Realizarnos una cirugía plástica es una decisión importante: pasar por quirófano puede darnos un poco de vértigo, es normal.
La elección del cirujano plástico es crucial, no solo debemos informarnos adecuadamente para ponernos en las manos de un especialista titulado y con experiencia sino que también tenemos que valorar el feeling con él o ella, que nos una una filosofía estética determinada. El grado de satisfacción con el resultado de una cirugía dependerá en gran medida de las consultas previas al procedimiento. Es fundamental que la comunicación médico-paciente fluya, que las partes se entiendan a la perfección y que esta relación se base en la sinceridad y confianza mutuas: tú debes trasladar tus deseos y expectativas sin tapujo alguno y el cirujano plástico debe ser realista con los beneficios y los riesgos potenciales del procedimiento. Entre ambos tenéis que encontrar, de manera clara y precisa, el consenso entre lo que el paciente quiere y lo que puede conseguir.
Cualidades técnicas de un especialista en Cirugía plástica, estética y reparadora.
Titulación Oficial
Un cirujano plástico no es un médico general que trabaja para la estética, sino que es un especialista. Se trata de un médico con MIR en Cirugía plástica, estética y reparadora, estudios que complementan a los de Medicina alargando hasta llegar a 12 años el proceso de formación. Ni médico estético, ni médico cosmético, ni cirujano facial: el único título homologado es el expedido por el Ministerio de Educación en la especialidad de Cirugía plástica, estética y reparadora.
Si nos ponemos en manos de otro profesional diferente de un cirujano plástico para estas cuestiones, no nos estamos poniendo en manos de un especialista, y podemos tener consecuencias graves. Para conocer la titulación de cada médico existen fuentes fiables oficiales que son públicas y cada ciudadano puede consultar. https://www.cgcom.es/ y https://secpre.org/pacientes
Experiencia y especialidad
Un cirujano plástico tiene que reciclarse constantemente para estar a la última en nuevas técnicas y nuevas tecnologías que van surgiendo fruto de la innovación y del perfeccionamiento de las técnicas tradicionales. Este es un cirujano plástico con experiencia que domine las diferentes técnicas y priorice siempre en la seguridad y resultados para el paciente evitando posibles riesgos innecesarios en una cirugía plástica.
Cualidades de personalidad de un cirujano plástico, estético y reparador
Un buen cirujano plástico debe ser empático, ser capaz de entenderte a ti y las circunstancias que rodean tu caso. Además ser un buen comunicador para ofrecerte toda la información disponible para que así puedas decidir con mayor criterio las cuestiones de tu cirugía.
Un buen cirujano plástico es aquel que te explica además de los beneficios todas los posibles riesgos asociados a tu operación, evaluando a la par “como de buen paciente eres”; y es que, todos los pacientes no son igual de buenos candidatos para todas las cirugías y no bastan solo unas manos expertas para conseguir perfección en los resultados.
Pero el mejor cirujano es el que sabe escucharte, el que sabe entender cuáles son tus principales preocupaciones y complejos o cosas que no te gustan y quieres cambiar porque de lo que él o ella entienda obtendremos un resultado u otro en la cirugía. Por eso siempre os animamos a que le habléis con transparencia a la Doctora y sin tapujos le preguntéis todo lo que queráis en las consultas previas a la cirugía.
Los resultados de una cirugía plástica son permanentes y por desgracia los resultados de una cirugía plástica mal planteada o mal realizada, también. Ponte en manos de un especialista en cirugía plástica, ponte en manos de la Doctora Ana Martínez Padilla. Pide tu primera consulta médica gratuita en el 954 445 113