Resolviendo dudas sobre el lifting facial, la cirugía de las celebrities

cirugía de lifting facial sevilla

“Hacerse un lifting” siempre ha sonado a la típica cirugía plástica de los famosos. Un lifting, suena a operación costosa y que solo los más celebrities se pueden permitir para mantener a raya el paso del tiempo. Este tópico nos hace plantearnos, ¿qué hay de cierto en todo esto? Hoy, nos reunimos con la Dra. Martínez Padilla, cirujana plástica, estética y reparadora experta en rejuvenecimiento facial e hiperespecializada en la técnica de lifting facial con plicaturas usando suturas reabsorbibles de larga duración. Vamos a tener el honor de poder entender en qué consiste esta cirugía plástica de lifting facial y confirmar o desmentir si es tan inalcanzable esta operación estética o no.

¿Quién es la Dra. Martínez Padilla?

En primer lugar, os presentamos a nuestra especialista en la cirugía de lifting facial. La Dra. Ana Martínez Padilla es cirujana plástica, estética y reparadora titulada. Hacemos hincapié en esto, ya que es muy importante comprobar las credenciales y la especialidad del profesional en el que ponemos en mano nuestra salud. 

Es importante que, si nuestros lectores están interesados en la operación de lifting facial, esta sea realizada por un cirujano con la especialización reglada y homologada en cirugía plástica, estética y reparadora. Según nos comenta la Dra. Martínez Padilla “Solo 1 de cada 10 cirujanos que realizan operaciones estéticas tienen la titulación y certificación oficial. Siempre animo a mis pacientes a comprobar las credenciales de los médicos que visitan. Es tan fácil como buscar su nombre completo en la OMC o su número de colegiado”.

La Dra. Ana Martínez Padilla es directora médica en su propio centro privado en Sevilla, clínica de cirugía plástica y medicina estética Aurea Clinic. En ella pueden ofrecen servicios como rinoplastia ultrasónica, aumento de pecho y, como no, cirugía de lifting facial. Aurea Clinic cuenta, además, con quirófanos y habitaciones propias en una unidad CMA de vanguardia.

Como comentábamos, una de las cirugías plásticas en las que está hiperespecializada la Dra. Martínez Padilla es en el hidrolifting facial con plicaturas (lifting facial), usando suturas reabsorbibles de larga duración. Con ello, los pacientes se pueden beneficiar en el lifting facial de la evitación de suturas irreabsorbibles como lo eran las de nylon, sin renunciar a un material que no perderá su fuerza tensil durante el proceso de cicatrización tras la cirugía de lifting facial, así como de una disección menos traumática, que se hace asistida por chorro de agua, contribuyendo a un menor sangrado y menor duración del procedimiento. Ello, junto con la tracción generada en dirección a cuatro vectores diferentes, que se ajustarán a cada caso clínico, proporcionará resultados estables y naturales en el lifting facial. Por ello, el próximo día 24 es la encargada de formar en esta materia de lifting facial a otros profesionales cirujanos plásticos en AECEP Meeting 2022, congreso médico organizado por la Asociación española de Cirugía estética y plástica. 

¿En qué consiste una cirugía de lifting facial?

La operación del lifting facial es una cirugía plástica en la que se ponen en uso varias técnicas muy minuciosas y delicadas. Consiste en el retensado el SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial) siguiendo la dirección de varios vectores para, después de hacerlo, eliminar el exceso cutáneo, devolviendo al paciente la forma del óvalo facial propia de una etapa de más juventud.  Comúnmente, se tiene la creencia de que el lifting facial consiste en “estirar” la cara, pero realmente no se realiza ningún “estiramiento’ de la piel, sino que esta se reposiciona sin aportarle ninguna tensión, lo cual tendrá gran transcendencia a la hora de la cicatrización. La Dra. Martínez Padilla concreta que el lifting es “una cirugía facial en la que recolocamos una parte de la anatomía facial que, debido a la laxitud que se genera con la pérdida de colágeno y elastina y por efecto de la gravedad con el paso del tiempo, ha envejecido el rostro”.

