El lipedema es una enfermedad reconocida desde 2018 que afecta a muchísimas mujeres limitando su calidad de vida. Seguramente si estás aquí, es porque sospechas que puedes padecer este tipo de patología que se presenta en forma de una distribución anormal de la grasa en los miembros inferiores y/o superiores, que además duele y no responde a dieta ni ejercicio. ¿Qué procedimiento debo seguir para que diagnostiquen mi caso de lipedema? ¿Qué médico diagnostica lipedema? Si te estás planteando estas cuestiones, te las resolvemos a continuación.
¿Cómo saber si padezco lipedema?
El lipedema tiene como signo principal una manera determinada de distribución de la grasa, por lo que, en la mayoría de los casos, por la observación se diferencia de cualquier tipo de obesidad, sobre todo en su forma de reaccionar a un estilo de vida saludable. Las células adiposas afectadas por lipedema tienen una respuesta muy limitada a las dietas y a la realización de ejercicio físico.
Las células adiposas enfermas de piernas y brazos, van progresivamente aumentando de tamaño de forma desproporcionada al resto del tejido corporal de piernas y brazos. Con el tiempo, este aumento de volumen conlleva un aumento de la presión en los tejidos, dando lugar a dolor. La figura de las mujeres que padecen lipedema suele presentarse con una cintura muy estrecha en comparación con las extremidades.
Son varios los síntomas que produce el lipedema: herencia, dolor, incapacidad de pérdida de peso, forma de copa en los tobillos, fragilidad capilar, facilidad en la aparición de hematomas… entre muchos otros.
Médico cirujano plástico especializado en lipedema
Aunque está confirmado que el lipedema es una enfermedad y no es un problema únicamente estético, la Seguridad Social (SS) española no cubre el tratamiento de esta patología. Desgraciadamente todavía muchos médicos desconocen su existencia y el gran impacto que supone en la calidad de vida de las pacientes. Por ello, la paciente deberá acudir a un especialista cirujano plástico que esté especializado en lipedema para iniciar su tratamiento.
Al ser una enfermedad que requiere un diagnóstico diferencial, por la similitud de su sintomatología con otras patologías (daño venoso, obesidad, daño en el sistema linfático), fácilmente confundibles con otras patologías, el cirujano plástico que sospeche la presencia de lipedema, prescribirá alguna o ambas de estas pruebas diagnósticas:
- Linfografía: es un medio de diagnóstico que consiste en la obtención de imágenes radiológicas de los ganglios y vasos linfáticos que se deseen estudiar mediante rayos X. Se pide para descartar afectación al sistema linfático.
- Eco doppler: es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre a través de los vasos sanguíneos y se usa para desestimar daños en el sistema venoso.
El profesional especializado en realizar estas dos pruebas es el cirujano vascular, el cual debe ser derivado por su médico. Tras la recogida de datos, la interpretación de estos y el diagnóstico final debe realizarlo el cirujano plástico especialista en lipedema, ya que será el único capacitado para realizar las técnicas existentes para tratar la enfermedad, como la liposucción WAL.
Dra. Ana Martinez Padilla: cirujana plástica especialista en lipedema
La Doctora Ana Martínez Padilla lucha día tras día por la concienciación médica de esta enfermedad con el objetivo de darle visibilidad e intentar normalizarla. Aurea Clinic es la única clínica de cirugía plástica en Sevilla que dispone de la tecnología de liposucción WAL para el tratamiento del lipedema. ¿Presentas alguno de los síntomas? Ven a la consulta de la Doctora Ana Martínez Padilla. Estaremos encantados de estudiar tu caso para poder seguir luchando juntos contra el lipedema.
6 comentarios
Buenas tardes, el precio de lipedema sólo de rodillas para abajo (pantorrilla) de las dos piernas, cuánto saldría aproximadamente.
Gracias
Hola Alicia, el precio depende de tu caso particular, realizamos presupuestos personalizados tras la valoración médica. Puedes acudir a una consulta presencial o realizar una valoración online rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/?utm_source=aureaclinic.com&utm_medium=referal&utm_campaign=rcp En esa otra página puedes consultar nuestros precios para hacerte una idea: https://aureaclinic.com/precios-cirugia-plastica-medicina-estetica/ gracias y te esperamos. Saludos
Me pueden informar sobre las condiciones de trabajo?
Para qué me pueda ser menos incómodo a la hora de coger peso o permanecer de pié. etc. etc.
Hola Paqui, debes contar con tiempo suficiente para recuperarte de la cirugía. Por lo general en 2, 3 días puedes volver a tu actividad normal pero esto depende mucho de tu caso particular, el grado de lipedema que tengas, etc. Te recomendamos que acudas a una primera consulta presencial o realices una valoración online, rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/?utm_source=aureaclinic.com&utm_medium=referal&utm_campaign=rcp Para más info no dudes en llamarnos al 954 445. 113. Te esperamos. Saludos.
Buenas tardes, me gustaría tener más información sobre la operación de lipedema. Un saludo.
Isabel Molina
Buenos días Isabel, te recomendamos rellenar nuestra valoración online gratuita para que el equipo médico estudie tu caso. Puedes realizar una valoración online gratuita rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/ Gracias y saludos