DESCUBRE TU MEJOR YO
GINECOMASTIA
eliminar mamas en hombres
Cirugía Plástica Mínimamente Invasiva
La presencia de mamas que dan aspecto femenino en los hombres se denomina ginecomastia y puede eliminarse por diferentes técnicas.
GINECOMASTIA
ELIMINAR MAMAS EN HOMBRES
- Duración de la Cirugía: 1:30-2:30 horas
- Anestesia: Local y sedación o General
- Hospitalización: 12-24h
- Precio orientativo: desde 3.900€ hasta 4.500€
- Recuperación: Incorporación laboral 2-10 días. Ejercicio 3-5 semanas
- Resultados: Inmediatos. Definitivos a los 14-20 días
¿CÓMO ES LA CIRUGÍA DE GINECOMASTIA?
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla
TRATAMIENTO DE GINECOMASTIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA GINECOMASTIA?
El consumo de multitud de fármacos y de numerosos preparados hormonales suministrados para aumentar la masa muscular en los gimnasios, así como diferentes drogas, como alcohol y hachís, pueden dar lugar a un crecimiento de la glándula mamaria en el varón. La presencia de mamas en los hombres también puede estar relacionada con la obesidad, aunque en este caso suele tratarse de un acúmulo de grasa. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, se desconoce la causa, es la denominada ginecomastia idiopática.
Algunos casos, especialmente los de la adolescencia y los recién nacidos, son reversibles deforma espontánea. Pueden desarrollarse a nivel de una mama o de ambas.
Por supuesto, todos los varones tienen tejido mamario, que puede sufrir las mismas consecuencias que el de las mujeres, incluso puede haber cáncer de mama en el varón, pero no es la presencia, sino la Hipertrofia o aumento patológico de este tejido lo que da lugar a la ginecomastia, o de la grasa, pseudoginecomastia.
Características de la ginecomastia:
- Partiendo de que la ginecomastia puede tener un componente mayoritario glandular o graso, podemos destacar dos tipos de técnicas. En el primer caso de ginecomastia, la glándula mamaria debe extirparse con bisturí, y para ello es necesario realizar una incisión en el reborde de la areola. En el caso de una piel firme y tonificada y mamas de predominio graso, en cambio, el procedimiento indicado sería la liposucción del acumulo graso. En ambos casos, la piel debe ser firme para poder adaptarse a la nueva forma y tamaño, de lo contrario será necesario extirpar la piel sobrante, normalmente dejando una cicatriz casi invisible en el límite de la areola. Con este procedimiento de ginecomastia también es posible reducir las areolas al tamaño deseado por el paciente
TESTIMONIO DE GINECOMASTIA
EXPERIENCIA PERSONAL ELIMINAR MAMAS EN HOMBRES (GINECOMASTIA)
TÉCNICA DE GINECOMASTIA (REDUCIR PECHO MASCULINO)
¿QUÉ ES LA GINECOMASTIA?
Con el paciente de pie se realiza marcado de las zonas con depósitos lipodistróficos. A través de pequeñas incisiones, normalmente dos o tres por zona, se introducen cánulas que infiltran una solución de suero, lidocaína y adrenalina a presión. Pasados entre 10 y 20 minutos, a través de las mismas incisiones, se introducen cánulas de aspiración de grasa que extraen los adipocitos por presión negativa. El procedimiento para eliminar la ginecomastia (eliminar las mamas en los hombres) más efectivo consiste en separar primero las células grasas de los tejidos que las rodean para a posteriori poder aspirarlas mediante vacío a baja presión, lo cual causa menos irregularidades y depresiones a largo plazo que las técnicas de liposucción asistidas por energía, láser o ultrasonidos. El procedimiento para eliminar la ginecomastia puede durar desde 30 min. hasta 3 horas, según las zonas a tratar. Una vez que objetiva que el depósito se ha eliminado, y que la superficie de la piel es lisa y sin irregularidades, se suturan las pequeñas heridas y se coloca la prenda de compresión.
Elección del tipo de anestesia para una ginecomatia: Realizamos este procedimiento de ginecomastia bajo anestesia local con sedación o general según el paciente y las zonas a tratar. El equipo nunca escatimará en esfuerzos en pro de la seguridad y el bienestar del paciente.
