¿Cómo queda la piel después de una extracción de prótesis mamarias?

Aunque el aumento de pecho es la cirugía plástica más solicitada en España, hoy hablaremos de la cirugía para extraer los implantes mamarios y de cómo queda la piel después de una extracción de prótesis (explantación). Es habitual encontrar en consulta a mujeres que se han colocado prótesis en las mamas hace varios años, y habiendo cambiado sus circunstancias o sus gustos estéticos, tienen el deseo de retirarlos. Sin embargo, las abruma el miedo por el resultado tras este nuevo cambio. 

Os contamos en este post las principales causas de llegar al punto de la extracción de prótesis y las expectativas que se pueden tener del procedimiento. 

Uso de prótesis mamarias en un aumento de pecho

Para llegar al punto en el que nos preocupe el cómo queda la piel después de una extracción de prótesis, hemos tenido que plantearnos antes una cirugía mamaria. Un aumento de pecho es la cirugía que se realiza con la finalidad de modificar el tamaño (aumentando volumen) y/o la forma de la mama. Este procedimiento también es conocido como mamoplastia de aumento

En una cirugía de aumento de pecho es usual utilizar implantes para satisfacer el deseo de las pacientes de tener senos con mayor volumen o recuperar el perdido al bajar de peso o después de un embarazo. También se pueden usar implantes mamarios para reconstruir un seno después de una mastopexia, mastectomía o una lesión. Gracias a esta intervención quirúrgica el volumen y forma de los senos cambiará, con resultados muy predecibles, por lo que es normal plantearse el aumento de pecho usando prótesis en lugar de su técnica alternativa: el lipofilling mamario

Sin embargo, cuando una decide ponerse prótesis en el pecho, teniendo en cuenta todos sus beneficios, también debe conocer los posibles riesgos así como los inconvenientes, para evaluarlos en su conjunto. Es normal que a lo largo de la vida de una mujer cambien sus gustos o circunstancias, y se pueda plantear la extracción de esas prótesis que quiso en su momento. Lo que más incertidumbre causa en estos casos es cómo queda la piel después de una extracción de prótesis, ya que el tamaño y la forma del pecho volverán a cambiar.

¿Por qué algunas mujeres deciden extraer sus prótesis mamarias?

La extracción o explantación de prótesis consiste en la retirada definitiva de los implantes mamarios. Es una intervención que ha pasado de ser algo inusual a efectuarse con frecuencia. Las motivaciones de la explantación de prótesis son muy variadas:

