La conocida como nariz aguileña es uno de los caracteres físicos de la nariz que más acompleja a quienes la padecen. Observamos narices aguileñas tanto en hombres como en mujeres y suelen ser narices de gran tamaño con una proyección de la punta de la nariz hacia abajo y normalmente también presentan giba o caballete (montículo en la parte media o alta de la nariz vista de perfil) . Mediante la cirugía de corrección de nariz aguileña, la rinoplastia, podemos modificar la nariz en su tamaño y forma.
Rinoplastia para corregir una nariz aguileña
El aspecto de la nariz no es solo una cuestión genética sino que también puede verse modificado durante el proceso de envejecimiento o por un traumatismo o la formación de un callo óseo.
Para corregir la giba o caballete mediante un procedimiento de cirugía plástica como una rinoplastia, se realiza un limado del dorso, pero estas narices aguileñas suelen combinar algún otro defecto que también se corrige en la misma cirugía de nariz, elevando la punta para que no caiga hacia abajo, y disminuyendo su proyección y/o tamaño si así lo desea el paciente. En las rinoplastias de narices aguileñas, es habitual trabajar para mejorar adicionalmente:
- Labio superior corto
- Desviación del dorso o septo, especialmente si la nariz ha sufrido un traumatismo
- Disfunción respiratoria
CORRECCIÓN DE PUNTA DE LA NARIZ CAÍDA CON LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA
La punta nasal se trata de la zona cartilaginosa de la nariz, y se puede modificar prácticamente en su totalidad, pudiendo mediante cirugía de rinoplastia tanto elevarse como reposicionarse en casos de puntas hiper o hipo proyectadas, que hacen que la nariz sea demasiado larga o demasiado corta. Gracias a una rinoplastia también se pueden modificar y mejorar los orificios nasales muy anchos, por gran proyección de los cartílagos alares. Y por último aspectos relativos a la columela, cuando la línea que separa las fosas nasales sobresale hacia abajo o está demasiado recogida, alterando notablemente el aspecto de la nariz en ambos casos.
La punta nasal caída, sumada a la presencia de giba, es de los rasgos que intensifica el aspecto de nariz aguileña. En casos muy severos, incluso puede llegar a caer sobre el labio superior. La corrección en la rinoplastia supone un levantamiento de la punta hasta una zona más armoniosa. La Doctora Ana Martínez Padilla ha desarrollado una técnica propia para la elevación de la punta en puntas caídas.
CORRECCIÓN DE NARIZ DESVIADA
La desviación nasal puede deberse a un problema en el tabique (el septo, que es cartílago) o a nivel óseo, en el dorso nasal. En ambos casos, con la rinoplastia se modifican las desviaciones hacia un lado de la línea vertical de la nariz con respecto a la línea vertical del rostro.
CORRECCIÓN DE LIMITACIÓN RESPIRATORIA
Pueden presentarse obstrucciones o desviaciones del septo nasal a nivel interno que no se ven desde fuera (laterorrinias), afectando a la correcta respiración del paciente. También pueden existir estas desviaciones inaparentes en los cornetes nasales inferiores que provocan el mismo problema.
¿Rinoplastia tradicional o rinoplastia ultrasónica para una nariz aguileña?
La cirugía de nariz o rinoplastia para las narices aguileñas se pueden practicar con cualquiera de las dos técnicas, el resultado será el mismo. Pero la rinoplastia ultrasónica tiene unas ventajas postoperatorias para el paciente respecto a la rinoplastia tradicional. Principalmente, son:
- Menos inflamación postquirúrgica
- Menos hematomas
- Menos dolor
- Una recuperación más rápida tras la cirugía de nariz
- Más predictibilidad en los resultados
Tu cirugía de corrección de la nariz aguileña (rinoplastia) con la Doctora Martínez Padilla en Sevilla
La Doctora Martínez Padilla es un referente en cirugía plástica a nivel nacional, que destaca especialmente en la cirugía de rinoplastia.