DESCUBRE TU MEJOR YO
NINFOPLASTIA
cirugía íntima
Cirugía Plástica Mínimamente Invasiva
La labioplastia o ninfoplastia es la intervención que se realiza para tratar la hipertrofia de labios menores que se da por diversos motivos y supone un gran perjuicio para la autoestima de las mujeres que la padecen, sobre todo las más jóvenes. En ocasiones esta patología impide el uso de determinadas prendas de vestir y practicar ciertas actividades deportivas, así como influye en las relaciones sexuales.
NINFOPLASTIA
CIRUGÍA DE LOS LABIOS MENORES
- Duración de la ninfoplastia: 1-2 horas
- Anestesia: Local y sedación o Epidural
- Precio orientativo: desde 1.990€ hasta 3.500€
- Hospitalización: 12-24h
- Recuperación: Incorporación laboral 5-10 días Ejercicio 4-6 semanas
- Resultados: Definitivos a los 2-4 meses
ANTES Y DESPUÉS NINFOPLASTA
RESULTADO LABIOSPLASTIA
antes y después labioplastia, antes y después ninfoplastia, cirugía íntima Sevilla, ninfoplastia Sevilla
TRATAMIENTO DE LA NINFOPLASTIA
¿EN QUÉ CONSISTE LA NINFOPLASTIA?
La labioplastia o ninfoplastia entendida como la liberación femenina, dando a la mujer plena potestad para decidir sobre su propio cuerpo, así como la moda y la tendencia a ver y mostrar el cuerpo desnudo o escasamente cubierto, han dado lugar a una creciente demanda de cirugía íntima femenina, especialmente en la cirugía de labioplastia.
El tamaño de los labios menores excesivamente grandes, puede generar limitaciones en la esfera sexual, al dificultar o hacer molesta la penetración. Ser causa de sintomatología derivada de su sequedad y exposición, como infecciones e irritaciones, o limitar el uso de ciertas prendas de vestir muy ajustadas como ropa de baño, ropa deportiva o algunos tipos de pantalones. La repercusión también puede ser meramente estética, provocando un aspecto de la vulva mucho menos juvenil o atractivo.
La intervención de reducción de labios menores (ninfoplastia o labioplastia) devuelve a estos un tamaño proporcionado, sin incurrir en una disminución excesiva.
Hay diversas técnicas de labioplastia, pero la más usada es la amputación directa del excedente de tejido en sentido anteroposterior, que podría tener repercusión por ejemplo a la hora de la distensión como canal del parto.
Nosotros no usamos esta técnica de ninfoplastia, sino que diseñamos una resección en cuña para preservar al máximo la sensibilidad y naturalidad, dejando así además una cicatriz oblicua y no anteroposterior en la cirugía de labioplastia o ninfoplastia. De esta forma se minimiza el riesgo de complicaciones derivadas de estos aspectos, así como la existencia de un mayor control y predictibilidad sobre la futura cobertura vaginal.
TÉCNICA DE LA NINFOPLASTIA
POSTOPERATORIO DE UN AUMENTO DE PECHO CON GRASA
Con la paciente en posición ginecológica, para llevar a cabo una ninfoplastia o labioplastia se realiza infiltración tópica de anestesia y marcado de la superficie a eliminar, permitiendo el cierre mediante un colgajo anterosuperior triangular. Se reseca el excedente y se realiza control cuidadoso del sangrado. Posteriormente se cierra la herida con sutura reabsorbible, quedando todos o la mayoría de los puntos internos, sin necesidad de ser retirados.
Complicaciones
- Hematoma
- Infección
- Inflamación
- Extrusión de la sutura
- Cicatriz sintomática
- Sequedad vaginal
Personas candidadas a una labioplastia o ninfoplastia
Todas aquellas pacientes que por motivos estéticos o funcionales deseen disminuir el tamaño de sus labios menores, para ganar en confort y belleza y presentar un aspecto más juvenil son las candidatas ideales para una ninfoplastia o labioplastia.
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA REALIZARNOS UNA CIRUGÍA PLÁSTICA?