CUIDADOS DE GINECOMASTIA
RECUPERACIÓN DE GINECOMASTIA
Contraindicaciones:
- Pueden concurrir circunstancias médicas, como enfermedades graves, tumores, algunas enfermedades reumáticas del colágeno, endocrinológicas, discrasias sanguíneas, que contraindiquen una intervención quirúrgica. También puede contraindicarse ante la presencia de ciertas patologías psiquiátricas.
Preoperatorio:
- Debemos conocer su historia clínica completa con especial importancia a sus patologías previas y alergias medicamentosas. Debes suspender el tabaco antes y después de la intervención de ginecomastia. Recomendamos el máximo tiempo posible, pero como mínimo durante dos semanas. El tabaco interfiere muchísimo en la cicatrización y afecta la viabilidad de los tejidos al alterar la microcirculación sanguínea. Debes informar sobre cualquier enfermedad que sufra los días previos y cualquier tratamiento que tome, incluso los homeopáticos. No debes tomar fármacos con efectos antiagregantes como la aspirina, durante las dos semanas anteriores y posteriores a la intervención de ginecomastia.
- No puedes comer ni beber absolutamente nada en las 8 horas previas a la intervención para eliminar las mamas en hombres.
- Las prendas de vestir que lleves deben ser cómodas y preferiblemente abiertas por delante.
- Debes bañarre o ducharre con un jabón antiséptico la tarde de antes de la intervención de ginecomastia y no depilarse en las 48h inmediatamente anteriores a la intervención.
- Es conveniente realizar una alimentación equilibrada, ejercicio y mantener un peso estable. En nuestra clínica contamos con la colaboración de profesionales especialistas en nutrición que podrán orientarte y elaborarte un plan de dieta en caso de que sea necesario.
Postoperatorio de ginecomastia
El ingreso puede ser desde ambulatorio hasta 24h tras la intervención de ginecomastia, y el paciente debe levantarse y caminar tan pronto como le sea posible, recomendación si bien útil para muchas cirugías, cobra especial importancia en las liposucciones de tronco o miembros inferiores.
Durante uno o dos meses de la ginecomastia puede haber moratones e inflamación y puede persistir una inflamación le e residual hasta meses, si bien a los tres meses los resultados son casi definitivos. Tampoco es extraño que inicialmente se noten las zonas tensas y molestas, con algunas alteraciones de la sensibilidad.
Debe usarse la prenda de compresión al menos durante un mes desde la ginecomastia, y luego algunas semanas más al menos unas horas durante el día.
Se puede volver al trabajo entre el segundo día y las dos semanas según la evolución del paciente, pero se deben esperar al menos cuatro semanas para volver al ejercicio intenso con multisalto.
Complicaciones:
- Las complicaciones graves son extremadamente raras en manos de un cirujano plástico cualificado. Si pueden acontecer ciertas complicaciones menores como:
- Hematomas: son frecuentes por las características mismas de la intervención, y suelen desaparecer en tres semanas, durante las cuales no deberán exponerse al sol
- Edemas: desaparecerán progresivamente y se beneficiarán mucho de la fisioterapia postoperatoria
- Alteraciones temporales de la sensibilidad
- Persistencia de irregularidades, posible en el caso de celulitis intensa
- Necrosis cutánea: extremadamente raro, más en casos de liposucción asociada a Abdominoplastia clásica
- Retracción irregular de la piel, en los casos límite en cuanto a elasticidad cutánea puede ocurrir
- Asimetría, que en alguna ocasión pueden requerir de reintervención para su corrección.
- Independientemente de la experiencia del cirujano, en ocasiones pueden aparecer ondulaciones sobre la piel tratada.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES GINECOMASTIA
Existen dos tipos de ginecomastia: una que solo afecta al tejido glandular y graso, y un segundo tipo de ginecomastia en la que también se ve afectado el tejido mamario.
En el primer caso de ginecomastia, durante la operación de ginecomastia consiste en eliminar la grasa y el tejido glandular sobrante mediante una liposucción.
En el segundo supuesto de ginecomastia, hay que extraer el tejido mamario mediante una incisión localizada en borde inferior de la areola.