    • No obtuvieron los resultados esperados en otras clínicas. Llegan a consulta pacientes de otras clínicas que no están satisfechas con su aspecto tras la cirugía plástica. No terminan de acostumbrarse a su imagen actual y quiere revertirla. En estos casos la operación estética ha sido relativamente reciente, por lo que las prótesis mamarias no llevan mucho tiempo colocadas. Aquí podemos extraer los implantes por la cicatriz por la que se introdujeron, con lo cual las mamás se adaptan bien a la situación inicial y no existen muchos problemas con el aspecto de la piel después de una extracción de prótesis.
    • Volumen o forma no deseados. Sería un caso parecido al anterior. Es importante dejarse aconsejar por el cirujano plástico especializado en aumento de pecho en el momento de elegir las prótesis. Muchas pacientes se dejan guiar por fotos que han visto en internet o por otros casos diferentes y terminan cometiendo un error en su decisión de volumen o forma. Para llegar a evitar el plantearse la extracción final de la prótesis, hay que confiar en el equipo médico y pensar, al menos, a medio plazo. Su experiencia y profesionalidad harán que siempre propongan lo mejor. Las prótesis de gran tamaño siempre conllevan mayor probabilidad de complicaciones que hacen que una mujer pueda querer explantarlas.
    • Complicaciones sin revolver. Existen casos en los que algunas pacientes sí han estado satisfechas con su forma y volumen, pero han sufrido complicaciones que no les compensan. Estas complicaciones pueden ser contracturas capsulares, infecciones, roturas de las prótesis… Hay veces que todo esto se puede solucionar mediante un recambio de prótesis mamarias, pero no siempre es el caso, o simplemente la paciente rechaza esta opción y quiere quitarlas definitivamente.
    • Cambio físico de la paciente. Supongamos que la paciente se realizó un aumento de pecho hace unos años y colocó las prótesis con relación a su fisonomía de ese momento. Puede ocurrir que su cuerpo haya cambiado y realmente su pecho actual no sea acorde con el resto. Quizás ahí sea el momento de plantearse la pregunta “¿Cómo queda la piel después de una extracción de prótesis si decido retirarla?”
    • Retirada de prótesis mamarias antiguas. Tenemos casos de pacientes que se hicieron un aumento de pecho hace muchos años, y deciden retirarse las prótesis por diferentes causas.
    • Cambio en los gustos estéticos de la paciente. Todas sabemos que de los 20 a los 50, cambia nuestra percepción sobre el ideal de belleza, y también los sacrificios que estamos dispuestas a asumir para considerarnos perfectas. Es habitual que pacientes que llevan portando prótesis muchos años, no quieran seguir teniendo que realizar revisiones de por vida o tener esa preocupación, por lo que, hacia el meridiano de la vida, quieren quitarse las prótesis que tantas alegrías les dieron. 

Muchas mujeres sienten que se han quitado un peso de encima al retirar los implantes. La duda que nos trae a este artículo es muy habitual planteársela si se ha llegado a este punto: ¿cómo queda la piel después de una extracción de prótesis?.

Entonces, ¿cómo queda la piel después de una extracción de prótesis?

La retirada de las prótesis se hace con una incisión de unos 3 o 4 cm aproximadamente, a poder ser, sobre la cicatriz original. Una vez retirados estos implantes mamarios habrá que comprobar cómo queda la piel después de una extracción de prótesis. En el caso de que la cirugía de aumento de pecho sea reciente, lo normal es que el pecho recupere su forma y tamaño original. 

En los casos en los que la cirugía mamaria se realizó hace ya años, la respuesta a cómo queda la piel después de una extracción de prótesis es diferente. En esta situación, la mama puede quedar vacía y la piel flácida, por la distensión de la piel durante tanto tiempo así como por que el envejecimiento ha pasado durante este tiempo. Será el caso en el que el equipo médico especializado en cirugía mamaria propondrá efectuar algún tipo de cirugía plástica adicional para dejar el pecho firme y bello. Hay que tener en cuenta que unos senos que han portado implantes de pecho han crecido, la piel se ha dilatado y la glándula mamaria también se ha expandido. Por esto, no basta con retirar los implantes, debemos recoger y elevar el pecho, si así lo desea la paciente. Según el tipo de pecho elegiremos el procedimiento más adecuado para cada caso tras un estudio previo en consulta.

Tu cirugía para extraer las prótesis mamarias en Aurea Clinic Sevilla

La explantación de prótesis es una cirugía plástica en la que se retiran las prótesis mamarias de forma definitiva. Las molestias suelen ser mínimas y la satisfacción de la paciente suele ser muy alta. Cómo queda la piel después de una extracción de prótesis no debe preocupar a la paciente, ya que como hemos explicado, existen soluciones para conseguir el mejor resultado.

Si eres portadora de implantes mamarios y deseas quitártelos sin preocuparte de cómo queda la piel después de una extracción de prótesis mamarias, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo especializado realizará una exploración adecuada, un diagnóstico correcto de tu situación y ofreceremos un plan quirúrgico individualizado para conseguir el mejor resultado posible. Consigue una cirugía mamaria hiper personalizada en Aurea Clinic Sevilla. ¡Rellena ya nuestro formulario de valoración online de forma totalmente gratuita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info