DRA. MARTÍNEZ PADILLA | Cirujano plástico Sevilla
DUDAS FRECUENTES
La hipertrofia de los labios vaginales puede ser uni o bilateral, simétrica o asimétrica, siendo ésta la más frecuente. Aunque la etiología es desconocida, pueden atribuirse a diferentes causas; como por ejemplo: el envejecimiento natural, agentes genéticos, elementos hormonales, mujeres multíparas con parto vaginal, los piercings genitales o la inflamación local crónica. La ninfoplastia puede mejorar toda esta problemática.
Para la ninfoplastia o labioplastia, primero se anestesia la zona a operar y una vez logrado se procede a extirpar el exceso de labios. Después de coagular la zona, procedemos a suturar la herida quirúrgica. De forma habitual no todos los labios menores son iguales, por lo que idealmente se debe aplicar la técnica de labioplastia adecuada a cada paciente.
La ninfoplastia o labioplastia se puede realizar con anestesia local en una Unidad de CMA o con anestesia local y sedación en el hospital. Depende de la historia clínica de la paciente y de sus necesidades. Se valorará en la consulta de ninfoplastia o labioplastia.
No. La labioplastia (ninfoplastia) es una cirugía que se puede realizar de forma ambulatoria con anestesia local o con anestesia local y sedación. Una vez finalice la cirugía de ninfoplastia o labioplastia y te encuentres en buen estado, puedes marcharte a casa.
Las complicaciones de una ninfoplastia son mínimas. Puede aparecer: sangrado, hematomas, infecciones y apertura o caída de los puntos de sutura. Debes hacer caso de tu especialista cirujano plástico y llevar a cabo todas las recomendaciones que te aconseje para evitar en su mayor medida, cualquier complicación.
Los cuidados principales de una ninfoplastia o labioplastia son:
- Lavar la zona con un jabón desinfectante genital (Betadine vaginal jabonoso).
- Secar gasas estériles y ayuda del secador con aire frío.
- Mantener la zona seca en la medida de lo posible tras la ninfoplastia.
- Los puntos son reabsorbibles. No se tienen que retirar.
- Usar ropa interior cómoda y holgada.
- Aplicar frío local.
- Reposo durante 2 semanas tras la cirugía genital.
- No mantener relaciones sexuales durante 6 semanas desde la labioplastia.
- No usar tampones durante 1 mes tras la ninfoplastia.
- No realizar deporte ni esfuerzos bruscos durante 1 mes.
- Tomarás antibióticos y algunos calmantes (recetados por el cirujano plástico)
Sí, podrás hacer con total normalidad tus necesidades (orinar y defecar). Después de la ninfoplastia o labioplastia es normal que sientas molestia o escozor. Una vez finalices, debes lavarte la zona con jabón íntimo y poner una compresa suave sobre la ropa interior.
Sí, es normal una inflamación de la zona los primeros días tras la ninfoplastia o labioplastia. Tras las primeras 48-72 horas esa hinchazón va a ir disminuyendo, aunque en ocasiones puntuales puede persistir.
Debes evitar realizar deporte, ni montar en bicicleta durante al menos 6 semanas después de la ninfoplastia. Los esfuerzos pueden producir un desgarro en la herida y pueden aumentar el riesgo de infección.
Sí, podrás depilarte esperando una semana tras la ninoplastia para rasurarte, o un mes para usar ceras. El láser está contraindicado por la toma de medicación.
Para evitar infección y algún problema que pueda desencadenar una infección, después de una ninfoplastia se recomienda no realizar ninguna actividad sexual entre 4 a 6 semanas. Una vez transcurra este tiempo, podrá hacer vida sexual normal.
Para la gran mayoría de las mujeres el clítoris es la estructura asociada con el placer sensorial durante el sexo. Como tal, no debe observar ninguna pérdida de sensación agradable después de la cirugía de ninfoplastia .
Sí. La cirugía de ninfoplastia o labioplastia mejora la apariencia e incrementa el roce; contribuyendo a conseguir una mejor respuesta sexual.