Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

Día mundial contra el cáncer de mama – Octubre rosa en Aurea Clinic

día mundial contra el cáncer de mama Aurea Clinic Sevilla

En Aurea Clinic celebramos con orgullo el 19 de Octubre, día mundial contra el cáncer de mama. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de que la población centre la atención en aspectos importantes de esta enfermedad. Uno de los aspectos más relevantes del día mundial contra el cáncer de mama es hacer hincapié en la detección precoz. En este post vamos a centrarnos en entender la enfermedad, explicar cuáles son los síntomas y qué hacer si sospechamos que podemos padecerla.

¿Qué es el cáncer de mama?

El día mundial contra el cáncer de mama nace de la necesidad de muchas mujeres de afrontar esta enfermedad, visibilizarla y educar a la población para la detección precoz. El cáncer de mama es una enfermedad de la glándula mamaria que aparece cuando las células crecen y se multiplican de forma anormal. Como resultado forman un tumor. Es el cáncer más frecuente en las mujeres aunque también puede aparecer en hombres.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

Se celebra desde hace varios años el día mundial contra el cáncer de mama pero, todavía hay muchas mujeres que no conocen su sintomatología. Muchas veces el cáncer se descubre tras la realización de una mamografía. Otras veces, son otros los síntomas que pueden provocar sospecha:

  • Algún tipo de bulto en la mama o en la axila (bajo el brazo)
  • Hinchazón o retracción en la piel de la mama.
  • Retracción y eccema en la zona del pezón.
  • Secreción de sangre por el pezón.
  • Dolor o molestia en la mama.
  • Cambios en la piel de la mama, asemejándose a la piel de naranja.

¿Tienes algún síntoma de los que acabas de leer? Ponte en contacto con nuestro equipo médico.

¿Cuáles son las causas del cáncer de mama?

No existe un único factor que pueda provocar cáncer de mama. Esto es algo que el día mundial contra el cáncer de mama expresa de manera clara. El que una mujer desarrolle cáncer de mama puede deberse a distintos factores:

    • Factor edad. El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la edad. La mayor incidencia de cáncer de mama se sitúa entre los 50-60 años.
    • Factor genético. Aproximadamente entre el 5-10% de los casos son hereditarios. Es muy común encontrar varios miembros de una misma unidad familiar que padezcan cáncer de mama. En muchos casos se atribuye a la mutación de dos genes: BRCA1 y BRCA2. En estos casos es recomendable hacer un estudio genético.
  • No haber tenido ningún embarazo después de los 30 años o directamente no tener hijos.
    • Tener una corta edad en el momento de la aparición de la primera menstruación (antes de los 12 años) o una menopausia tardía (después de los 55).
    • Determinadas lesiones en la mama.
  • Alto consumo de grasas, consumo de alcohol, obesidad, el consumo de tabaco y la inactividad física.

Si sospecho que puedo padecer cáncer de mama, ¿cómo conseguir un diagnóstico?

Lo más importante del día mundial contra el cáncer de mama es sensibilizar a la población en que hay que intentar detectar la enfermedad cuánto antes, ya que eso multiplica exponencialmente las probabilidades de superarlo. El éxito a la hora de tratar el cáncer de mama se basa en la rapidez en establecer la mejor pauta de tratamiento. Es muy importante que cualquier mujer, haga de forma periódica se haga un auto-reconocimiento manual de sus propios senos para detectar anomalías en los mismos y, por supuesto, contar con un equipo médico especializado para revisar la salud de los mismos de manera periódica y descartar patologías.

Es muy importante que el equipo médico, tras sospechar la posibilidad de que la paciente pueda presentar cáncer de mama, realice pruebas tales como:

  • Mamografía con tomosíntesis.
  • Ecografía mamaria.
  • Resonancia magnética.
  • Biopsia mamaria.

La biopsia mamaria consiste en extraer con una aguja gruesa varios cilindros de tejido de la mama donde se encuentra la lesión. Esta prueba se realiza mediante anestesia local. Una vez se obtienen los resultados analizados en laboratorio, se confirma si la lesión es un tumor o no y de qué tipo. Siempre es imprescindible hacer una biopsia ante cualquier lesión. No se debe quitar en el quirófano sin un diagnóstico previo. 

Día mundial contra el cáncer de mama

¿Por qué existe este día? Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. No será la primera vez que veamos lazos rosas en conmemoración del día mundial contra el cáncer de mama, ya que la OMS ha declarado a octubre como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. El objetivo es aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados de quienes padecen la patología así como visibilizar a quienes ya lo han superado y apoyar a las personas que se encuentran en fase de tratamiento. 

Por supuesto, en Aurea Clinic estamos más que concienciados con el día mundial contra el cáncer de mama y nos sumamos a cualquier iniciativa que ofrezca soporte a los pacientes que lo padecen. Son muchas las pacientes que pasan por nuestras consultas que padecen o han padecido esta enfermedad. Por ello, nos comprometemos a visibilizar la enfermedad y sobre todo a lanzar este claro mensaje: no estáis solas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info