¿Cómo sería la cicatriz de una braquioplastia? Lifting de brazos

Esta semana hemos decidido enseñarte varios casos antes y después de operaciones de dermolipectomía en brazos (se llama lifting de brazos o braquioplastia dependiendo de las especificaciones de la técnica). Más concretamente vamos a centrarnos en la cicatriz de una braquioplastia. Esta operación suscita una gran cantidad de preguntas entre los pacientes en nuestra clínica ubicada en Sevilla. Quizás, la más repetida de todas ellas es referente a la cicatriz de una braquioplastia: ¿cómo quedará la cicatriz de una braquioplastia?, ¿podré disimularla con facilidad? Todas las respuestas a continuación.

¿Qué es una braquioplastia o dermolipectomía de brazos?

Una braquioplastia o cirugía plástica de brazos tiene como finalidad eliminar la piel y grasa sobrante que existe en la cara interna de los brazos. Esta intervención se realiza normalmente en pacientes que han perdido mucho peso después de haber sufrido obesidad o simplemente por la pérdida de colágeno y elasticidad de la piel con el paso del tiempo.

Durante una braquioplastia (dermolipectomía de brazos) se retoca la piel y grasa excedente entre la axila y el codo, extirpándola. El resultado son unos brazos más delgados y firmes, con apariencia más tonificada y joven.

Este tipo de cirugía plástica se efectúa en personas que presentan flacidez y grasa en la zona del antebrazo. A medida que envejecemos, la piel de los brazos cambia: se vuelve flácida y se afloja. Sin necesidad de que se envejezca, la otra gran causa de aparición de brazos flácidos, o como comúnmente se conoce, brazos de murciélago, es la pérdida de peso significativa.

La intervención quirúrgica de braquioplastia puede hacerse en un hospital o en un centro de cirugía mayor ambulatoria (CMA). En ocasiones, la cirugía plástica para mejorar el aspecto de los brazos se realiza con sedación y anestesia local para insensibilizar solo parte del cuerpo. En otros casos, se recomienda usar anestesia general, que hace que estés inconsciente. El estudio previo y la valoración del equipo médico especializado en braquioplastia determinarán el tipo de anestesia se empleará.

El cirujano plástico especialista en braquioplastia efectuará incisiones en la parte interior del brazo. El tamaño y la forma de la incisión dependerá de la cantidad de piel que haya que eliminar, pero lo habitual es que recorra el brazo desde la axila hasta el codo por la cara interna de este. Cuando solamente es necesario hacer una cicatriz horizontal debajo de la axila, la operación se conoce como lifting de brazos. 

Después de hacer las incisiones típicas de una braquioplastia, el cirujano plástico ajustará los tejidos subyacentes y los asegurará con puntos de sutura. Es posible que haya que combinar la braquioplastia o lifting de brazos con técnica de succión para extraer grasa (liposucción WAL). Una vez finalizada la operación de brazos, la piel se acomodará sobre los nuevos contornos tras la eliminación del exceso de piel. Se usarán puntos de sutura o cinta quirúrgica para cerrar las incisiones y será el momento en el que comenzará a formarse la cicatriz de braquioplastia.

¿Cómo queda la cicatriz de una braquioplastia?

Lo primero que debemos contar a nuestros pacientes es que la cicatriz de una braquioplastia va evolucionando con el paso del tiempo y esta evolución es variable en cada caso. Es muy importante cargarse de paciencia y seguir todas y cada unas de las indicaciones del equipo médico especialista en braquioplastia. Solo así podremos contribuir con el posible éxito de la cirugía y obtener una cicatriz de braquioplastia fina y prácticamente invisible.

Los resultados del procedimiento son evidentes inmediatamente después de la cirugía plástica. Sin embargo, los resultados finales serán evaluados cuando toda la inflamación y los hematomas hayan desaparecido y la piel esté totalmente recuperada. Durante las primeras seis semanas, la cicatriz de una braquioplastia estará rosada, firme, abultada y muy visible. Sin embargo, con los cuidados postoperatorios correctos, perderá paulatinamente su color entre nueve y doce meses después de la operación de cirugía plástica.

La realización de las incisiones en la cara interna del brazo tiene como objetivo que prácticamente no se vean las cicatrices de una braquioplastia. Una vez curadas las heridas y dado comienzo el periodo de cicatrización, en Aurea Clinic Sevilla recomendamos aplicar varias sesiones de Indiba Deep Care, usar aceite de rosa mosqueta y evitar el sol para mejorar y disimular el aspecto de las cicatrices de una braquioplastia.

¿Cuánto tarda en cicatrizar una braquioplastia?

La cicatriz de una braquioplastia tendrá que cuidarse aproximadamente durante un año. El proceso y la capacidad de cicatrización de cada paciente es diferente, por lo que se tendrá que extremar la precaución y cuidados durante este periodo para intentar evitar hiperpigmentaciones o la formación de queloides. 

Fumar reduce el flujo sanguíneo en la piel y puede empeorar la cicatriz de una braquioplastia y ralentizarla. Si el paciente fuma, el cirujano plástico especializado en cicatrices de braquioplastia aconsejará dejar de fumar antes de la cirugía plástica y durante la recuperación. Algunos especialistas incluso pueden llegar a negarse a realizar la cirugía plástica al poner en riesgo la cicatriz de una braquioplastia.

Cicatriz de braquioplastia en Sevilla

Lo que sabemos seguro es que la mayoría de los pacientes están de acuerdo en que la cicatriz de braquioplastia no es un hándicap, ya que los beneficios de esta cirugía plástica son notables. Existen otros procedimientos para casos de flacidez leve o moderada en brazos como BodyTite o Morpheus 8, que prácticamente no dejan cicatrices tras su aplicación.  

Sin embargo, para casos de flacidez severa, la cirugía de braquioplastia será siempre la mejor opción. Sea cual sea tu caso, seguro que podemos ayudarte. El primer paso para saber si tendrás que plantearte o no la cicatriz de una braquioplastia, es realizar una valoración online gratuita, en este preciso momento si lo deseas. ¡Nuestro equipo médico especializado en cicatriz de braquioplastia te está esperando!

2 comentarios

  1. Hola buenas estoy interesada en operación en braquioplastia brazos tengo 42 años quisiera operarme para noviembre pero me gustaría saber como sería el procedimiento de la operación y el precio gracias

    1. Hola Matilde, lo primero es que te valore nuestro equipo médico. Para ello puedes acudir a una consulta presencial o realizar una valoración online rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/?utm_source=aureaclinic.com&utm_medium=referal&utm_campaign=rcp En esta página puedes consultar los precios por rangos de tratamientos para que te hagas una idea: https://aureaclinic.com/precios-cirugia-plastica-medicina-estetica/ Ofrecemos financiación si lo deseas. Si deseas acudir a una primera consulta puedes llamar al 954 445 113. Gracias y te esperamos. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info