Aurea Clinic cirugía plástica y medicina estética Sevilla

Lipedema, causas, síntomas y tratamiento

Antes de profundizar en el tema es importante no confundir linfedema y lipedema. Aunque con nombres muy similares nada tienen que ver. El linfedema como su propio nombre deja entrever, está relacionado con el sistema linfático. Es un acumulación anormal de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático. Esta enfermedad está relacionada con la obesidad, porque puede y suele darse en personas que sufren obesidad. El linfedema no tiene cura pero sí tratamiento, que consiste en la reducción de la inflamación a través de masajes, radiofrecuencia y presoterapia.

El lipedema, en cambio, está relacionado con la grasa, que entre otras cosas, duele. Es la alteración en la distribución de la grasa principalmente en las extremidades inferiores y afecta principalmente a las mujeres. El lipedema es una patología crónica del metabolismo, consiste en una inflamación del tejido graso apreciable en las extremidades, especialmente en las piernas. La grasa queda distribuida de manera anómala de forma simétrica en piernas y/o brazos. Casi todas las afectadas por la enfermedad son mujeres. aunque existen tratamientos para mejorar los síntomas, la solución es quirúrgica: liposucción asistida por agua (WAL) en una o varias fases.

Causas del lipedema

  • Hay cierta evidencia de una predisposición genética, ya que entre el 15 y el 64% de las pacientes tienen antecedentes de lipedema en su familia (mujeres)
  • Su aparición suele darse en la pubertad y puede agravarse en el embarazo y/o con la menopausia.
  • Obesidad: más del 50% de las mujeres con obesidad sufren también lipedema
  • La obesidad y el hipotiroidismo son factores agravantes del lipedema
  • El sexo: afecta de manera casi exclusiva a las mujeres

Síntomas del lipedema

  • Aumento de volumen en las extremidades inferiores de manera simétrica en ambas piernas (y/o brazos)
  • Corpulencia desproporcionada de las extremidades (especialmente en piernas) con el resto del cuerpo.
  • Dicha desproporción no afecta a los tobillos. Tobillos finos en relación a las piernas.
  • Incapacidad de pérdida de peso al hacer ejercicio y/o dieta.
  • Sensación fría en los muslos
  • Sensación de pesadez
  • Hipersensibilidad al dolor en esa grasa localizada, que se acentúa a lo largo del día.
  • Hematomas, dolor al contacto
  • Fragilidad capilar, rotura de capilares en las piernas (aparición de hematomas)
  • Los síntomas descritos se acentúan es situaciones específicas ( similar a una insuficiencia venosa crónica) como estar mucho tiempo de pie, exceso de calor, en viajes largos, etc.

Tratamiento del lipedema

El tratamiento es individualizado y debe adecuarse al caso clínico del paciente. Esta patología no está relacionada con trastornos alimenticios, por lo que una dieta no sirve para tratarla o mejorarla, puesto que es una combinación de hipertrofia e hiperplasia de las células grasas. Tampoco existen fármacos para tratar la enfermedad. Los tratamientos indicados para el lipedema son:

  • Radiofrecuencia médica por electroterapia.
  • Presoterapia
  • Liposucción

Los tres primeros, ayudarán a mejorarla (control del dolor, de la inflamación,etc) pero la liposucción es el tratamiento indicado para el lipedema. Tratar el lipedema mediante liposucción requiere de una técnica especial y de una aparatología específica y poco invasiva como Agualipo. Es habitual que para el tratamiento del lipedema con liposucción se requieran varias sesiones de cirugía por ello es vital realizarlas mediante la técnica de liposucción asistida a través de chorros de agua, siendo esta la menos invasiva para el cuerpo y más segura para el paciente. Además para tratar el lipedema se necesitan realizar más incisiones que en una liposucción normal. Agualipo no deja grasa residual.

Antes de tratar el lipedema es fundamental tener un diagnóstico certero que se consigue de manera diferencial: descartando linfedema, insuficiencia venosa crónica (mediante Eco-doppler) y otras alteraciones de este tipo con síntomas parecidos.

¿Crees que sufres lipedema? ¿Tienes las piernas excesivamente gruesas en comparación al resto del cuerpo? ¿Esa grasa no responde a dieta ni a ejercicio? ¿Y duele? Pídenos una consulta gratuita y te asesoraremos de manera personalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Calle Real 34 esquina calle Convento. 41950 Castilleja de la Cuesta (Sevilla)

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info