El lipofiling mamario (aumento de pecho con grasa propia) está de moda. Una de las técnicas más demandadas en los últimos tiempos dentro de las cirugías mamarias es el aumento de pecho con grasa, que se trasplanta de una zona donante de nuestro cuerpo en el pecho. Gracias al perfeccionamiento de la técnica, que se ha depurado lo suficiente como para convertirse en un procedimiento fiable, reproducible, protocolizado y con resultados permanentes, cada vez más pacientes deciden optar por esta alternativa en lugar de los implantes mamarios. ¿Cuál sería el proceso de recuperación con esta técnica? ¿Es muy diferente a un aumento de pecho con prótesis mamarias? Antes, debemos conocer con exactitud el procedimiento quirúrgico.
¿Qué es un lipofiling mamario?
Un aumento de pecho con grasa es lo que se conoce como lipofilling, lipotransferencia, lipoinjerto, trasplante de grasa, injerto graso o aumento mamario con grasa autóloga.
Consiste en extraer parte del tejido adiposo (grasa o tejido celular subcutáneo) mediante aspiración por el uso de cánulas de liposucción e inyectarlo en una zona donde falte volumen. Se practica entonces una liposucción de una zona lipodistrófica, para redistribuir esa grasa hasta una zona receptora. Con ello conseguimos realizar dos operaciones en una, perder volumen del abdomen (aunque pueden ser otras zonas donantes) y ganarlo, por ejemplo, en el pecho.
Aunque las prótesis mamarias son hoy en día muy seguras, hay mujeres que, por salud o convicción, prefieren no insertar en su cuerpo ningún material ni prótesis artificial. En estos casos, las pacientes deben tener claro que el aumento de pecho con grasa es muy diferente al aumento de pecho con prótesis mamarias, en cuanto a volumen que se puede conseguir en un solo tiempo quirúrgico. Con este procedimiento no podemos realizar grandes aumentos de volumen en cada sesión. Aproximadamente, la cantidad máxima de grasa que podemos infiltrar por sesión está en torno a los 250cc. Pese a que Agualipo es el sistema que garantiza una mayor supervivencia de la grasa infiltrada (y de manera permanente), existe una tasa de reabsorción, que implica que se podrá lograr por norma general un aumento de talla o talla y media por procedimiento.
Suponiendo que la paciente, tras varias citas en consulta con profesional cualificado y especializado –un cirujano plástico titulado-, ha optado por el aumento de pecho con grasa, debido a que es el procedimiento que más se ajusta a sus necesidades y deseos, debe conocer también cuál sería su recuperación.
Recuperación de un lipofiling mamario
Aunque en principio, la recuperación de un aumento de pecho con grasa parezca similar a la de un aumento de pecho con prótesis, existen algunas diferencias. Para tener una mejor recuperación después de un aumento de pecho con grasa, sigue estos consejos de la Doctora Ana Martínez Padilla:
- Tras la cirugía de aumento de pecho con grasa, no se debe usar ningún sujetador postquirúrgico.
- Hay que intentar evitar la movilización en la zona y nunca comprimir el pecho.
- Deberás usar durante al menos 1 mes una faja de presoterapia en la zona liposuccionada. Esta medida es necesaria para asegurar que en la zona donde se realiza la extracción de grasa quede bien adherida la piel. A su vez, recomendamos no usar ropa ajustada para evitar que se marquen los tejidos en la zona donde se realizó la liposucción.
- No se recomienda masajear las mamas. En el caso de que aparezcan hematomas, podrá hacer uso de Thrombocid para ayudar en su reabsorción, pero nunca llegando a masajear la zona.
- No fumar ni beber alcohol en el proceso de recuperación de la cirugía mamaria.
- Dormir decúbito supino 1 mes (boca arriba). No podrás dormir de lado ni boca abajo. Para mantener la postura puedes ayudarte de cojines. Es normal que te moleste el pecho y notes “presión” durante la noche en la cama.
- Es recomendable recibir tratamiento Indiba en el post operatorio temprano, según protocolo.
- Dar pequeñas caminatas tras la cirugía de aumento de pecho, ayuda a aliviar las molestias de espalda en el que caso de que se presenten.
- No levantar los brazos durante los primeros 15 días, por lo que no podrás lavarte el pelo tú misma ni hacer otras tareas que requieran adoptar esa posición. Puedes pedir ayuda a otra persona para que lo haga por ti, o si es posible acudir a la peluquería.
- No debes realizar esfuerzos durante el primer mes tras la cirugía de aumento de pecho con grasa, evita coger peso o realizar actividades físicas intensas durante este periodo, como realizar deporte o mantener relaciones sexuales. Hasta los 3 meses no debes retomar cualquier actividad deportiva, aunque siempre habrán excepciones, ante la duda consúltalo con el especialista cirujano plástico.
- Evitar depilaciones con láser en las zonas cercanas los primeros meses, así como el uso de cera en los primeros 15 días de la cirugía para evitar levantar los brazos. Sí puedes afeitarte las axilas.
- Si te operas en verano, no se recomienda la exposición solar en la herida quirúrgica. Además, no podrás bañarte ni en piscina, mar o balnearios mientras estés en el proceso de curación (unos 15-30 días). Además, se debe usar factor de protección solar total incluso debajo de la ropa de baño.
- Puedes hidratarte la piel mediante el uso cremas o aceites pero siempre que evites que entren en contacto con la herida quirúrgica.
Tu cirugía de aumento de pecho con grasa en Aurea Clinic Sevilla
Tanto antes de entrar a quirófano como durante todo el proceso de recuperación del aumento de pecho con grasa, te mereces estar bien informada acerca de todas las posibles complicaciones de este tipo de cirugía y sobre cómo será su post-operatorio. En la consulta de la Doctora Ana Martínez Padilla podrás asesorarte acerca de todos los detalles de tu cirugía mamaria y las indicaciones que tienes que tener en cuenta para una correcta recuperación tras un aumento de pecho con grasa. Iremos dándote indicaciones paulatinamente según tu caso en concreto, que es único. ¿Quieres cita para realizarte un lipofilling mamario? Realiza nuestra valoración online gratuita y nos pondremos en contacto contigo.