dando como resultado que un surco submamario sea más alto que el otro
- Asimetría mamaria en el complejo areola pezón. Cuyos elementos pueden tener, diferente diámetro, tamaño, color, o lo que suele molestar más, estar posicionados a distinta distancia del yugulum esternal, es decir, uno más alto que el otro.
Los casos posibles de asimetría mamaria son tantos y tan variados como las técnicas para mejorarlos. Siempre hay que ser consciente de que es casi imposible lograr una simetría absoluta, las expectativas poco reales serán fuente de problemas y frustración, lo que debe evitarse.
La Doctora Martínez Padilla te asesorará sobre tu caso en particular de asimetría mamaria y te ofrecerá la intervención quirúrgica más adecuada al mismo, que probablemente será una combinación de pexias, prótesis y modificación de los surcos submamarios.
En el caso de las mamas tuberosas, la reconstrucción es especialmente compleja, requiriendo en muchas ocasiones el trabajo exhaustivo sobre la glándula mamaria
RECUPERACIÓN ASIMETRÍAS MAMARIA
POSTOPERATORIO ASIMETRÍA MAMARIA
Contraindicaciones:
- Pueden concurrir circunstancias médicas, como enfermedades graves, tumores, algunas enfermedades reumáticas del colágeno, que contraindiquen una intervención quirúrgica. También puede contraindicarse ante la presencia de ciertas patologías psiquiátricas.
Preoperatorio Asimetría mamaria:
- Debemos conocer tu historia clínica completa con especial importancia a tus patologías previas y alergias medicamentosas. Debes suspender el consumo de tabaco antes y después de la intervención de asimetría mamaria. Recomendamos el máximo tiempo posible, pero como mínimo durante dos semanas. El tabaco interfiere muchísimo en la cicatrización y afecta la viabilidad de los tejidos al alterar la microcirculación sanguínea. Debes informar sobre cualquier enfermedad que sufras los días previos a tu cirugía de corrección de asimetría mamaria y cualquier tratamiento que tomes, incluso los homeopáticos. No debes tomar fármacos con efectos antiagregantes como la aspirina, durante las dos semanas anteriores y posteriores a la intervención de asimetría mamaria.
- No puedes comer ni beber absolutamente nada en las 8 horas previas a la intervención de asimetría mamaria.
- Las prendas de vestir que lleves deben ser cómodas y preferiblemente abiertas por delante.
- Debes bañarte o ducharte con un jabón antiséptico la tarde de antes de la intervención y no depilarte las axilas en las 48h inmediatamente anteriores a la intervención.
- Debes acudir acompañada a la clínica y procurar que puedan llevarte a casa tras la intervención.
- Hay que eliminar el esmalte de las uñas (no se deben llevar las uñas pintadas)
Complicaciones:
- Rotación: la doble cápsula, los traumatismos y micro traumatismos, las posturas para dormir de la paciente y otros diversos fenómenos, pueden dar lugar a que las prótesis anatómicas cambien su posición respecto a la mama. Esta complicación no existe con prótesis redondas.
- Sinmastia
- Seroma tardío
- Pliegues
- Que se vean los bordes
- Relacionadas con la cápsula protésica. Doble cápsula: cuando se introduce cualquier cuerpo extraño en el organismo, este lo aísla envolviéndolo en una cápsula fibrosa. Esto es un proceso fisiológico normal. Del grosor y las características de esta cápsula pueden derivarse varias complicaciones. La doble cápsula es un fenómeno relacionado con las prótesis de texturización gruesa, que paradójicamente se crearon para disminuir el riesgo de contractura capsular por su efecto velcro. Al haber dos cápsulas, puede existir líquido entre ellas, con lo que aumenta el riesgo de rotación de la prótesis. Esta complicación no ocurre con prótesis lisas. Contractura capsular: Consiste en la aparición de una cápsula gruesa que llega a comprimir la prótesis y la fija de forma inadecuada, alterándose su forma y posición. Los riesgos relacionados con la cápsula son mayores ante tamaños de prótesis más grandes.
- Hematoma tardío
- Asimetrías
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES ASIMETRÍA MAMARIA
La solución ante una asimetría mamaria es la cirugía estética, ya sea aumentando o reduciendo una o ambas mamas para conseguir más simetría
La asimetría mamaria se refiere a una diferencia en tamaño, forma o posición entre los senos. Es normal tener una ligera asimetría, pero en casos donde la diferencia es notable y afecta la autoestima o la calidad de vida, se puede recomendar la cirugía correctiva. Esta intervención de corrección de asimetría mamaria busca equilibrar el tamaño y la forma de los senos, ofreciendo una apariencia más simétrica y estética.
Las opciones quirúrgicas para corregir la asimetría mamaria incluyen el aumento mamario con implantes, la reducción de un seno más grande, la mastopexia (levantamiento de senos) o una combinación de estos procedimientos mamarios. La elección de la técnica para corregir la asimetría mamaria dependerá de la naturaleza de la asimetría, las expectativas del paciente y la recomendación del cirujano plástico.
Las opciones quirúrgicas para corregir la asimetría mamaria incluyen el aumento mamario con implantes, la reducción de un seno más grande, la mastopexia (levantamiento de senos) o una combinación de estos procedimientos mamarios. La elección de la técnica para corregir la asimetría mamaria dependerá de la naturaleza de la asimetría, las expectativas del paciente y la recomendación del cirujano plástico.
La cirugía para corregir la asimetría mamaria generalmente se realiza bajo anestesia general, aunque en algunos casos puede usarse anestesia local con sedación. El tiempo de recuperación de una cirugía de asimetría mamaria varía, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unas dos a cuatro semanas, con algunas restricciones en el ejercicio y levantamiento de peso durante este periodo. La hinchazón y las cicatrices continuarán mejorando con el tiempo. Se recomienda aplicar tratamientos de recuperación rápida para mejorar y acelerar la recuperación, como el uso de la cámara hiperbárica, Indiba Deep Care, la bioestilulación así como las sesiones de crioterapia.