Recuperación de la ginecomastia y cuidados postquirúrgicos

ginecomastia recuperación

La cirugía mamaria también es una cuestión de hombres, aunque siempre se asocia con las mujeres, y concretamente con el aumento de pecho. Pero, la presencia de mamas de apariencia femenina en hombres es una patología que afecta a una gran porción de la población masculina. Estar informados y saber cómo es el preoperatorio, la cirugía y la recuperación tras el procedimiento de eliminación de la ginecomastia es una necesidad de los afectados por esta patología, hoy os contamos sobre la recuperación de la ginecomastia

Tipos de cirugías para eliminar mamas en hombres (ginecomastia)

La recuperación de una ginecomastia dependerá de la técnica utilizada para eliminar el pecho en los hombres, hay que distinguir entre:

Ginecomastia por liposucción, cuando la mama está compuesta por tejido graso principalmente. Para eliminar el volumen del pecho que otorga una apariencia femenina en estos casos, es suficiente con realizar una liposucción Agualipo para retirar la grasa acumulada en el pecho. Para retirar la grasa con la liposucción se introducen cánulas muy pequeñas en zonas estratégicas para que las cicatrices resultantes sean mínimas y con el paso del tiempo casi imperceptibles. 

Ginecomastia por mastectomía, aquí la composición preeminente de la mama es de tejido mamario. La técnica realizada para eliminar el pecho abultado en hombres es a través de la extirpación de las glándulas mamarias. El abordaje se lleva a cabo a través de la incisión periareolar, por lo que la cicatriz quedará disimulada al coincidir con el cambio de color de la areola. 

Ginecomastia mediante técnicas combinadas, hay pacientes que además de tejido mamario, también tienen gran cantidad de grasa en las mamas; en estos casos se combinarán las dos técnicas anteriores para eliminar el pecho en hombres: la ginecomastia consistirá en una liposucción Agualipo y mastectomía

¿Cómo es el postoperatorio y la recuperación de la ginecomastia (eliminar pecho en hombres)?

Aunque dependiendo de la técnica que se emplee, variarán las indicaciones post-operatorias, en líneas generales podemos enumerar estos consejos médicos de la Dra. Ana Martínez Padilla para tener la mejor recuperación después la cirugía de ginecomastia:

  • Se pautará profilaxis antibiótica como método preventivo.
  • Tras una ginecomastia, hay que mantener  la  faja  de  compresión  las  24 horas  del  día. Sólo  se podrá  retirar  en momentos puntuales como la ducha  o  lavar la faja,  o  durante los momentos en que esté recibiendo tratamientos de fisioterapia recomendados como sesiones de radiofrecuencia Indiba Deep Care. Dependiendo de cada caso, se debe usar durante 1-3 meses, según la evolución. 
  • No debes fumar ni beber alcohol en el perioperatorio. Evitar cualquier hábito tóxico.
  • Puedes usar Thrombocid para colaborar en la reabsorción si se presentan hematomas.
  • Es recomendable recibir tratamiento de electroterapia Indiba Deep Care en el post operatorio temprano según protocolo médico, para favorecer la retracción de la piel en consonancia con la nueva fisonomía. Indiba también favorece la desaparición de la inflamación y las molestias típicas (aunque leves), la vascularización de los tejidos para una perfecta cicatrización y la prevención de fibrosis persistentes,
  • Se recomienda deambular o dar pequeñas caminatas, varias veces al día, intentando mantener la actividad diaria normal, solo con algunas limitaciones.
  • Hay que dormir en posición decúbito supino (boca arriba)  durante 1 mes. 
  • No se deben mantener relaciones sexuales durante los primeros 15 días tras la ginecomastia.
  • No se pueden realizar esfuerzos durante 1 mes. Hay que evitar practicar las actividades físicas que requieran multisaltos ( correr, saltar, bailar…) hasta pasados 3 meses. 
  • Se recomienda evitar  depilaciones  con  láser  o  ceras  en  zonas  de  heridas.  Podrás  afeitarte  las  áreas  adyacentes,  para mantener la herida limpia, evitando el contacto con la misma.
  • No es recomendable bañarse en una piscina, mar o balnearios mientras la herada esté en proceso de curación, abierta.
  • Tampoco es aconsejable que le dé directamente el sol a las heridas mientras que las cicatrices estén inmaduras.
  • Puedes hidratarte la piel evitando zonas de heridas.
  • Pasado un mes de la ginecomastia, te recomendaremos el uso de alguna cremas o parche cicatrizante si fuera necesario.

