Uso de tapones en la rinoplastia – ¿Por qué se colocan al terminar la cirugía estética de nariz?
La cirugía de rinoplastia es una de las más demandadas del mundo. Gracias a la rinoplastia ultrasónica, conseguimos postoperatorios mucho más llevaderos y cortos para el paciente. La técnica de rinoplastia ultrasónica, produce menos sangrado, inflamación o hematomas y ofrece una mayor predictibilidad. Pese a estas mejoras con respecto a la técnica tradicional, el uso de tapones en el post operatorio inmediato de la rinoplastia sigue siendo algo que inquieta a los pacientes. ¿Es necesario el uso de tapones en la rinoplastia? ¿Cuánto tiempo hay que llevarlos? ¿Se puede hacer una rinoplastia sin tapones? La Dra. Ana Martínez Padilla resuelve todas estas preguntas en el siguiente vídeo. ¡Adelante doctora!
¿Qué es una cirugía de rinoplastia?
Antes de entrar en el tema del uso de los tapones en la rinoplastia, debemos tener claro en qué consiste esta cirugía de nariz o rinoplastia. Tanto la rinoplastia clásica como la rinoplastia ultrasónica son cirugías faciales dirigidas a modificar o corregir la estructura de la nariz. Sin embargo, para la segunda se emplea una aparatología mínimamente invasiva y especializada para romper el hueso de la nariz. Esta tecnología específica y muy avanzada está basada en los ultrasonidos.
¿En qué consiste el postoperatorio de una rinoplastia?
Una vez terminada la cirugía de rinoplastia el paciente deberá evitar tocar la zona intervenida. Volverá a casa con una férula que protegerá la nariz de cualquier impacto. Se deben extremar las precauciones, sobre todo los primeros días del postoperatorio de rinoplastia.
Es recomendable que haga reposo relativo (se puede mover con libertad sin realizar esfuerzos) durante las siguientes 48 horas tras el alta hospitalaria de rinoplastia. También hay que mantener la cabecera elevada.
Normalmente, además de la férula, al paciente se le colocará un taponamiento en la nariz para evitar sangrados tras una cirugía de rinoplastia.
¿Es necesario el uso de tapones en la rinoplastia?
Lo primero de todo al hablar del uso de tapones en la rinoplastia, es que hay que entender que su uso se hace con varios objetivos. Uno de ellos suele ser el evitar y contener sangrados en la zona del tabique cuando se realizan rinoseptoplastias.
Por otro lado, otro uso de los tapones en la rinoplastia tiene el fin de fijar la nueva forma y estructura de la nariz de forma interna. Esto se hace para ayudar en el postoperatorio a darle soporte a las modificaciones realizadas. Este uso de los tapones suele hacerse en cirugías de rinopalstia que requieren fractura nasal.
Y por último, el uso de tapones en la rinoplastia puede tener simplemente el objetivo de recoger los restos de sangre que se pueden producir durante los primeros días de recuperación. La necesidad del uso de tapones en la rinoplastia dependerá siempre del caso concreto del paciente en cuestión.
Los tapones de la nariz tras una rinoplastia se retiran después de un tiempo variable que dependerá, fundamentalmente, del tipo de rinoplastia que se haya realizado y de la evolución del paciente. Se retiran en las primeras 24 horas si no se ha realizado septoplastia y entre dos y siete días si se ha corregido el tabique en la rinoplastia.
¿Es obligatorio el uso de tapones en la rinoplastia?
No. No siempre es necesario el uso de tapones en la rinoplastia. Ni siquiera en una rinoseptoplastia tenemos la obligación de usar tapones. Existe la posibilidad de realizar una cirugía de rinoplastia donde, el tabique se suture (siempre que el fin de los tapones sea contener el sangrado) consiguiendo el mismo objetivo de los tapones.
También existe la posibilidad de suturar láminas de silicona al tabique nasal tras la rinoplastia, consiguiendo así contener la estructura y permitiendo a la vez que el paciente respire por la nariz.
Elegir una técnica u otra dependerá siempre del caso concreto y de las preferencias del cirujano plástico especializado. Pero esto no nos debe hacer pensar que no es necesario el uso de tapones en la rinoplastia.
El uso de tapones en la rinoplastia es totalmente soportable
Gracias a los testimonios de nuestros pacientes, podemos dar esta afirmación con total seguridad. Muchas veces es peor lo que imaginan que lo que llega a ser. Igualmente, para aquellos pacientes que sienten mucho temor al uso de tapones en la rinoplastia, mucha aprensión o que se sientan incapaces de estar unos días sin poder respirar directamente por la nariz, la Dra. Martínez Padilla tiene la solución.
Existe la posibilidad de usar tapones de silicona tras la rinoplastia que permiten respirar directamente por la nariz. Estos tapones de silicona presentan un conducto perforado, a través del cuál, una vez suturados, se puede respirar con total normalidad en el postoperatorio de rinoplastia.
Igualmente, como comentamos en los anteriores puntos, habrá que realizar un estudio personalizado del caso de cada paciente. ¿Te gustaría que la Dra. Martínez Padilla, especialista en Sevilla en rinoplastia ultrasónica, estudiara el tuyo?