Y es que a medida que envejecemos, los efectos de la gravedad, el tabaco, la exposición al sol y el estrés de la vida en general, pasan factura a nuestro rostro. Todo esto se acaba traduciendo en signos que todos somos capaces de identificar en un rostro envejecido, como la atrofia de ciertos compartimentos grasos, la ptosis de otros, la perdida del óvalo facial, la pronunciación de surcos y arrugas o el exceso cutáneo. Una cirugía de lifting facial o cervicofacial no puede detener este proceso, pero sí que nos puede ayudar a partir nuevamente de un estado estructural correspondiente a una edad biológica menor.

El lifting cervicofacial mejorará los signos más visibles del envejecimiento de la cara y el cuello con resultados permanentes, sin embargo, el envejecimiento continúa y no podemos detener ese proceso. Esto es un factor clave a la hora de explicar las expectativas razonables a los pacientes de un lifting facial. Seguirán envejeciendo, pero partirán de un aspecto facial más joven tras un lifting facial. Es una operación con una duración de aproximadamente 3-4 horas, aunque, según nos comenta la Dra. Martínez Padilla, este tipo de intervenciones de lifting facial se suele realizar combinadas a otros procedimientos quirúrgicos: “Es habitual que en una misma cirugía de lifting facial el paciente quiera hacer otros retoques estéticos como, por ejemplo, lipoestructura facial y labial, una liposucción en la zona de la papada, la eliminación de las bolsas de los ojos (blefaroplastia) o la modificación de la forma y tamaño de la nariz (rinoplastia ultrasónica)”.

Gracias a la propia técnica de lifting y al protocolo postoperatorio que se aplica a los pacientes tras la cirugía de lifting, se ha conseguido reducir mucho el postoperatorio, presentando un aspecto cercano al resultado definitivo tras 3-5 semanas, a diferencia de las 10-12 semanas necesarias con otras técnicas.

¿Qué tipo de pacientes se hacen un lifting facial? ¿Es una cirugía solo para cerebrities?

Por supuesto que no. A diferencia de lo que se pueda creer, tanto varones como mujeres de cualquier condición económica o social solicitan rejuvenecimiento facial quirúrgico con lifting. El grupo de edad mas frecuente es el situado entre 45 y 55 años, aunque podemos encontrar extremos que van desde menores de 40 hasta mayores de 75, normalmente en estos casos, secundarios.

Los pacientes ideales para someterse a una cirugía de lifting son personas sanas de 45 años de edad o más, con piel fina y con adecuado soporte óseo, que tengan expectativas realistas y buena disposición para seguir las indicaciones terapéuticas, sin tratamientos faciales previos que hayan podido causar fibrosis. El presupuesto de un lifting facial no es muy diferente del de otro tipo de cirugía del rostro, como puede ser una rinoplastia. Es una operación estética muy demandada, tanto entre hombres como en mujeres. Además, un lifting facial correctamente realizado, mejora notablemente el aspecto de los pacientes sin que a ojos de la sociedad se detecte una “cara operada”. Las incisiones se hacen estratégicamente para poder disimular las cicatrices resultantes del lifting facial. En nuestra clínica de Sevilla realizamos lifting facial con resultados muy naturales, ya que se ajusta la técnica a las necesidades fisiopatológicas y anatómicas de caso y se complementa con técnicas accesorias si fuera necesario.

La ritidectomía o lifting es la reina del rejuvenecimiento facial entre todas las cirugías plásticas. Su alta seguridad, la gran percepción de mejora y belleza que provoca en los pacientes y los avances en la técnica la sitúan sin duda a la cabeza entre los paradigmas del rejuvenecimiento facial. 

Os dejamos aquí el enlace de valoración online gratuita para que podáis recibir, sin compromiso, un presupuesto personalizado y a medida para una cirugía de lifting facial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info