Tu cirugía de reducción de pecho en hombres (ginecomastia) en Aurea Clinic Sevilla

En Aurea Clinic encontrarás la mejor cirugía de ginecomastia. Realizamos la liposucción con Agualipo de Bodyjet, la tecnología más segura, menos invasiva y que garantiza una recuperación más rápida, con menor inflamación y hematomas. En la consulta con la Dra. Ana Martínez Padilla podrás solucionar todas tus dudas acerca de la ginecomastia y decidir junto a ella, la mejor solución quirúrgica para tu caso. ¿necesitas ganar tiempo? puedes realizar nuestro diagnóstico online, para que podamos conocer y valorar tu caso sin necesidad de desplazarte a la clínica. ¡Te esperamos en Aurea Clinic!

14 comentarios

  1. Dra. una consulta yo me opere hace casi dos meses y medio y en los primeros días y semanas no se me hincho ni me dolía tanto, pero con el pasar del mes, he notado que me quito la faja y me comienza a dolor y se me hinchan un poco es normal después de casi dos meses y medio ?

    1. Hola Juan, si sigues teniendo inflamación en la zona es normal que al quitarte la faja pueda molestarte. Te recomiendo que las preguntas relativas a tu cirugía se las hagas llegar a tu cirujano plástico, ya que quien conoce las particularidades de tu caso y quien mejor te puede ayudar en tu recuperación. Gracias por comentar, esperamos haberte ayudado. Saludos.

  2. Buenas , después de la ginecomastia en que tiempo se puede correr , trotar o hacer deporte y también volver a tener relaciones sexuales

    1. Hola Guillermo, la recuperación de una cirugía de ginecomastia depende de tu caso particular, pero como recomendación general se recomienda esperar de 3 a 5 semanas para realizar una actividad física intensa. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

  3. Dra. hace aproximadamente 3 meses me operaron del tejido mamario y me extirparon el tejido por tener los pezones como inflados y resulta que después de 3 meses de la cirugía , y llevar una faja compresiva , los pezones no los tengo planos aún los tengo un poco inflados eso porque sería ??

    1. Hola Sergio, las cuestiones relacionadas con tu recuperación debes trasladárselas al cirujano plástico que te operó, es quien conoce las particularidades de tu caso. No obstante aún te encuentras en pleno proceso de recuperación. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

    1. Hola Lucelys, está dentro de la normalidad. Pero te recomendamos que las dudas acerca de tu cirugía se las traslades a tu cirujano plástico que te operó, ya que es quien conoce tu caso en profundidad. Gracias por comentar. Saludos.

  4. Dra.Una Pregunta Cuanto Tiempo Se Toma Para Ver Los Resultados Despues De La Cirujia X Gineocomastia x Mamoplastia Reduccion Bilateral..

    1. Hola Kevin, la recuperación las determina las particularidades de cada caso, pero a rasgos generales el resultado definitivo es aproximadamente al año de la cirugía. Gracias por comentar. Saludos.

  5. buenas tardes dra. quisiera hacer una pregunta, mi hijo tiene 18 años y lo operaron hoy hace ocho días en la CCSS, le hicieron una ginecomastia en la tetilla derecha pero en las recomendaciones solo le mandaron lavarse la herida tres veces al día y una cremita para ponerse en la herida , leí en su articulo esto Tras una ginecomastia, hay que mantener la faja de compresión las 24 horas del día. Sólo se podrá retirar en momentos puntuales como la ducha o lavar la faja, a el no le mandaron faja y recuerdo que el medico que lo vio antes de la cirugía había mencionado algo sobre eso pero lo opero otro medico, me gustaría saber si es muy necesario colocarle la faja y si aun se puede, los puntos se tienen que quitar hasta el otro jueves, le agradecería mucho si me responde y si hay que ponérsela donde la puedo conseguir. gracias

    1. Hola María, bajo nuestra experiencia es más que recomendable usarla, pero lo ideal es que le preguntes al médico que lo operó. Es quien conoce las particularidades de su caso y quien debe valorarlo. Esperamos haberte ayudado. Saludos

  6. Dra. debe responder la pregunta mas importante, ¿¿¿ Después de una cirugía de Ginecomastia, en que tiempo se puede volver a consumir bebidas alcohólicas??? y no diga que es dependiendo al grado de cirugía y demás cosas, siempre hay un promedio y todos queremos saber en que tiempo uno puede empezar a consumir Vino, Cerveza etc. ( Bebidas alcohólicas) por favor se agradece una respuesta directa

    1. Hola Jonathan, tras una cirugía de ginecomastia se toman medicamentos, por lo tanto se deberá evitar la ingesta de bebidas alcohólicas ya que pueden interaccionar con dichos medicamentos. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info