DESCUBRE TU MEJOR YO
ESCLEROTERAPIA
tratamiento para eliminar varices
Cirugía Plástica Mínimamente Invasiva
Los signos de mala circulación, como lo son las arañas vasculares y las varices, aparecen tras años de malos hábitos y también por causas genéticas. El sobrepeso, el sedentarismo, estar mucho tiempo de pie o con un calzado inadecuado y la toma prolongada de ciertos anticonceptivos pueden provocar daños en el sistema venoso. Las lesiones en el sistema venoso pueden darse en el plano más superficial o en el profundo, lo que determinará la manera más adecuada de solucionar el problema.
ESCLEROTERAPIA
TRATAMIENTO CONTRA LAS VARICES
- Duración del tratamiento: Menos de 1 hora
- Anestesia: Local
- Hospitalización: No
- Recuperación: Hay que vestir medias de compresión
- Resultados: Visibles a partir de la tercera semana
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESCLEROTERAPIA?
TRATAMIENTO DE VARICES CON ESCLEROTERAPIA
Para el tratamiento de las varices es fundamental ponerse en manos de un especialista que evalúe el tipo de lesión endovenosa por la que nos salen signos visibles en las piernas principalmente.
Es importante someterse a una prueba diagnóstica específica, una eco-doppler, capaz de detectar si existe reflujo venoso o si hay daños en la safena. En ocasiones, el no tener en consideración el valor del diagnóstico, hace que veamos pacientes que se han tratado de forma ineficaz para resolver su problema.
El tratamiento de la enfermedad varicosa va a depender del tipo de varices del paciente y de la localización de la enfermedad: que sea en las venas superficiales, en las venas profundas o en las perforantes. Cuando las varices son dolorosas, puede ser signo de insuficiencia venosa crónica, lo cual no tiene tratamiento estético, sino médico.
Una vez determinado el diagnóstico y propuesto el tratamiento, debemos seguir las indicaciones del especialista, que casi siempre serán:
- Vestir medias de compresión durante al menos 8 horas al día (excepto con el venaseal- pegamento para las varices-)
- Beber la cantidad adecuada de agua
- Evitar el sedentarismo y otros malos hábitos que afectan muy negativamente a la circulación sanguínea como fumar.
TÉCNICA ESCLEROSIS VARICES
TRATAR VARICES ESCLEROSIS
Según la patología que se presente, hay tres tipos de técnicas para tratar las varices:
- Cuando lo que diagnosticamos es un problema de dilatación permanente en una vena superficial, lo que llamamos arañas vasculares, el tratamiento es la esclerosis de las mismas. La esclerosis consiste en inyectar una solución de polidocanol diluido que sella esas venitas para evitar que la sangre vuelva a circular por ellas y se agolpe. Las arañas vasculares no suelen sobresalir de la piel, ni causar demasiadas molestias, es más bien un problema estético. Son de color azulado y empeoran en épocas de verano, aunque se deben tratar entre septiembre y marzo. Se pueden requerir desde 2 hasta 10 sesiones de esclerosis para eliminar los signos visibles de varices. Después de cada sesión, habrá que vestir medias de compresión. Es importante explicar que el tratamiento de varices con esclerosis no evita que aparezcan nuevas arañas vasculares, sino que hace invisibles los daños que se tratan.
- Cuando mediante eco-doppler el especialista detecta un daño más profundo, en el cayado de la safena o las perforantes, el tratamiento de las varices no será la esclerosis, sino que deberemos optar por radiofrecuencia o venaseal. Ambos tratamientos son procedimientos que se realizan con anestesia local. Mediante radiofrecuencia tratamos la IVC (insuficiencia venosa crónica). Se calcula que en nuestro país sufre algún estado de IVC aproximadamente el 65% de la población, aunque son pocos los que conocen y solicitan los tratamientos adecuados. Sin tratamiento, los síntomas como piernas hinchadas o úlceras van aumentando paulatinamente y pueden deteriorar de manera significativa la calidad de vida del paciente. La radiofrecuencia consiste en aplicar calor en la pared de la vena dañada a través de un catéter que se coloca por ecografía. Al aplicar el calor, la vena se contrae y se cierra, haciendo que la sangre reconstruya su circuito por otras venas sanas. Tras ella procedimiento hay que usar presoterapia y caminar, pudiéndose hacer vida normal a los pocos días.
- Con Venaseal – pegamento para las varices- también solucionamos el problemas de la IVC o reflujo venoso. El reflujo venoso es síntoma de IVC, y sucede cuando las válvulas de las venas que se encargan de facilitar el retorno sanguíneo al corazón no funcionan bien, lo que da lugar a una acumulación de sangre en las piernas. Venaseal es el procedimiento más innovador y seguro que existe en el tratamiento de esta patología, sellando la vena dañada no mediante calor, sino por liberación de un adhesivo médico especialmente formulado. Está demostrado que tiene menor porcentaje de recidiva (que la vena sellada se vuelva a abrir) que cualquier otro sistema y además no requiere el uso de medias de compresión
CUIDADOS ESCLEROSIS CON ESPUMA
TRATAMIENTO DE VARICES CON ESCLEROTERAPIA
- Eliminar las varices por esclerosis hará que los signos visibles mejoren muy rápido, aunque no de forma inmediata.
- Hay que realizarse varias sesiones (las prescritas por el especialista) y vestir medias de compresión.
- Además el especialista puede recomendar la toma de algún medicamento para facilitar la recuperación.
- La escleroterapia no es un procedimiento doloroso, aunque pueden darse inflamación o hematomas.
- Es recomendable caminar, evitar hacer grandes esfuerzos así como el sedentario, beber la cantidad adecuada de agua y no fumar.
El tratamiento de la enfermedad varicosa va a depender del tipo de varices del paciente y de la localización de la enfermedad: que sea en las venas superficiales, en las venas profundas o en las perforantes. Cuando las varices son dolorosas, puede ser signo de insuficiencia venosa crónica, lo cual no tiene tratamiento estético, sino médico.
ALTERNATIVA A LA ESCLEROTERAPIA
COMPARATIVA ESCLEROTERAPIA
La alternativa para la eliminación de varices por escleroterapia puede ser el sistema láser.
Respecto de la radiofrecuencia y el venaseal, las otras opciones serían la extirpación quirúrgica de la vena dañada (safenectomía) o la ablación por láser endovenoso.
La extirpación quirúrgica de la vena requiere una incisión en la ingle y otra en la pantorrilla, y resulta mucho más incisiva y dolorosa. Asimismo, los estudios demuestran que tanto la radiofrecuencia como el venaseal son procedimientos menos dolorosos y más seguros que el láser, y el proceso de recuperación más rápido.
DUDAS FRECUENTES
DUDAS FRECUENTES ESCLEROTERAPIA
El procedimiento también puede mejorar los síntomas relacionados como:
- Dolor
- Hinchazón
- Ardor
- Calambres nocturnos
La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña. En el procedimiento se inyecta una solución directamente en las venas afectadas que hace que se encojan, y a la larga desaparecen.