Previo a la cirugía de ginecomastia para eliminar las mamas en hombres es necesario que te realices las siguientes pruebas médicas:
- Análisis de sangre
- Una exploración física realizada por la especialista
- Ecografía mamaria.
En la cirugía para eliminar las mamas en hombres (ginecomastia) se suele emplear anestesia general.
Por lo general la operación de ginecomastia suele durar entre una y dos horas. Las ginecomastias que afecten al tejido glandular suelen requerir más tiempo en quirófano que las de tejido graso
Tras la cirugía de ginecomastia las molestias dolorosas son soportables y se pueden tratar con analgésicos. Deberás tomar antibióticos y seguramente heparina en el postoperatorio de ginecomastia. El paciente deberá llevar una prenda de presoterapia entre 1 mes y 3 meses en función de la evolución tras la cirugía de ginecomastia. Para garantizar un resultado óptimo de ginecomastia y reducir más la fibrosis podrá contratar sesiones de Indiba Deep Care.
Tras la ginecomastia, evitar:
- Coger peso.
- Hacer ejercicios físicos intensos.
- La exposición solar directa o sin protección solar.
- Uso de prendas muy ceñidas que puedan marcar la zona liposuccionada.
- Sudoración excesiva
- Trabajar si requiere esfuerzo físico.
Los cuidados tras una cirugía de ginecomastia son:
- Ducharnos con agua templada y jabón de clorhexidina.
- Secar con gasas la zona tratada.
- Poner una lámina de lámina de mepitel en la cicatriz y tapar con apósitos.
- Es recomendable salir a caminar.
- Incorporarnos al trabajo si éste no implica actividad física intensa.
- Deberás portar la faja 1 mes, en algunos casos más tiempo.
- Contratar sesiones de Indiba Deep Care, electroterapia para acelerar la recuperación postquirúrgica de ginecomastia .
Sí. Seguramente tengas que llevar drenajes durante las 48h tras la cirugía de ginecomastia. El personal de enfermería te indicará cuándo retirarlos.
Los puntos de aproximación se retirarán transcurridos 7 días de la cirugía de ginecomastia. En la herida quirúrgica llevarás sutura reabsorbible que no tiene que retirarse.
Como en todas las operaciones los riesgos más graves son la hemorragia, la infección y la reacción adversa a la anestesia. En cuanto a los específicos de la cirugía de ginecomastia son: pérdida temporal de sensibilidad de los pechos o el pezón.
En cada caso se recomendará lo más adecuado para cada paciente. Existen diferentes cremas en el mercado y parches de trofolastin para reducir las cicatrices si son necesarios. No dudes en consultarnos si tienes cualquier duda tras tu cirugía de ginecomastia.
No, te podrás duchar mientras lleves drenajes tras una ginecomastia (por lo general durante las primeras 48h). La primera cura te la realizará el personal de enfermería de nuestra clínica. Pasadas 48h desde la primera cura, podrás ducharte cada dos días la primera semana, después podrás ducharte a diario ya que la cura se realiza durante la ducha con jabón de clorhexidina.
No podrás hacer ejercicio hasta transcurrido un mes desde la intervención de ginecomastia.
No se recomienda la exposición solar ni uso de rayos porque pueden hiperpigmentar las heridas resultantes de la cirugía de ginecomastia.
Dependerá del trabajo que desempeñes. Pregunta a tu cirujana plástica cuál es tu caso, normalmente se precisa un reposo en domicilio de dos semanas tras la cirugía de ginecomastia.
En general, la cirugía de ginecomastia es efectiva y los resultados son duraderos. Sin embargo, en algunos casos, la ginecomastia puede volver a desarrollarse debido a factores hormonales, cambios en el peso corporal, o el uso de ciertos medicamentos. Es importante mantener un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones del cirujano plástico para minimizar el riesgo de recurrencia tras una cirugía de ginecomastia.
Antes de la cirugía de ginecomastia, el cirujano plástico te dará instrucciones específicas que pueden incluir exámenes médicos previos, la suspensión de ciertos medicamentos o suplementos, y la preparación para el postoperatorio. Es posible que también necesites ajustar tu dieta, evitar el alcohol y el tabaco, etc. Seguir estas indicaciones es crucial para minimizar riesgos y asegurar una recuperación de ginecomastia exitosa.