Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

10 consejos para las cicatrices post-quirúrgicas

eliminación de cicatrices en Sevilla, medicina estética facial

Uno de los aspectos más temidos de las operaciones, ya sean por salud o por estética, son las cicatrices post-quirúrgicas, que pueden quedar tras la intervención. Son marcas que a veces nos hacen no poder olvidar los complejos de los que nos deshacemos en quirófano.

Lo cierto es que con los avances tecnológicos y las nuevas técnicas de intervención quirúrgicas, las marcas de las operaciones son cada vez menos visibles y de tamaño reducido, además si establecemos ciertas pautas para cuidarlas lograremos que no se pigmenten y curen rápido.

Hay que tener claro que trataremos las cicatrices según su forma y dependiendo también de varios factores como la profundidad, la capacidad de cicatrización de cada persona, la parte del cuerpo en la que estén, la fase en la que se encuentre la marca…También hay que señalar que mientras una cicatriz tenga parte abierta, se considera herida, y en estos casos es necesario extremar la higiene de la zona para evitar infecciones.

A continuación damos 10 recomendaciones para cuidar las cicatrices y reducir así su visibilidad:

1.Bloquear la radiación solar: 
Aunque se diga en múltiples ocasiones, no sólo nos referimos a no tumbarte en bañador en la playa o la piscina. El sol es uno de los enemigos de las cicatrices y el hecho de estar en una terraza tomando algo varias horas al sol o conducir en el coche dándonos la radiación durante un tiempo, puede perjudicar mucho el estado de nuestra marca quirúrgica. Incluso debemos protegernos de los rayos que emiten las lámparas de la oficina. Por ello es necesario resaltar que debemos aplicar protección alta en la zona de la cicatriz frecuentemente y todo el año, no solo en verano, incluso aunque haya nubes.

2.Mantener la  hidratación: 

Es recomendable mantener la zona hidratada con los productos indicados que permitan retener la humedad y optimicen el proceso de cicatrización.

3.Vendajes y apósitos: 
En algunas ocasiones es necesario cubrir la cicatriz con apósitos específicos o aplicar vendajes que disminuyan la tensión de la zona. Algunos apósitos además están impregnados de medicamentos o están compuestos de sustancias como la silicona que mejoran el proceso cicatricial. En algunas ocasiones se pueden aplicar apósitos líquidos, con interesantes propiedades.

4.Masajes ¡con cuidado!

La fisioterapia postoperatoria aplicada por un un fisioterapeuta experto en procedimientos postoperatorios estéticos, no sólo puede mejorar la cicatrices, tanto recientes como antiguas, sino que contribuye muy favorablemente al drenaje linfático y la mejora de la inflamación, así como a la resolución de los hematomas. Es importante acudir a un profesional, un masaje de una persona no especializada no solo no contribuye a la mejora de las marcas sino que puede tener efectos adversos importantes.

corrección cicatrices Sevilla

5. Factores de crecimiento y superóxido dismutasa

Los geles reparadores y las cremas epitelizantes favorecen el restablecimiento del aspecto normal de la piel.

6.La estética del disimulo

Cuando las cicatrices son muy visibles o no tienen el aspecto deseado tras haber puesto los medios necesarios, podemos recurrir a la micropigmentación o tatuaje para cubrirlas. Hay casos en los que esta es claramente la mejor opción: tras una elevación de cejas o una amputación del pezón, por ejemplo. Para pigmentar las cicatrices se requiere un conocimiento especial de la técnica específica y del comportamiento del tejido de la cicatriz.

7. Aplicar geles especiales 

También podemos aplicar geles especiales (como el gel fluido de silicona) para reducir el enrojecimiento que provocan muchas marcas después de una operación y favorecer que la marca se reblandezca.

8. Una nueva cirugía

Puede parecer una paradoja, pero hay casos más extremos en los que una cicatriz importante puede reducirse y/o extirparse con otra cirugía. Se realiza una nueva sutura con una técnica más novedosa que mejora bastante con respecto de la anterior.

9. Medicina estética

Los tratamientos estéticos son grandes aliados de las marcas. Eso sí, siempre que sean tratamientos recomendados por médicos cualificados.  Casi siempre consisten en tratamientos con aparatología médica puntera.

10. Tratamiento de Bioestimulación con PRP o microagujas: Además podemos mejorar notablemente el aspecto de las marcas e incluso eliminarlas con tratamientos de medicina estética que se basan en la bioestimulación. Es el caso del tratamiento con plasma PRP, una técnica con escasos riesgos, con la que conseguimos resultados visibles rápidamente y que consiste en inyectar en la zona a tratar una cantidad concentrada de plasma rico en plaquetas extraído de nuestra propia sangre tras someterla a un proceso de centrifugado. Otro tratamiento especialmente recomendado es la terapia de microagujas, a través de la cual sometemos al cuerpo a multitud de microinyecciones para que reaccionemos de manera natural produciendo colágeno.

Lo ideal es que conozcas todas las herramientas a tu alcance para mejorar esas cicatrices que tanto te incomodan. Si tienes estas marcas u otro tipo de señales faciales o corporales, puedes venir a nuestra clínica y la Dra. Martínez Padilla en consulta valorará tu caso concreto para ofrecerte las mejores soluciones en una consulta completamente gratuita.

Descubre Tu Mejor Yo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info