Rinoplastia abierta o cerrada ¿qué técnica de rinoplastia es mejor?

rinoplastia abierta o cerrada

El acceso a tanta y tanta literatura acerca de la cirugía plástica y sus famosas intervenciones quirúrgicas disponibles a cualquier mano en internet, hace que os forméis ideas y preferencias erróneas acerca de tal o cual técnica queréis para vuestra cirugía. Cuando hablamos de la cirugía de rinoplastia, es común que nos preguntéis si la Dra. Ana Martínez Padilla realiza la técnica de rinoplastia abierta o cerrada. Hoy despejamos todas las dudas acerca de la rinoplastia abierta o rinoplastia cerrada.

No es lo mismo abordaje de la rinoplastia que técnica de rinoplastia

Cuando hablamos de rinoplastia abierta o cerrada estamos hablando de “cómo va a acceder” el cirujano plástico al interior de la nariz para llevar a cabo la rinoplastia. En cambio, la técnica de rinoplastia responde a “cómo va a realizar” la rinoplastia. Las principales técnicas de rinoplastias actuales son:

Sin lugar a dudas, la rinoplastia es una de las cirugías más delicadas y cuya maestría necesita de años de preparación y refinamiento de las técnicas. La rinoplastia trabaja sobre la base de las características de la piel del paciente (grosor, sensibilidad, disponibilidad de tejido, etc.) y con la estructura osteocartilaginosa que forma la nariz a nivel interno. Es por este motivo que es imposible que un cirujano plástico opere de rinoplastia a alguien para tener “la nariz de otra persona”. Cada persona tiene unas proporciones y características únicas, que deben ser estudiadas. Ni todos los pacientes se pueden realizar una rinoplastia cerrada o una rinoplastia ultrasónica. No sirve la misma técnica para todos los pacientes que se quieren someter a una rinoplastia, cada caso es particular y tiene una técnica indicada para conseguir los mejores resultados. 

¿De qué depende usar en una rinoplastia la técnica de abordaje abierta o cerrada?

Este debate, se remonta a los años 80 y hoy en día está bastante superado para los especialistas cirujanos plásticos que realizan rinoplastias. Si una cirugía de nariz o rinoplastia se realiza de manera abierta o cerrada, responde a las preferencias y pericia de cada doctor especialista, pero con matices. 

Lo cierto es que la técnica de abordaje (abierta o cerrada) en una rinoplastia muchas veces viene determinada por las estructuras nasales, y solo se puede mejorar la forma y/o tamaño de la nariz mediante una rinoplastia abierta. Es decir, para poder cambiar y mejorar la forma de la nariz mediante una rinoplastia, esta tiene que realizarse mediante la técnica de abordaje abierta, porque de esta manera el cirujano plástico consigue la accesibilidad necesaria para modificar el tejido blando y óseo de la nariz para acometer la cirugía de rinoplastia. Como por ejemplo en las cirugías donde se modifica la punta de la nariz, que se compone principalmente de tejidos cartilaginosos el especialista necesita la visión directa para cumplir con la exquisitez de este tipo de cirugías. 

Técnicas de Rinoplastias actuales

  • Rinoplastia ultrasónica

Estrictamente en un sentido médico, tanto la rinoplastia ultrasónica como la tradicional son intervenciones casi idénticas. Ambas coinciden en practicar una modificación en los huesos y cartílagos de la nariz para corregir sus irregularidades o asimetrías. ¿En qué reside la diferencia más llamativa entre ambas operaciones? Justamente en la herramienta que el cirujano plástico utiliza para llevar a cabo la rinoplastia.

En la rinoplastia ultrasónica el cirujano plástico aparta el osteotomo convencional y se vale del piezotomo o bisturí piezoeléctrico. Este moderno útil quirúrgico emite una frecuencia de ultrasonidos que no afecta a los tejidos blandos ni las delicadas membranas circundantes, pero sí a los huesos y cartílagos. La elevada precisión del piezotomo permite al cirujano esculpir el hueso de la nariz de forma controlada. En gran medida, los riesgos de fracturar el hueso en la dirección incorrecta quedan minimizados gracias a la rinoplastia ultrasónica. Al no haber osteotomía manual, la aparición de hematomas o sangrados también es mucho menor y por este mismo motivo los plazos de recuperación y reincorporación al trabajo después de la rinoplastia son más cortos

Las ventajas de la rinoplastia ultrasónica respecto a la rinoplastia convencional, son:

  • Realizar con más seguridad remodelaciones complicadas
  • Poco dolor post-operatorio al evitarse la fractura manual de huesos
  • Sólo un corte visible, de pocos milímetros, en la zona de la columela
  • Menor incidencia de inflamaciones, edemas, hemorragias o hematomas
  • Vuelta a la vida habitual del paciente en un plazo generalmente más corto

 

  • Rinoplastia de preservación

La rinoplastia de preservación consiste en un conjunto de técnicas quirúrgicas realizadas en los cartílagos, músculos, ligamentos y huesos de la nariz a los que se modela preservando su integridad estructural y funcional, es decir, siendo lo menos agresivos posibles.

RINOPLASTIA CONVENCIONAL Y  ULTRASÓNICA EN SEVILLA

Si buscas una clínica de cirugía estética en Sevilla donde llevar a cabo el procedimiento de la rinoplastia con las máximas garantías, Aurea Clinic cuenta con la Dra. Ana Martínez Padilla, especialista con amplia experiencia en este tipo de cirugías. Pide tu cita o realiza una valoración online para que estudiemos tu caso y te enviemos tu presupuesto de cirugía de la nariz sin ningún compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la newsletter

Pide Cita ahora

Rellena el formulario para concertar una cita o llámanos al 954 445 113

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es AUREA HEALTHCARE S.L.P y la finalidad del mismo es la gestión, estudio y resolución de las consultas efectuadas y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info