SEGURO DE REINTERVENCIÓN
¿Por qué hacerme un seguro de reintervención?
Todo acto quirúrgico, por simple que parezca, comporta ciertos riesgos. Los pacientes que deciden someterse a una operación de cirugía plástica, deben conocerlos, analizarlos y estar preparados para asumirlos si algo sucede, tanto psicológicamente como económicamente. La mayoría de los riesgos están muy controlados y se explican detenidamente en la primera consulta con el especialista, pero la posibilidad de que ocurran es impredecible, y en muchos casos solo pueden solucionarse mediante una segunda operación. El seguro de reintervención por complicaciones médicas cubre los gastos hospitalarios y de personal que se derivan de la segunda cirugía, desde 365 días después de haber pasado por quirófano la primera vez.
La mayoría de las complicaciones aparecen durante este periodo, así que en los años siguientes, el paciente puede elegir si alargar sus coberturas para extremar las precauciones, hasta el tercer año, o prescindir del seguro.
¿Cómo puedo contratar el seguro de reintervención?
En la primera consulta, el especialista te explicará las distintas opciones para afrontar el procedimiento quirúrgico. Una vez acordada la técnica más conveniente, pasarás con nuestra Responsable de Experiencia del Paciente para recibir un presupuesto individualizado así como un plan financiero adaptado a tus necesidades. En ese momento, te informará sobre el seguro de complicaciones médicas, así como de su coste y condiciones. Hay que comunicar la decisión de adherirse a las garantías del seguro con una antelación de al menos 48 horas previas a la fecha programada para la cirugía.
INTERVENCIONES
seguro de reintervención
Se pueden asegurar como máximo 3 intervenciones por operación:
- Abdominoplastia (reafirmación del abdomen)
- Blefaroplastia (cirugía de rejuvenecimiento de los párpados/lifting de párpados)
- Lifting Facial (ritidectomía; en los sectores pertinentes: cara o cuello/grasa propia)
- Aumento de glúteos (aumento de glúteos/implante/grasa propia)
- Reafirmación de glúteos
- Ginecomastia (reducción de la glándula mamaria masculina/reafirmación mamaria)
- Aumento de la barbilla (aumento de la barbilla/implante/grasa propia)
- Labioplastia (reducción de los labios vaginales)
- Liposucción (lipoaspiración; en los sectores pertinentes: glúteos y piernas o abdomen o tronco o cuello o brazos)
- Lifting del cuerpo (tren inferior)
- Aumento de mama (aumento de senos/implante/grasa propia)
- Reducción plástica de mama (reducción de senos/eliminación de la glándula mamaria femenina)
- Mastopexia (reafirmación mamaria)
- Corrección de cicatrices
- Needling (en los sectores pertinentes: cabeza o brazos o tronco o abdomen o glúteos y piernas).
- Reafirmación de los brazos.
- Reafirmación de los muslos.
- Otoplastia (reposicionamiento de las orejas prominentes)
- Rinoplastia (corrección de la nariz)
- Succión de las glándulas sudoríparas
- Lifting de la frente
- Aumento de las pantorrillas (aumento de las pantorrillas/implante)
- Aumento de las pantorrillas (aumento de las pantorrillas/implante)
PRESTACIONES
Se cubrirá únicamente el reembolso de los gastos médicos detallados abajo con una cantidad asegurada de 10.000€ por persona por un periodo de 12 meses para la cobertura básica, prorrogables hasta 36 meses en caso de que el paciente renueve su póliza:
- Gastos médicos del postoperatorio sin cirugía
- Gastos médicos con anestesia local
- Gastos quirúrgicos con anestesia genera
- Gastos quirúrgicos incluyendo un segundo implante
- Gastos de anestesia
- Gastos de quirófano
- Gastos de medicamentos
- Subsidio diario por noche (máximo 3 noches)
- Gastos de implantes
En caso de que la complicación requiera hospitalización del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos, el límite de cobertura de la póliza se eleva a 20.000€.
EXCLUSIONES
Las complicaciones que sanan o pueden sanar sin ayuda médica en un plazo de 14 días:
- Las complicaciones que puedan presentarse por la tentativa o efectiva realización de un hecho delictivo penado por Ley.
- Las complicaciones originadas por heridas auto provocadas por el asegurado.
- Tratamientos radioactivos.
- Terapias de cirugía de rejuvenecimiento de los párpados: ceguera.
- Pérdida de cabello en operaciones de Lifting de frente y cara.
- La insatisfacción con el resultado, basada exclusivamente en un sentimiento subjetivo del propio asegurado.
- Las complicaciones que se presentan por defecto de un producto o como consecuencia de fallos de productos.
- Las complicaciones derivadas de diagnósticos, tratamientos y/o procedimientos que se encuentran en curso antes de la Fecha Efectiva de inicio de cobertura de la Póliza, o las que no se relacionen con el procedimiento de Cirugía Plástica Estética.
- Las Complicaciones de los procedimientos de Cirugía Plástica Estética que se deriven de un tratamiento o por el suministro de medicamentos o productos no prescritos o avalados por los Médicos especialistas tratantes.
- Fibrosis capsular Baker 1 y 2.
- Asimetrías
- Empeoramiento de la silueta
- Disestesias
- Parestesia (hormigueo, picor, afelpamiento)
- Sensaciones de adormecimiento
- Las lesiones nerviosas
- Entumecimiento
- El tratamiento en los centros de salud, se queda en sanatorios y convalecencia.