¿Tendré que llevar drenajes tras mi aumento de pecho? ¿Cuánto tiempo se llevan los drenajes tras un aumento de pecho? ¿Cuánta cantidad es normal drenar tras un aumento de pecho? ¿Es obligatorio portar drenajes en un aumento de pecho? Estas son las principales preguntas que le hacéis a la Dra. Ana Martínez Padilla cuando acudís a consulta para planificar la cirugía mamaria mas solicitada en el mundo: la mamoplastia de aumento. Hoy vamos a resolverlas en este post.
¿Qué es un drenaje quirúrgico y para qué sirve en una cirugía de aumento de pecho?
Un drenaje quirúrgico es un sistema para retirar sangre, fluidos, seromas, etc. de la zona intervenida tras la operación de aumento de pecho. Se coloca en la cavidad o bolsillo realizado para la ubicación de las prótesis mamarias y mediante un tubo de silicona con un pequeño recipiente en el extremo opuesto y mediante un sistema de vacío se irá alojando el líquido inflamatorio, sangre y suero que pudieran producirse tras la cirugía de aumento de pecho, evitando que se acumulen en el interior del cuerpo.
¿Es necesario el uso de drenajes tras una cirugía de aumento de pecho?
El uso o no de drenajes tras una cirugía de aumento de pecho depende del criterio del cirujano plástico y del caso concreto, pero la Dra. Ana Martínez Padilla es partidaria de usarlos en sus cirugías de aumento de pecho siempre que sean necesarios (no en todos los casos) . ¿Por qué los usa? La colocación de drenajes después de una cirugía mamaria o un aumento de pecho es para drenar restos de fluidos que pueden quedar y evitar contracturas capsulares y otras complicaciones. El uso de drenajes es más habitual en otras cirugías mamarias más invasivas como las reducciones de pecho o las mastopexias (elevación de pecho).
¿Cuánta cantidad es normal drenar tras un aumento de pecho?
Depende de cada paciente, pero hay unos márgenes de normalidad para prescindir de su uso tras un aumento de pecho, la Dra. Ana Martínez Padilla autoriza retirar los drenajes cuando el contenido es menor a 25 ml durante 24 horas.
Además, es normal que los drenajes se llenen de manera asimétrica (uno muy lleno y el otro no), así como que se llenen más rápidamente cuando empiezas a moverte con normalidad. En pacientes que han sangrado un poco más durante la cirugía de aumento de pecho también se pueden colocar como método de prevención.
¿Durante cuánto tiempo tengo que llevar los drenajes?
El tiempo que debes portar los drenajes durante el postoperatorio inmediato a la cirugía de aumento de pecho varía en función de la evolución de cada paciente, pero por lo general no deberás llevarlos más de 48 horas tras la cirugía mamaria, es decir, se te retirarán a los dos días de tu aumento de pecho, salvo complicaciones.
Aumento de pecho con la Dra. Ana Martínez Padilla -mejor cirujano plástico del 2020 según TopDoctors-.
Porque la seguridad es la máxima de una especialista de primer nivel en aumento de pecho como la Dra. Martínez Padilla, si tu cirujana plástica decide ponerte drenajes tras tu cirugía mamaria, es porque es indudablemente la mejor opción en tu caso. Déjate llevar por manos expertas y disfruta de tu cirugía de aumento de pecho con los mínimos riesgos.